sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala que 2022 suma tres meses consecutivos de aumento del paro

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de abril de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
CEOE-Cepyme Cuenca señala que 2022 suma tres meses consecutivos de aumento del paro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que la inestabilidad por la fuerte subida de los precios se nota en el mercado de trabajo, aunque afortunadamente todavía no está produciéndose una destrucción de empleo y todavía los datos interanuales son positivos.

 

CEOE-Cepyme Cuenca señala que 2022 suma tres meses consecutivos de aumento del paroCEOE CEPYME Cuenca señala que el año 2022 suma tres meses consecutivos de aumento del paro en la provincia de Cuenca, lo que quiere decir que la inestabilidad existente por la fuerte inflación ya se está dejando notar en el mercado de trabajo.

Eso sí, tras analizar los datos de paro del Ministerio de Trabajo y Economía Social y los de afiliaciones publicados por el de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, la Confederación de Empresarios de Cuenca señala que al menos, pese a los condicionantes negativos, no se está destruyendo mucho empleo y los datos interanuales siguen siendo muy positivos.

Por todo ello, desde CEOE CEPYME Cuenca concluyen que estamos en una situación de incertidumbre que impide que se genere empleo y se nota en el crecimiento del paro desde enero de este año, pero habrá que ver la evolución de los próximos meses para ver el efecto real que puede tener esta escalada de precios en las empresas.

De momento, la Confederación de empresarios de Cuenca llama a la prudencia para estudiar de que manera afecta esta alta inflación a las empresas, si obliga a cerrar compañías o deben reestructurarse y hacer despidos o incluso a establecer ERTES por este motivo.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca señala que el ministerio de Trabajo y Economía Social indica que el número de parados en la provincia de Cuenca se sitúa en maro en 10.993 personas al acabar marzo, lo que supone un crecimiento de 85 con respecto al mes anterior, porcentualmente un incremento del 0,78%.

PARO REGISTRADO
 Feb-22Mar-22Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España3.111.6843.108.763– 0,36%-2.921-21,29%-840.877
CLM149.919149.842+ 0,05%-77-22,51%-43.539
Cuenca10.90810.993+0,78%+85-23,87%-3.446

En cuanto a los datos interanuales, CEOE CEPYME Cuenca señala que la provincia de Cuenca tiene 3.446 parados menos que el año anterior en marzo, lo que supone que se registra un -23,87% de desempleo que el ejercicio anterior en este mes.

En lo que respecta a los sectores, este incremento del paro en marzo se debe principalmente a la agricultura que suma 126 parados en marzo, un aumento del 10,37%, mientras que también sube sin empleo anterior con 46 parados más (8,53%).

.PARO POR SECTORES
Feb-22Mar-22Variación(%)Diferencia
Agricultura1.2141.34010,37%+126
Industria1.0331.016-1,65%-17
Construcción786757-3,69%-29
Servicios7.3367.296-0,55%-41
Sin L antes5395858,53%46

Por otra parte, la Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que baja el desempleo en industria con 17 parados menos, construcción con 29 personas menos y servicios con 41 desempleados menos.

Afiliaciones

La Confederación de Empresarios de Cuenca también ha estudiado los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social que señalan que al terminar marzo hay 79.046 afiliaciones en la provincia, 128 menos que el mes anterior y un descenso del -0,16%.

De estas afiliaciones, la gran mayoría son del régimen general que se sitúan en 60.535 y bajan en 162 personas y un -0,27%, mientras que los autónomos son 18.511 y crecen en 34 respecto al mes pasado, un incremento del 0,18%.

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
Feb-22Mar-22Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales79.17479.046-0,16%-1283,47%2.650
Régimen General60.69760.535-0,27%-1624,45%2.580
Régimen autónomos18.47718.5110,18%340,37%69

En cuanto al cálculo interanual, los datos dicen que las afiliaciones se sitúan muy por encima del año pasado en este mismo mes, con 2.620 afiliaciones más, un incremento del 3,47%.

De este incremento, 2.580 corresponden al régimen general, con un aumento del 4,45%, y 69 a los autónomos, creciendo un 0,37% en el último año.

Además, el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social también ha publicado los datos de ERTES, que siguen siendo positivos pues se reducen tanto los centros de trabajo que se han acogido a estos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo como los trabajadores afectados.

ERTES
 Mar-22Feb-22Variación mensual (%)Diferencia mensualDiferencia anualVariación anual (%)
Trabajadores168198-15,16%-30-1.324-88,74%
Centros de Trabajo6874-8,11%-6-498-87,99%

En concreto, en la provincia de Cuenca hay en marzo de 2022 168 trabajadores afectados por ERTES, lo que supone 30 menos que el mes pasado y un descenso del -15,16%. De estos trabajadores tan solo 15 son de expedientes realizados por causas ajenas al COVID.

En cuanto a los centros de trabajo en este momento están acogidos a ERTES 68 empresas de la provincia, 6 menos que el mes anterior, y un descenso porcentual del -8,11%, siendo solo 5 centros de trabajo los que están en estos expedientes por motivos distintos al coronavirus.

En cuanto a la variación interanual en este caso la evolución ha sido muy positiva con 1.374 trabajadores menos en ERTES que hace un año, un descenso del -88,74%, mientras que hay 498 centros de trabajo menos, una merma del -87,99%.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico
Economía

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

viernes, 27 de enero de 2023
Luz verde a las plantas solares fotovoltaicas ‘Torija IV’ y ‘Las Alberizas II y III’ en Torija
Economía

Más plantas solares en Guadalajara: esta vez en Zorita de los Canes y en Almonacid de Zorita

viernes, 27 de enero de 2023
Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación
Economía

Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

viernes, 27 de enero de 2023
UGT Castilla-La Mancha reclama que el colectivo de trabajadoras del hogar tenga los mismos derechos que el resto de trabajadoras y trabajadores
Economía

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

jueves, 26 de enero de 2023
Impulsa Guadalajara se acerca a los institutos con el objetivo de informar sobre el diálogo social
Economía

Impulsa Guadalajara se acerca a los institutos con el objetivo de informar sobre el diálogo social

jueves, 26 de enero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00