sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Cogolludo pone en valor el primer documento histórico que confirmó el éxito de la misión de Cristóbal Colón

Por Liberal de Castilla
martes, 22 de marzo de 2022
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cogolludo pone en valor el primer documento histórico que confirmó el éxito de la misión de Cristóbal Colón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Este pasado 19 de marzo de 1493, se cumplieron 529 años de la carta que escribe don Luis de la Cerda, I Duque de Medinaceli a su tío el Cardenal Mendoza y que es el primer documento escrito del descubrimiento de América.

Cogolludo pone en valor el primer documento histórico que confirmó el éxito de la misión de Cristóbal ColónLa carta está fechada en la villa de Cogolludo a 19 de marzo de 1493, y se encuentra en el Archivo Nacional de Simancas (Valladolid), si bien el Ayuntamiento de Cogolludo cuenta con una fidedigna reproducción que se expone en el Palacio Ducal, junto a su traducción literal. En ella se dice que el duque ha alojado a Cristóbal Colón dos años en su casa, que partió hace 8 meses hacia las Indias, que ha regresado desde Lisboa y que ha hallado todo lo que buscaba.

Este documento es importantísimo porque implica que la primera noticia de que se ha descubierto un nuevo continente se supo en Cogolludo. Coincidiendo con este gran acontecimiento histórico, el día 19 de marzo de 2022, tuvo lugar en el salón de plenos del ayuntamiento de Cogolludo a partir de las 19 horas, una conferencia sobre el origen del Almirante a cargo de don Alfonso Carlos Sanz Núñez bajo el título «Cristóbal Colón, una historia por completar», título que coincide con el de su libro en el que teoriza al respecto.

El ponente, que es licenciado en Geografía e Historia e Ingeniero Técnico en Topografía, continúa los pasos de su padre don Ricardo Sanz García que fue quien comenzó la investigación sobre el origen del descubridor de América.

Sanz Núñez ha ampliado esta tesis y en su conferencia habló no sólo del origen castellano de Colón sino que también expuso su teoría sobre que la madre del descubridor podría ser doña Aldonza de Mendoza, duquesa de Arjona y señora de Cogolludo.

El ponente afirmó que Cristóbal Colón fue educado e instruido por los monjes Jerónimos del convento de San Bartolomé de Lupiana y confirmó, entre otros datos, que los Reyes Católicos le concedieron el título de Almirante de Castilla porque le correspondería por linaje ya que su supuesto abuelo, don Diego Hurtado de Mendoza fue también Almirante de la Mar Océana.

Alfonso Carlos Sanz explicó la firma de Colón realizada a modo de jeroglífico, el escudo familiar que se ha encontrado en Santo Domingo en unas excavaciones recientes que coincide con el de su madre y abuelo y muchos datos más sobre su tesis.

Asimismo, debido a una anotación del vicario general del monasterio de Guadalupe escrita en el libro de bautismos de Cogolludo en el año 1500, donde indica que Fray Gorricio asiste a la villa ducal para verificar un hecho diferente a un bautismo o nacimiento, se piensa en hacer una prueba de ADN a los restos de una sepultura en la iglesia de Santa María que podría ser la confirmación de que el Almirante está enterrado en el templo mencionado junto a su madre.

El ponente explicó cómo van los trabajos del profesor don José Antonio Lorente, catedrático de la universidad de Granada que está al mando del equipo que está cotejando estos restos óseos con los de la sepultura de Cristóbal Colón y los de Hernando Colón en la catedral de Sevilla.

La conferencia fue un éxito de público, contando con asistentes provenientes de  Alcalá de Henares, Madrid, Albendiego, Brihuega o Sigüenza, además de los propios cogolludenses.

Al finalizar su exposición, Sanz Núñez firmó a algunos de los asistentes una dedicatoria en su libro, un trabajo de muchos años donde se explica la tesis acerca de todo lo acaecido sobre Cristóbal Colón en su vida y después de ella.

Entradas Relacionadas

Villanueva de la Torre da luz verde a la consulta previa de viabilidad de su futuro polígono industrial
Guadalajara provincia

Villanueva de la Torre da luz verde a la consulta previa de viabilidad de su futuro polígono industrial

viernes, 27 de enero de 2023
IU Azuqueca no se lo puede creer El grupo socialista vota en contra de garantizar un servicio de calidad en las escuelas infantiles del municipio
Guadalajara provincia

La moción de IU en el Ayuntamiento de Azuqueca para luchar contra la lacra social de los accidentes laborales logra la unanimidad

viernes, 27 de enero de 2023
Mitma visita las obras de rehabilitación del edificio anexo al Convento de San Francisco de Pastrana
Guadalajara provincia

Mitma visita las obras de rehabilitación del edificio anexo al Convento de San Francisco de Pastrana

jueves, 26 de enero de 2023
Enrique Quintana se presenta como candidato del PP a la Alcaldía de Yebes-Valdeluz
Guadalajara provincia

Enrique Quintana se presenta como candidato del PP a la Alcaldía de Yebes-Valdeluz

jueves, 26 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Sacedón se harta de la Confederación Hidrográfica del Tajo y exige la reapertura, limpieza y mantenimiento del castillo colgado de Entrepeñas
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Sacedón se harta de la Confederación Hidrográfica del Tajo y exige la reapertura, limpieza y mantenimiento del castillo colgado de Entrepeñas

jueves, 26 de enero de 2023
Convocado el I Certamen de Danza de Cabanillas del Campo
Guadalajara provincia

Convocado el I Certamen de Danza de Cabanillas del Campo

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00