lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Cogolludo recupera la celebración de San Antón tras la pandemia

Por Liberal de Castilla
martes, 18 de enero de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Cogolludo recupera la celebración de San Antón tras la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Después de un 2021 sin apenas celebraciones por la pandemia del coronavirus, los cogolludenses han festejado con gran ilusión la primera de las citas religiosas que cada mes celebran en la villa.

Cogolludo recupera la celebración de San Antón tras la pandemiaTradicionalmente, los preparativos de la fiesta de San Antón en la villa de Cogolludo empiezan los días previos, en los que niños y no tan niños se reúnen en los aledaños de la zona conocida como el Llano Peral, para construir tres montones de piedras, los llamados pinochos, uno central más alto flanqueado por otro dos de menor tamaño que simbolizan al sacerdote y los monaguillos. Con esta antiquísima tradición da comienzo la celebración de San Antón, junto a su ermita, la más pequeña entre las cinco que aún se conservan, de las diecisiete que llegó a tener la localidad serrana.

El día 17 de enero, festividad del santo, protector de los animales, los lugareños vuelven al Llano Peral, derriban los montones y comparten sus viandas en torno a la ermita a la espera de que comiencen los actos religiosos. Como manda la tradición los habitantes de Cogolludo bajan hasta la sencilla ermita con sus animales, para que sean bendecidos en presencia del santo que sale de su ermita para dar las tres vueltas a su alrededor que recoge la tradición.

Los vecinos de la villa comparten en esta festividad los molletes de San Antón, un pan “preñao” que contiene en su interior un chorizo y está coronado por un huevo cocido. Molletes que son repartidos por la asociación de ganaderos y agricultores del municipio, aunque actualmente ya pueden encontrarse en las tiendas.

En la tarde de ayer no faltaron las historias de los más mayores del lugar, recordando cómo en otros tiempos, en los que el campo se trabajaba con animales, las protagonistas del día de San Antón eran las mulas. Las acicalaban varios días antes y las engalanaban con adornos de colores y campanillas, para participar, a última hora de la tarde, en las carreras de mulas.

La competición se iniciaba en la cuesta que sube hasta el convento de El Carmen desde la Ermita, para continuar por la ronda hasta el lateral del Palacio Ducal para salir por el callejón de El Toril a la Puerta Principal y a la Plaza, donde se decidía el ganador. El de San Antón siempre fue un día de compartir juegos populares como los bolillos, antes de que comenzara la misa y la bendición de los animales que entonces, muy lejos de ser mascotas, eran verdaderos compañeros de trabajo en las labores de labranza. Así lo relataban con nostalgia Víctor Gregorio y Gonzalo Cuesta vecinos de Cogolludo, después de la bendición de los animales por el actual párroco de la localidad don Mauricio Muela.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

En la España desaprovechada quedan valores
Sociedad

En la España desaprovechada quedan valores

lunes, 6 de febrero de 2023
Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00