martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CEOE-Cepyme Cuenca trabajará para que en 2022 lleguen muchas inversiones a la provincia por sus ventajas

Por Liberal de Castilla
jueves, 13 de enero de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
CEOE-Cepyme Cuenca trabajará para que en 2022 lleguen muchas inversiones a la provincia por sus ventajas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca seguirá impulsando el proyecto Invierte en Cuenca y confía en que las ayudas de funcionamiento frente a la despoblación se plasmen cuanto antes con el fin de hacer más competitivas las empresas existentes de la provincia y captar nuevos negocios.

 

CEOE CEPYME Cuenca trabajará durante 2022 con el fin de plasmar nuevas inversiones en la provincia dentro de su proyecto Invierte en Cuenca con el fin de incrementen su tejido productivo aprovechando las distintas ventajas que han anunciado las administraciones

CEOE-Cepyme Cuenca trabajará para que en 2022 lleguen muchas inversiones a la provincia por sus ventajasEn concreto, desde la Confederación de Empresarios de Cuenca saben que las ayudas de funcionamiento ya reconocidas por la Comisión Europea y, presentes en los Presupuestos Generales del Estado, pueden suponer un importante acicate para hacer más competitivas las empresas presentes y por tanto potenciar su crecimiento y atraer la llegada de otros inversiones y negocios.

Por todo ello, desde CEOE CEPYME Cuenca insisten que el Ministerio de Hacienda debe ponerse cuanto antes a configurar un método que traslade la rebaja de hasta el 20% de las cotizaciones sociales para las empresas de la provincia, cumpliendo con lo establecido por ellos mismos y lo expresado por la Unión Europea.

La Confederación de Empresarios de Cuenca confía en que estas ventajas, añadidas a algunas medidas puestas en marcha por el Gobierno Regional y la Diputación Provincial, sirvan para impulsar el proyecto Invierte en Cuenca, necesario para potenciar el crecimiento económico y el empleo y por lo tanto fijar población.

Eso sí, pese a que desde Invierte en Cuenca se seguirán con los trabajos de captación, desde la Confederación de Empresarios de Cuenca reconocen que la situación económica actual, que está vinculada a la evolución de la pandemia con la nueva variante ómicron y a otros aspectos como la falta de suministros o la alta inflación, también será determinante para la captación de empresas.

Desde Invierte en Cuenca ya se han sumado al tejido productivo de la provincia unas 220 empresas y desde este proyecto confían en que en los próximos meses se anuncien más empresas y algunas inversiones de gran calado debido a los trabajos que se están haciendo y que esperan se vean potenciados por las nuevas medidas.

En este sentido, la Confederación de Empresarios de Cuenca señala que espera poder anunciar algunas empresas en los próximos meses cuyas conversaciones están muy avanzadas y que están relacionadas con sectores como la construcción o las energías renovables, y está previsto iniciar otros contactos con otros potenciales inversores que pueden establecerse en la provincia.

Lucha contra la despoblación

Debido al proyecto Invierte en Cuenca confían en hacer llegar nuevas empresas e inversiones a la provincia, lo que redundará de manera directa en la creación de puestos de trabajo, y establecer lo que desde la Confederación de Empresarios de Cuenca consideran el mejor medio para luchar contra la despoblación, potenciar el tejido productivo para que haya empleo joven que se quede a vivir aquí y no busque trabajo en otros lares.

Desde la Comisión de Lucha contra la Despoblación apuntan que todos los trabajos de CEOE CEPYME Cuenca están diseñados en este sentido siendo la mejor arma para retener habitantes e incluso establecer nuevos, ya sean personas llegadas de otras provincias o incluso conquenses que regresan una vez tienen en su tierra nuevas oportunidades.

En este sentido y, dentro del convenio establecido con la Diputación Provincial, seguirán trabajando en aspectos como el mapa web de retorno del talento para que hacer volver a los conquenses que se han machado.

Por otro lado, se intentará potenciar el proyecto ‘5 For Rural’, una iniciativa que quiere establecer centros de innovación en las tres provincias como manera de transformar el tejido productivo conquense y hacerlo más competitivo.

Situación económica

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que la situación económica en este momento en la provincia está en remontada tras un 2020 muy duro por la crisis y los datos de creación de empresas y empleo así lo atestiguan.

Eso sí, señalan que habrá que estar expectantes durante los primeros meses del año por los efectos de la variante ómicron sobre las empresas y su actividad, pues algunos sectores como la hostelería ya están sufriendo sus efectos que podrían ser todavía más negativos en enero y febrero, un período que ya de por sí suele tener muchas limitaciones para este tipo de negocios por la escasa demanda de turistas que todavía podría limitarse más por la pandemia como ya ocurrió a inicios de 2021.

Del mismo modo, CEOE CEPYME Cuenca apunta que estará pendiente de la evolución de la inflación, que en Cuenca se sitúa en un 6,6% en los últimos doce meses, lo que pone en riesgo la recuperación económica.

Así, al estar esta subida de precios vinculada sobre todo a los gastos de electricidad y combustibles, pone en peligro la viabilidad de las empresas que ven como sus márgenes se reducen o incluso se verán obligadas a subir los precios.

Por otra parte, la Confederación de Empresarios de Cuenca analiza que estos incrementos de coste también afectan a los consumidores que tienen menos capacidad de compra y por lo tanto acaban también repercutiendo en las empresas.

Además, CEOE CEPYME Cuenca teme que este incremento de precios pueda afectar a las exportaciones porque uno de los argumentos de nuestros alimentos y bebidas es su buen precio y, si las empresas se ven obligadas a subir el coste de los productos, podía repercutir directamente en las ventas al exterior.

Por sectores, la organización empresarial señala que seguirán pendientes de la compraventa de viviendas, con buenos datos, pero prácticamente solo se vende vivienda usada, y también de las hipotecas cuyas variaciones hacen que no sea un producto ajustado.

En cuanto a la automoción, CEOE CEPYME Cuenca pide que cuanto antes se solucione el problema de suministros y desde la Unión Europea puedan garantizar el acceso de los fabricantes a los semiconductores, porque sin estos chips las matriculaciones seguirán paradas y es un sector muy importante en nuestra provincia y en todo el país.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

UGT solicita la creación de una Empresa Pública que asuma las Ambulancias y a sus profesionales en Castilla la Mancha
Economía

Cinco trabajadores demandan a la empresa de transporte sanitario en Guadalajara SSG-Digamar por vulneración de sus derechos

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca apuesta por recuperar, conservar y difundir la memoria oral de la provincia
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

martes, 7 de febrero de 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%
Economía

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

martes, 7 de febrero de 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca
Economía

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón
Economía

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

martes, 7 de febrero de 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”
Economía

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00