viernes, 23 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara valora con prudencia y preocupación los datos del paro del mes de junio

Por Liberal de Castilla
jueves, 2 de julio de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
CEOE-Cepyme Guadalajara valora con prudencia y preocupación los datos del paro del mes de junio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CEOE-Cepyme Guadalajara valora con prudencia y preocupación los datos del paro del mes de junioCEOE-CEPYME Guadalajara valora con prudencia y preocupación los datos del paro del mes de junio, pues, aunque este mes cierra con 700 desempleados menos, dejando el total de parados en 18.143, un 3,71% menos que en el mes anterior, aunque hay que destacar que, en la actualidad tenemos 4.161 desempleados más que en junio de 2019, lo que supone casi un 30% más de paro en nuestra provincia.

A nivel regional, en Castilla-La Mancha hay un total de 187.732 desempleados, con un descenso, respecto al mes anterior, de 6.212, un 3,20% menos. Esto unido a que, en junio de 2020 se han hecho 28.339 contratos menos que en el mismo mes de 2019, aunque estos, han aumentado en un 51,83% (22.422), más que el mes de mayo de 2020.

En relación al mismo mes de 2019, hay 24.407 parados más, un aumento del 14.94%.

Esta tendencia también se produce a nivel nacional, donde, a final del mes de junio, había 5.107 parados más que el mes anterior, con un total de desempleados en España de 3.862.883 personas, cifra a la que no se llegaba desde 2016 y siendo este junio el peor junio desde 2008, pues este mes suele ser tradicionalmente bueno al llegar las contrataciones de la época estival.

Con estos datos se pone de manifiesto el impacto que la pandemia ha tenido en la destrucción del empleo en la provincia de Guadalajara.

Por este motivo, desde la Patronal alcarreña se piden medidas eficaces y rápidas para paliar los efectos de esta crisis en las empresas de la provincia de Guadalajara y minimizar el impacto de la pandemia en el paro durante los próximos meses.

Dentro de estas medidas nos remitimos a las conclusiones extraídas de la cumbre celebrada por CEOE Nacional recientemente.

  1. Visión de medio y largo plazo para llevar a cabo las inversiones necesarias para hacer de España un país más competitivo, resiliente y sostenible.
  2. La confianza a través de la seguridad jurídica es fundamental.
  3. Consenso y diálogo social para llegar a acuerdos que nos ayuden a salir de la crisis.
  4. Un marco regulatorio más flexible y adaptado a los cambios de la economía española.
  5. Colaboración público-privada para mejorar la eficiencia y calidad en la prestación de servicios públicos tanto en el ámbito de la educación y la sanidad como en el de las infraestructuras.
  6. Conservar el tejido productivo a través de medidas que están funcionando, como los ERTEs o las líneas de avales públicos, adaptándolas y acompasándolas a la evolución de la actividad económica de cada sector.
  7. Reindustrialización para generar un empleo de calidad y mejor remunerado.
  8. Innovación y digitalización del tejido productivo, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas y de la Administración pública.
  9. Estabilidad presupuestaria.
  10. Igualdad de oportunidades y el crecimiento inclusivo a través de la formación y la educación.

Desde CEOE-CEPYME Guadalajara, además de apoyar los puntos mencionados, se quiere recordar la importancia de prorrogar los ERTEs hasta final de año, pues la recuperación económica y del consumo no es inmediato y la gran mayoría de las pymes y autónomos no pueden asumir el coste de volver a reincorporar a sus trabajadores a la vida activa.

Tags: CEOE Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Asamblea General de Eurocaja Rural aprueba por unanimidad las cuentas del 2020, respaldando la gestión rigurosa y el crecimiento de la Entidad en plena pandemia
Economía

La Asamblea General de Eurocaja Rural aprueba por unanimidad las cuentas del 2020, respaldando la gestión rigurosa y el crecimiento de la Entidad en plena pandemia

viernes, 23 de abril de 2021
#ElComercioEsVida El Ayuntamiento de Guadalajara invita a realizar las compras del Día de la Madre en el comercio local
Economía

#ElComercioEsVida: El Ayuntamiento de Guadalajara invita a realizar las compras del Día de la Madre en el comercio local

jueves, 22 de abril de 2021
BASF, Quantafuel y REMONDIS unen esfuerzos para cooperar en el reciclaje químico de residuos plásticos
Economía

BASF, Quantafuel y REMONDIS unen esfuerzos para cooperar en el reciclaje químico de residuos plásticos

jueves, 22 de abril de 2021
Un estudio de UGT desvela que casi la mitad de los nuevos desempleados como consecuencia de la pandemia en CLM son jóvenes menores de 34 años
Economía

Un estudio de UGT desvela que casi la mitad de los nuevos desempleados como consecuencia de la pandemia en CLM son jóvenes menores de 34 años

jueves, 22 de abril de 2021
La Asociación de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte de Guadalajara reclama una ampliación en los ratios de apertura
Economía

La Asociación de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte de Guadalajara reclama una ampliación en los ratios de apertura

jueves, 22 de abril de 2021
La patronal conquense advierte de que se intenta vender formación como obligatoria cuando no lo es
Economía

La patronal conquense advierte de que se intenta vender formación como obligatoria cuando no lo es

jueves, 22 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In