viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Cerca de un centenar de médicos asistenciales y forenses se forman en el nuevo Protocolo de buenas prácticas para mejorar la gestión de la emisión de certificados médicos de defunción

Por Liberal de Castilla
martes, 23 de noviembre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cerca de un centenar de médicos asistenciales y forenses se forman en el nuevo Protocolo de buenas prácticas para mejorar la gestión de la emisión de certificados médicos de defunción
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, han inaugurado hoy el Toledo el primer curso de formación sobre el Protocolo de buenas prácticas para la emisión de partes y certificados médicos de defunción, un documento consensuado entre el Poder Judicial y la Administración sanitaria regional que pretende servir de guía a los profesionales de los diferentes ámbitos que participan en el proceso posterior tras un fallecimiento.

Cerca de un centenar de médicos asistenciales y forenses se forman en el nuevo Protocolo de buenas prácticas para mejorar la gestión de la emisión de certificados médicos de defunciónCerca de un centenar de profesionales médicos del SESCAM y médicos forenses de los Institutos de Medicina Legal de Castilla-La Mancha participan en esta jornada formativa con la que se pretende dar a conocer este Protocolo, un documento que ha sido posible gracias al “esfuerzo” de muchos profesionales pertenecientes a las administraciones de justicia y sanitaria de Castilla-La Mancha.

“Sin duda alguna es uno de los mejores protocolos de estas características del panorama nacional porque hemos aprendido y mejorado de todos los protocolos anteriores”, ha asegurado Regina Leal, quien ha indicado que para llegar a la redacción final de la parte práctica de este documento se han tenido en cuenta múltiples condicionantes, desde múltiples perspectivas.

Entre ellas, ha dicho, la necesidad social y profesional de elaborar una herramienta aclaratoria de la documentación médico legal, que afectará, antes o después, a todos y cada uno de los ciudadanos o residentes de Castilla-La Mancha e incluso a los que transiten por nuestra región.

“Cualquier decisión errónea en esta materia puede abocar a la impunidad de actitudes ilícitas o bien crear un inmenso dolor a familiares o allegados con prácticas judiciales innecesarias”, ha remarcado Leal.

Por otra parte, en el Protocolo se analiza exhaustivamente la legislación (regional, estatal y europea) que determina los actos de emisión de Partes y Certificados Médicos de Defunción y, además, también se contempla normativa aclaratoria de manejo de cadáveres, así como acuerdos de acceso a información entre profesionales de diferentes administraciones para evitar judicializaciones innecesarias; y, si ésta se hubiera producido, facilitar la investigación y, en su caso, evitar la parte más traumática que es la autopsia.

La directora gerente del SESCAM ha asegurado que para las acciones médicas que guían este documento no es suficiente con cumplir con la legislación vigente, sino que, ante la muerte, se ha querido introducir los más altos estándares éticos y deontológicos de la práctica médica, de ahí que se solicitara la presencia y participación de los colegios de médicos de Castilla-La Mancha.

A este respecto, ha indicado que es una herramienta de ayuda para los médicos, pero que no sustituye sus funciones facultativas, es decir, no arrebata las funciones decisorias, adaptadas a cada caso concreto con un documento rígido e impositivo. “Es el profesional el que debe y tiene la libertad profesional de conducirse en su buen hacer”, ha afirmado Leal, quien ha añadido que además aspira a dar seguridad jurídica a los médicos.

Protocolo humano

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, ha destacado del Protocolo sus aspectos deontológicos, de rigor legal y, sobre todo, desde el punto de vista humano, ya que se pretende evitar la judicialización innecesaria de aquellas muertes producidas por causas naturales y contribuir a evitar un mayor dolor a las familias de los fallecidos en esta situación.

“El Protocolo trata de encontrar un punto de común encuentro entre el mundo de la Medicina Legal y la Medicina para llevar a cabo una buena práctica en la emisión de los partes de defunción y evitar situaciones desagradables con las ventajas desde el punto de vista deontológico, humano y, también, muy positivo para la Administración de Justicia porque evita la puesta en marcha del aparato judicial sin necesidad ninguna”, ha remarcado Rouco.

Finalmente, ha destacado la importancia de jornadas formativas como la que se celebra hoy, que se repetirán en el resto de capitales de provincia para darlo a conocer a los profesionales  “y que se puedan generar buenas prácticas que generen una calidad en una actividad que acontece en momentos difíciles para las personas pero que es imprescindible que se haga correctamente”.

Entradas Relacionadas

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Región

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

jueves, 2 de febrero de 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años
Región

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros
Región

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Casco Antiguo de Cuenca
Región

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00