miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Cinco recomendaciones básicas para alcanzar más fácilmente la temperatura de confort en nuestra casa

Por Liberal de Castilla
miércoles, 3 de agosto de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cinco recomendaciones básicas para alcanzar más fácilmente la temperatura de confort en nuestra casa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

¿Cuánta electricidad consume un aparato de aire acondicionado durante el verano? Sin duda, una cuestión muy relevante si tenemos en cuenta el precio de la electricidad, así como la crisis energética y climática a la que estamos haciendo frente actualmente. Por ello, aplicar una serie de sencillas medidas en casa que eviten la pérdida de aire frío se antoja fundamental. Además, son igual de válidas de cara a mantener el calor en invierno.

Consejos para mantener el hogar fresco en verano… y caliente en invierno

Cinco recomendaciones básicas para alcanzar más fácilmente la temperatura de confort en nuestra casaLas olas de calor que está experimentando Castilla-La Mancha y el resto de España están obligando a tomar decisiones excepcionales. Al fin y al cabo, más allá de los incendios que está sufriendo el país, todos los ciudadanos estamos viviendo en nuestra piel las consecuencias del cambio climático, tanto cuando salimos a trabajar o a dar un paseo como cuando estamos en interiores.

Pero, para un consumo energético más eficiente, ¿qué podemos hacer en casa para preservar la temperatura de confort que hemos conseguido con el aire acondicionado? Aquí van los consejos más importantes a tener en cuenta:

  • Ventilar la casa a primera hora de la mañana. Hacerlo es una medida buena para la salud que nos permite respirar un aire más limpio, aunque vivamos en una gran ciudad. Hacerlo por la mañana temprano garantiza que ese aire estará a una temperatura más baja que en cualquier otro momento.
  • Revisar los cerramientos. Aunque hayamos instalado unas ventanas con salto de puente térmico, puede que se generen fisuras debido a las dilataciones y contracciones de los materiales de construcción.
  • Echar un vistazo también a los cajetines de las persianas. A través de ellos también se puede perder el aire frío o caliente del sistema de climatización. En muchos casos, basta con usar un buen adhesivo para volver a colocar los fragmentos rotos.
  • Utilizar alfombras para el suelo. Tienen la capacidad de ejercer como aislantes tanto en invierno como en verano. Gracias a ellas, tendremos la posibilidad de caminar descalzos sin ningún problema. Además, el calor y el frío tendrán más dificultad para llegar al ambiente.
  • Elegir las cortinas adecuadas. En verano, lo recomendable es apostar por tejidos finos y ligeros como el lino o el algodón. En cambio, en invierno, es mejor usar cortinas gruesas con pliegues que ayuden a retener el calor de la luz solar.

Otros consejos para soportar mejor las temperaturas extremas dentro de casa

Cruz Roja Española alerta de que las olas de calor, al igual que las de frío, tienen un impacto muy severo en nuestra salud. Por ello, más allá de aplicar las recomendaciones citadas anteriormente, es conveniente implementar medidas que vayan más allá en el largo plazo.

Hablamos, en concreto, de la realización de reformas con el objetivo de acondicionar térmicamente nuestros hogares. La primera de ellas debe consistir, si se trata de una casa antigua, en la instalación de planchas de pladur que permitan la colocación de aislantes térmicos en su interior.

Por otra parte, los cerramientos son también muy importantes. Aquellos que cuentan con sistemas de rotura de puente térmico y doble acristalamiento se antojan fundamentales para combatir las olas de frío y de calor. Asimismo, si se trata de una vivienda unifamiliar, puede que sea conveniente apostar por materiales aislantes en el tejado, ya que se trata del punto por el que entra el calor con mayor intensidad.

En definitiva, la ola de calor sufrida en España a principios de julio de 2022 dejó más de 500 muertos en solo 7 días. Una buena muestra de lo que pueden llegar a hacer las temperaturas extremas. Por este motivo, nunca es tarde para aplicar las medidas básicas para preservar el frío o el calor dentro de casa, según la época del año. Además, siendo previsores, no está de más que empecemos a planificar una reforma que nos lleve a tener un hogar mejor aislado, térmicamente y más eficiente en términos energéticos.

Entradas Relacionadas

Firmado el convenio colectivo del sector del comercio de la provincia de Guadalajara
Economía

Firmado el convenio colectivo del sector del comercio de la provincia de Guadalajara

martes, 28 de marzo de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca apunta que las exportaciones suman un 10% más que el año pasado
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca celebra que las exportaciones inicien 2023 en la misma buena dinámica que terminaron 2022

martes, 28 de marzo de 2023
AMEP lleva sus jornadas de apoyo a empresas en el mundo rural este jueves 30 a Iniesta
Economía

AMEP lleva sus jornadas de apoyo a empresas en el mundo rural este jueves 30 a Iniesta

martes, 28 de marzo de 2023
El Gobierno regional ha destinado 267 millones de euros en ayudas para la modernización del sector agroalimentario desde 2015
Economía

El Gobierno regional ha destinado 267 millones de euros en ayudas para la modernización del sector agroalimentario desde 2015

lunes, 27 de marzo de 2023
La Universidad de Alcalá y la empresa Cummins firman un convenio para el desarrollo de actividades formativas y de innovación
Economía

La Universidad de Alcalá y la empresa Cummins firman un convenio para el desarrollo de actividades formativas y de innovación

lunes, 27 de marzo de 2023
La plantilla de Jazzplat de Guadalajara logra el primer Acuerdo de la historia del call center con incrementos salariales y regulación del teletrabajo
Economía

La plantilla de Jazzplat de Guadalajara logra el primer Acuerdo de la historia del call center con incrementos salariales y regulación del teletrabajo

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In