martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara programa 64 nuevos cursos para 2022

Por Liberal de Castilla
martes, 18 de enero de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
CEOE-Cepyme Guadalajara programa 64 nuevos cursos para 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, ha presentado junto a Eusebio Robles, delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara y con Susana Blas, delegada de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM en Guadalajara, Javier Arriola, secretario general de la Patronal alcarreña, los 64 cursos que conforman el plan de formación de la Confederación de empresarios de Guadalajara para este 2022, cursos que están financiados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del ministerio de Educación y Formación Profesional.

CEOE-Cepyme Guadalajara programa 64 nuevos cursos para 2022La presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara ha resaltado que estos 64 cursos son de carácter gratuito, estando dirigidos tanto a trabajadores en activo como a desempleados y autónomos. Cursos que se imparten, dependiendo de la formación, en la modalidad de presencial o teleformación (on-line), donde cinco de ellos, los alumnos, obtendrán el Certificado de Profesionalidad y que se “engloban en la modalidad I y II”. Con los que, durante este 2022 se impartirán más de 8.405 horas lectivas, llegando a cerca de 1.200 alumnos.

Unos cursos que abarcan materias muy demandadas en la actualidad, tanto por los trabajadores como por los empresarios como pueden ser los idiomas, los centrados en el mundo de la logística, el comercio o las nuevas tecnologías, entre otros. “Y que nos consta”, comenzó diciendo García “son muy bien valorados, pues en las encuestas de satisfacción obtenemos de media un 9”, contando que “formamos a más de 3.000 alumnos el pasado año”, y todo, con las restricciones por el coronavirus y que muchos de los cursos tuvieron que replantearse y reconvertirse en formación online para poder seguir dando este servicio.

Todo, impartido en varios centros, como son las aulas con las que cuenta la sede central de CEOE-CEPYME Guadalajara, el centro de formación y negocios, además de contar con el centro de formación logístico CEOE-CEPYME Guadalajara-DSV. Sin olvidarse de la última tecnología para los cursos online con los que se llega a todos los rincones de la provincia.

Además de esta formación, María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, aprovechó para recordar otra oferta formativa que ofrece la Patronal alcarreña como es la formación in-company, más específica y centrada en la empresa que la solicita. Así como el curso gratuito, online, que se realiza junto con CEPYME y basado en la transformación digital.

Por su parte, el delegado de la Junta, Eusebio Robles, ha recordado que el Gobierno regional colabora desde hace años con CEOE-CEPYME en la financiación de estos cursos “que redundan en beneficio del desarrollo de nuestra provincia, un desarrollo que pasa por contar con un empresariado fuerte que arriesgue y apueste por esta tierra y con profesionales cualificados que serán la garantía de éxito de dichas empresas”. Asimismo, el delegado ha manifestado su satisfacción por mantener esta colaboración que “supone el diseño de acciones formativas que se ajustan a la demanda laboral real de las empresas de Guadalajara y constituyen, por tanto, una garantía de éxito”.

Por todo ello, el Gobierno regional ha destinado este año una ayuda a CEOE-CEPYME Guadalajara superior a los 805.000 euros para financiar dicha programación, ya que según ha puntualizado Robles, “tenemos claro que la cualificación es un valor añadido imprescindible y que la coordinación entre administración y agentes sociales siempre nos reporta buenos resultados”.

El departamento de Formación de CEOE-CEPYME Guadalajara, ya está informando de la puesta en marcha del plan de formación 2022.

Cursos y formulario de inscripción a los mismos que pueden encontrar en la web de la Patronal alcarreña, http://www.ceoeguadalajara.es/formacion-subvencionada

Los interesados en estos cursos pueden ampliar información o inscribirse en el centro de formación y negocios de CEOE-CEPYME Guadalajara, ubicado en la Avda. Eduardo Guitián, 11, en la Torre Guadalajara 4ª planta o a través del teléfono 949-21-21-00 o en el correo electrónico info.formacion@ceoeguadalajara.es

 

Tags: Economía Guadalajara

Entradas Relacionadas

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca
Economía

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón
Economía

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

martes, 7 de febrero de 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”
Economía

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

lunes, 6 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de un peor saldo de sociedades en los once primeros meses de 2022 sobre estos días de 2021

lunes, 6 de febrero de 2023
AMEP traslada sus jornadas para informar a las mujeres sobre ayudas a empresas en el medio rural a Las Valeras
Economía

AMEP traslada sus jornadas para informar a las mujeres sobre ayudas a empresas en el medio rural a Las Valeras

lunes, 6 de febrero de 2023
El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00