domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Cerca de 600 escolares de Guadalajara han visitado el castillo de Torija durante el curso escolar 2017/2018

Por Liberal de Castilla
martes, 3 de julio de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Cerca de 600 escolares de Guadalajara han visitado el castillo de Torija durante el curso escolar 2017/2018

• Se trata de la sexta edición de este programa que, desde su inicio con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Diputación, ha recibido a 3.632 alumnos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Cerca de 600 escolares de Guadalajara han visitado el castillo de Torija durante el curso escolar 2017/2018
• Se trata de la sexta edición de este programa que, desde su inicio con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Diputación, ha recibido a 3.632 alumnos

Cerca de 600 escolares pertenecientes a distintos centros docentes de la capital y provincia han visitado el Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara y el Museo del Viaje a la Alcarria, ambos ubicados en el Castillo de Torija, dentro del Programa de Actividades para colegios públicos y concertados de Guadalajara, de Educación Infantil y Primaria, así como para Institutos de Secundaria, puesto en marcha por el Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara para el curso escolar 2017-2018, finalizado hace unos pocos días.

Se trata de la sexta edición de este programa que tiene como objetivo colaborar activamente en la formación integral de los escolares más allá de las aulas mediante una propuesta de actividades con relevantes componentes didácticos y pedagógicos.

En estas visitas al Castillo de Torija los escolares han podido conocer de forma pormenorizada la historia de esta espectacular fortaleza medieval, así como los más destacados atractivos turísticos de nuestra provincia, tanto en lo que se refiere a recursos monumentales, artísticos, paisajísticos y naturales como a nuestro patrimonio etnográfico y gastronómico, prestándose en este sentido especial atención a que los alumnos conocieran la ubicación geográfica de tales recursos y los municipios en los que se encuentran.

Turismo literario

Igualmente, se ha puesto un singular acento en estas visitas para dar una amplia información a los escolares sobre las tres grandes rutas turístico-culturales en torno a las cuales la Diputación de Guadalajara está realizando un importante trabajo de promoción en los últimos años, como es la ruta del Viaje a la Alcarria, que recoge el itinerario realizado por tierras alcarreñas por el Nobel Camilo José Cela hace ahora setenta y dos años, y que plasmó en su universal obra del mismo nombre; la ruta del Camino del Cid, fundamentada en el recorrido que hicieran por tierras de Guadalajara el caballero castellano, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, con motivo de su destierro hasta tierras levantinas, y que refleja con detalle «El Cantar de mío Cid», una de las más grandes obras de la literatura épica europea; y la ruta por el Alto Tajo que antaño utilizaran los gancheros para transportar sus maderadas hasta la vega de Aranjuez, trayecto perfectamente recogido en la afamada novela «El río que nos lleva», del insigne escritor y académico José Luis Sampedro.

Ello supone un claro ejemplo de cómo el resultado de este proyecto es una simbiosis perfecta que se materializa en el turismo literario y que en el caso del proyecto que está llevando a cabo la Diputación de Guadalajara lleva la denominación de «Literatura y Vida».

Al término de cada visita, se hace entrega a los escolares de un ejemplar del cuaderno «Taller del escolar viajero», material didáctico editado por el Servicio de Turismo de la Diputación Provincial que tiene por objeto que los alumnos dediquen en clase un tiempo lectivo para analizar y valorar la visita que han realizado al Castillo de Torija, a través de la realización de distintos ejercicios prácticos como, por ejemplo, describir los recursos turísticos que más les hayan llamado la atención o la identificación de distintas imágenes de monumentos y parajes naturales de nuestra provincia, así como la ubicación en un mapa mudo provincial de las localidades más importantes desde un punto de vista turístico etcétera.

En definitiva, con ello se pretende que los escolares aprendan a conocer un poco más la historia y los numerosos atractivos turísticos de la provincia de Guadalajara.

Desde que el Servicio de Cultura de la Diputación Provincial puso en marcha este Programa de Actividades dirigido a los centros docentes de Guadalajara y su provincia, hace ahora seis años, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Institución Provincial, un total de 3.623 alumnos han pasado por el Castillo de Torija.

Alta participación en las «Noches Mágicas» en el Castillo de Torija

 Por otro lado, más de 200 escolares han participado en las «Noches Mágicas» en el Castillo de Torija, celebradas los pasados días 4, 11 y 25 de mayo, y los días 8 y 15 del mes de junio. Como se recordará, esta novedosa iniciativa lúdico educativa, que se iniciaba los viernes señalados y finalizaba a primera hora del sábado correspondiente, había sido puesta en marcha por el Área de Turismo de la Diputación de Guadalajara y estaba dirigida a escolares de Guadalajara entre 8 y 12 años.

Esta ha consistido en un amplio y denso programa de actividades recreativas, incluida la escenificación teatralizada de diversas leyendas medievales, con un claro objetivo formativo y educativo, que conllevaba además la pernoctación de los escolares participantes entre los muros de la propia fortaleza medieval de Torija, lo que obviamente suponía un claro y sugerente atractivo para todos los chicos/as, que al finalizar la jornada mostraban su total satisfacción por la apasionante experiencia vivida.

En definitiva, ha de considerarse necesariamente como extraordinaria la acogida que ha tenido entre la población escolar este relevante y singular proyecto en el que se ha visto materializada con éxito la simbiosis entre lo lúdico y lo educativo, eje primordial que han guiado en todo momento el desarrollo de estas «Noches Mágicas» en el Castillo de Torija.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965
Actualidad

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

domingo, 5 de febrero de 2023
Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

sábado, 4 de febrero de 2023
La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

viernes, 3 de febrero de 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00