jueves, 26 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Combatir al ‘doctor Google’, objetivo del acuerdo entre #SaludsinBulos y SEDAP para formar a los pacientes frente a los bulos en Internet

Por Liberal de Castilla
sábado, 30 de junio de 2018
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Combatir al ‘doctor Google’, objetivo del acuerdo entre #SaludsinBulos y SEDAP para formar a los pacientes frente a los bulos en Internet

La primera acción será un curso de formación sobre recursos informativos digitales para pacientes de oncología que se llevará a cabo este jueves en Málaga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP) y la iniciativa #SaludsinBulos (www.SaludsinBulos.com) han firmado un acuerdo de colaboración para formar a los pacientes en la búsqueda de información fiable de salud en Internet y combatir al ‘doctor Google’, es decir, esos bulos que encuentran en la Red aquellas personas que entran en los buscadores para informarse sobre diversas enfermedades. El acuerdo ha sido rubricado por Manuel Bayona, presidente de SEDAP, y Carlos Mateo, coordinador #SaludsinBulos.

Combatir al ‘doctor Google’, objetivo del acuerdo entre #SaludsinBulos y SEDAP para formar a los pacientes frente a los bulos en Internet
La primera acción será un curso de formación sobre recursos informativos digitales para pacientes de oncología que se llevará a cabo este jueves en Málaga

Cabe reseñar que #SaludsinBulos es una plataforma puesta en marcha por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y la agencia de comunicación COM Salud, que cuenta con la colaboración de sociedades científicas, organizaciones colegiales de profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes para combatir las fake news sobre salud.

Otro de los objetivos del acuerdo es realizar campañas de concienciación para evitar los bulos desde los centros de Atención Primaria.  “Nuestro objetivo con esta colaboración es contribuir desde los centros de Atención Primaria a que los pacientes sean capaces de detectar posibles bulos, con la ayuda de los profesionales sanitarios, y sepan encontrar información fiable de salud en la Red”, señala Manuel Bayona, presidente de SEDAP.

Por su parte, Carlos Mateos, coordinador de #SaludsinBulos, destaca la importancia de formar a los pacientes en competencias digitales: “Un paciente informado es un paciente empoderado, que puede tomar decisiones sobre su propia salud, y que se adhiere mejor al tratamiento que le prescribe su médico. Por eso es muy importante empezar a actuar desde los centros sanitarios”.

Curso de formación en Málaga

El primer fruto de esta colaboración entre estas entidades ha sido inmediato ya que este jueves, 28 de junio, en el Hotel AC Málaga Palacio, tendrá lugar un curso de formación para la detección de necesidades de información digital en pacientes bajo el título ‘Eficiencia de Recursos Informativos Digitales para Pacientes de Oncología’. Están llamados a participar en esta iniciativa pacientes oncológicos, miembros de las asociaciones, colectivos, profesionales de la salud y de la información sanitaria, sociedades científicas vinculadas con la oncología que estén interesados en conocer mejor el entorno digital y adquirir las herramientas adecuadas para afrontar la enfermedad.

Los objetivos de este curso de formación son generar ideas, analizar y converger sobre los contenidos de la actividad para identificar respuestas a las necesidades de los pacientes, adopción de cambios de actitud, y necesidades de comprensión ante los recursos digitales, así como clasificar respuestas obtenidas en niveles de afrontamiento. En definitiva, conocer las necesidades informativas de los pacientes y ayudarles a buscar información fiable en la Red y que puedan compartir sus inquietudes y dudas de lo que encuentran con los profesionales sanitarios. “Ni los pacientes se pueden quedar con lo primero que encuentren ni los profesionales pueden limitarse a decir a los pacientes que no busquen en Google”, apunta Carlos Mateos.

Entradas Relacionadas

Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga
Sociedad

Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga

jueves, 26 de enero de 2023
Vicente del Bosque
Sociedad

Los mejores deportistas de Castilla

jueves, 26 de enero de 2023
Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda
Sociedad

Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda

jueves, 26 de enero de 2023
El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad
Sociedad

El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad

miércoles, 25 de enero de 2023
La Policía Nacional de Cuenca celebra este miércoles un acto con motivo del 199º aniversario de la creación de la Policía
Sociedad

La Policía Nacional de Cuenca celebra este miércoles un acto con motivo del 199º aniversario de la creación de la Policía

miércoles, 25 de enero de 2023
Jugadores del Cívitas Balonmano Guadalajara visitan el Hospital Universitario
Sociedad

Jugadores del Cívitas Balonmano Guadalajara visitan el Hospital Universitario

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00