domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CEOE CEPYME Cuenca valora positivamente la creación de una comisión de futuro del trabajo en la OIT

Por Liberal de Castilla
martes, 22 de agosto de 2017
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
CEOE CEPYME Cuenca valora positivamente la creación de una comisión de futuro del trabajo en la OIT

La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que es fundamental que se estudien las distintas cuestiones que pueden afectar al mercado laboral en un futuro y gestionar de la mejor manera los cambios, preparando tanto a las empresas como a los trabajadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CEOE CEPYME Cuenca valora positivamente la creación dentro de la Organización Internacional del Trabajo de una comisión que abordará los cambios futuros y la transformación que se espera en el mercado laboral.

CEOE CEPYME Cuenca valora positivamente la creación de una comisión de futuro del trabajo en la OIT
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que es fundamental que se estudien las distintas cuestiones que pueden afectar al mercado laboral en un futuro y gestionar de la mejor manera los cambios, preparando tanto a las empresas como a los trabajadores. Fotografía de orientadorprofesional.canalempleo.net

En este punto, la Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que la innovación tecnológica, la demografía, la globalización y el cambio climático son aspectos que influirán de manera decisiva en las relaciones entre empresas y trabajadores y por tanto deben estudiarse de manera adecuada y estar preparados para estos futuros cambios.

Así, se establece que las nuevas tecnologías tendrán una importancia crucial en el mercado de trabajo en un futuro y variarán en gran medida las relaciones laborales tanto entre trabajadores como con la propia empresa.

En este punto, CEOE CEPYME Cuenca y la propia OIT tienen claro que se tiene que trabajar por conseguir un mercado laboral inclusivo en el que todo el mundo se sienta integrado y participe en la toma de decisiones.

La idea es publicar recomendaciones a gobiernos e instituciones sobre los retos y las vías para que nadie se quede atrás y que haya un nuevo marco integrador.

Comisión

Esta comisión del futuro del mercado de Trabajo está copresidida por el primer ministro sueco Stefan Lóften y la presidencia de Mauricio, Ameenah Gurib-Fakim.

Además, está integrada por 28 expertos de todo el mundo, entre ellos la secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, la envidada especial del secretario general de la ONU para la Juventud, Jayathma Wickramandayake o el director general del grupo de trabajo temporal Adecco, Alain Dehaze.

Todos estos expertos elaborarán un informe independiente que someterán a consideración de la Conferencia del Centenario de la Organización Internacional del Trabajo en 2019.

Entradas Relacionadas

Daniel Gómez
Economía

Nace ‘Buzzbee’ para promocionar a los restaurantes de Guadalajara con gestión de pedidos y entregas a domicilio

viernes, 16 de abril de 2021
Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU
Economía

Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU

viernes, 16 de abril de 2021
El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar
Economía

El 70 por ciento de la producción de aceituna de La Alcarria de los próximos años, en peligro por los daños que Filomena ocasionó en el olivar

viernes, 16 de abril de 2021
HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021
Economía

HC y Agrupación de Hostelería de Cuenca contrastan que apenas ha existido el turismo rural en el inicio de 2021

viernes, 16 de abril de 2021
Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada
Economía

Los técnicos de formación profesional para el empleo de CEOE-Cepyme Cuenca asesoran sobre formación bonificada

viernes, 16 de abril de 2021
La patronal alcarreña organiza una caravana de protesta empresarial ante las continuas restricciones y cierres
Economía

La patronal alcarreña organiza una caravana de protesta empresarial ante las continuas restricciones y cierres

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In