miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Cerca de 1.300 estudiantes de la provincia de Guadalajara participarán en las actividades programadas en la VII Semana de la Ciencia

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de noviembre de 2019
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cerca de 1.300 estudiantes de la provincia de Guadalajara participarán en las actividades programadas en la VII Semana de la Ciencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Cerca de 1.300 estudiantes de la provincia de Guadalajara participarán en las actividades programadas en la VII Semana de la Ciencia
 La iniciativa, organizada por el Parque Científico y Tecnológico, en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a la ciudadanía.

El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya la importancia de acercar a la ciudadanía el conocimiento científico y tecnológico de Castilla-La Mancha con iniciativas como la Semana de la Ciencia, “con la que llevamos siete años colaborando y en la que participarán en esta nueva edición 1.300 alumnos de un total de 11 centros de la provincia de Guadalajara”.

Así lo ha destacado esta mañana el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, durante su participación en la primera actividad que se ha desarrollado en el marco de esta iniciativa, y que ha reunido en torno a la ribera del río Henares a su paso por Guadalajara a 50 estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato del IES Juan García de Valdemora de El Casar.

La actividad, con el título `Reconocimiento hidrológico-ambiental del río Henares a su paso por Guadalajara´, y enmarcada en las jornadas dirigidas a alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP, ha permitido a los estudiantes conocer los proyectos de investigación que se desarrollan en el Parque Científico y Tecnológico en colaboración con la Universidad de Alcalá, y de manera más concreta la geología y características de la flora y fauna de este enclave.

Junto a Robles también han estado presentes Edurne Fernández, coordinadora de la Unidad de Cultura Científica del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Guadalajara; Carmelo García, vicerrector de Relaciones Institucionales y Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá; y María Ángeles García, concejal responsable del área de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Guadalajara.

“El principal valor que tiene nuestra Semana de la Ciencia es que hacemos llegar a los estudiantes la ciencia que se desarrolla aquí, en Guadalajara, directamente de la mano de los investigadores de la Universidad de Alcalá, y para ello trabajamos en distintas áreas, tanto en medioambiente, como en el día de hoy, pero también en nanotecnología o desarrollo tecnológico”, ha destacado Fernández.

Jornadas, charlas y talleres

El Parque Científico y Tecnológico desarrolla la Semana de la Ciencia en Guadalajara desde el año 2013, registrándose cada año un aumento en el número de solicitudes de los centros educativos de la provincia. En su séptima edición está previsto que participen en alguna de las actividades programadas, entre las que se cuentan jornadas, charlas y talleres, unos 1.300 estudiantes de todos los ciclos, desde Infantil y Primaria hasta Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Además de Guadalajara capital, participarán en esta iniciativa estudiantes de otros 11 municipios: El Casar, Villanueva de la Torre, Chiloeches, Jadraque, Sigüenza, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Yunquera de Henares, Lupiana, Iriépal y Mandayona.

El Parque Científico y Tecnológico en Guadalajara desarrolla una importante labor de divulgación, siendo una de las tres UCC+i existentes en la región (Unidades de Cultura Científica e Innovación reconocidas por FECYT-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). El Parque, junto con la Universidad de Alcalá, trabajan de forma conjunta en la transferencia y la divulgación de distintos proyectos de investigación que se desarrollan en la provincia de Guadalajara, varios de ellos desarrollados con el apoyo del Gobierno regional, bien a través de las ayudas para el desarrollo de transferencia y proyectos de investigación o bien a través de las ayudas de `Expresiones de interés´.

La Semana de la Ciencia suma cada año más a colaboradores, siendo especialmente destacables en esta edición el Hospital Universitario de Guadalajara, la Biblioteca Pública Provincial o instituciones como la Oficina Europea de Castilla-La Mancha y el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional prevé que la licitación de las obras del parking del Campus de Guadalajara sea en primavera y su construcción comience en otoño
Guadalajara

El Gobierno regional prevé que la licitación de las obras del parking del Campus de Guadalajara sea en primavera y su construcción comience en otoño

miércoles, 3 de marzo de 2021
Susana Alcalde
Guadalajara

Los tribunales avalan las medidas extraordinarias de la Diputación de Guadalajara frente al COVID ante una denuncia del Grupo Popular

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara lleva a los institutos ‘Mujeres geniales que no están en tus libros de texto’ para visibilizar a grandes mujeres de la historia
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara lleva a los institutos ‘Mujeres geniales que no están en tus libros de texto’ para visibilizar a grandes mujeres de la historia

miércoles, 3 de marzo de 2021
El PP critica con dureza a Rojo por “haberle sobrado” 12 millones de euros en el año de pandemia
Guadalajara

El PP critica con dureza a Rojo por “haberle sobrado” 12 millones de euros en el año de pandemia

miércoles, 3 de marzo de 2021
El SEPE abonó en Guadalajara más de 50 millones de euros en prestaciones por ERTE durante el año 2020
Guadalajara

El SEPE abonó en Guadalajara más de 50 millones de euros en prestaciones por ERTE durante el año 2020

martes, 2 de marzo de 2021
Ignacio de la Iglesia
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara destina nuevas ayudas de emergencia social por un importe inicial de 150.000 euros para paliar situaciones de exclusión

martes, 2 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In