lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CEOE-Cepyme Cuenca constata una ralentización en el crecimiento de la economía

Por Liberal de Castilla
miércoles, 16 de marzo de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
CEOE-Cepyme Cuenca constata una ralentización en el crecimiento de la economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca subraya las previsiones de CEOE que indican que la recuperación todavía tardará en llegar hasta el año 2023.

 

CEOE-Cepyme Cuenca constata una ralentización en el crecimiento de la economíaLa Confederación de Empresarios de Cuenca ha constatado una ralentización de la economía española pues los resultados están todavía lejos de las previsiones y expectativas señaladas al comienzo del año anterior.

De este modo señala que la recuperación económica se retrasará hasta el año 2023 según indica CEOE a nivel nacional tras conocer el avance de datos de la Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística.

En este sentido señalan que nuestro país tiene un balance favorable del PIB en 2021 del 5%, pero este dato está todavía muy alejado de la previsión del 6,5% del Gobierno de España y de las expectativas de numerosos analistas cuando comenzó este período.

Así, en términos reales, el PIB de 2021 es in -6,4% inferior al de 2019, año previo a la crisis, y que además ha continuado la pérdida de peso de las rentas empresariales en el PIB, con caída de la productividad y aumento de los costes laborales.

Acumulación de existencias

En esta subida del PIB CEOE señala la importancia de la acumulación de existencias, que han provocado que el crecimiento del cuarto trimestre llegue al 2% y no se quede en el 0,5%.

De hecho, las organizaciones empresariales piden cautela a la hora de analizar este factor porque las empresas han tenido unas ventas inferiores a las previstas, acumulando exceso de inventarios y stock, algo que puede limitar el crecimiento en los siguientes trimestres.

Para CEOE hay otros elementos preocupantes como la caída del consumo de las familias, el deterioro de las exportaciones de bienes y el aumento de costes empresariales y de las energías que hacen que los márgenes se sigan reduciendo este año.

En el lado positivo CEOE señala que se han encadenado dos trimestres seguidos de crecimiento de la inversión empresarial, de ahí que sea fundamental contar con un marco que impulse la competitividad, dé seguridad jurídica y acelere la llegada de fondos europeos.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

viernes, 3 de febrero de 2023
Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón
Economía

Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

jueves, 2 de febrero de 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Form
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00