jueves, 28 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CEOE-Cepyme Cuenca asegura que la subida del paro del mes de agosto responde a la estacionalidad

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de septiembre de 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que agosto rompe la tendencia de cinco meses seguidos de descenso del paro, como corresponde a un mes de finalización de la temporada de verano, aunque el incremento es leve.

 

Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menosCEOE CEPYME Cuenca señala que el mes de agosto de 2023 responde a la estacionalidad y el que de hecho es el mes de fin de la temporada estival ha supuesto un incremento del paro, aunque ha sido leve.

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y destaca que se pone fin a cinco meses seguidos de descenso del paro, aunque en este caso responde a una tendencia lógica.

Del mismo modo, este fin de una campaña importante para la provincia como el verano también se corresponde con un descenso de las afiliaciones a la Seguridad Social.

Sin embargo, pese a esta cuestión lógica producto del fin del verano, los datos interanuales siguen mostrando una tendencia positiva en al provincia de Cuenca con bajada tanto del paro como de afiliaciones.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca señala que Ministerio de Trabajo y Economía Social señala que agosto finaliza en la provincia de Cuenca con 9.189 parados, un incremento de dos personas con respecto a julio, incrementándose un 0,02%.

PARO REGISTRADO
 Jul-23Ago-23Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España2.667.8742.702.7000,93%24.826-7,58%-221.540
CLM127.764129.4531,32%1.689-9,15%-13.042
Cuenca9.1879.1890,02%2-10,16%-1.039

En lo que corresponde a la variación del paro en el último año, se ha producido un descenso de 1.039 personas en las listas del desempleo con respecto a este mismo mes de 2022, lo que porcentualmente supone un descenso del -10,16%.

En cuanto al comportamiento de los sectores, CEOE CEPYME Cuenca observa que, como es lógico, se incrementa el número de parados en el sector servicios en 64 personas, un aumento porcentual del 1,008%.

Además, también crece el desempleo en el sector de la construcción en 4 personas, incrementando un 0,68%, y también sube levemente sin empleo anterior en 9 personas (1.49%)

El resto de sectores tienen un buen comportamiento con una importante bajada del paro en agricultura con 44 parados menos y la reducción del -5,43%, y también en industria con 31 parados menos, bajando un -3,64%.

PARO POR SECTORES
 Jul-23Ago-23Variación(%)Diferencia
Agricultura811767-5,43%-44
Industria847816-3,64%-31
Construcción5805840,68%4
Servicios6.3486.4121,008%64
Sin L antes6016101,49%         9

Afiliaciones

La Confederación de Empresarios de Cuenca muestra que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones indica que hay 82.518 afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Cuenca, con 2.103 afiliados menos que en julio y una reducción porcentual del -2,48%.

En este caso la reducción de afiliaciones se debe tanto al régimen general que reduce sus afiliaciones en 2.038 personas y un -3,09%, y el de autónomos que baja en 64 individuos y un -0,35%.

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
Jul-23Ago-23Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales84.62082.518-2,48%-2.103+ 2.13%1.722
Régimen General66.05264.014-3,09%-2.038+3,10%1.927
Régimen autónomos18.56818.504-0,35%-64-1,10%-205

La comparación interanual sigue siendo positiva en la provincia con 1.722 afiliaciones más que en agosto del año pasado, incrementándose un 2,13%, lo que se corresponde sobre todo con un ascenso de las afiliaciones del régimen general que crecen en el último año en 1.927 personas, y un crecimiento porcentual del 3,10%, mientras que los autónomos están por debajo en 205 personas desde hace un año, una bajada del -1,10%.

En cuanto a los ERTES, la variación es mínima con respecto a al mes pasado y en concreto en agosto se contabilizan las mismas personas afectadas por estos expedientes que en julio, concretamente 43, aunque hay una empresa menos que ha tenido que utilizar esta herramienta, situándose en agosto en13, una menos y un descenso del -7,15% respecto a julio.

La situación sí es mucho mejor que el año pasado con 40 trabajadores menos en estos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (-48,20%), aunque paradójicamente con 3 empresas más afectadas (+30%).

De estos ERTES los ETOP (por causas Económicas, Técnicas, Organizativas y Productivas) afectan a 8 centros de trabajo y 30 personas, mientras que los de fuerza mayor implican a 5 empresas y a 13 personas.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara renueva su Junta Directiva
Economía

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara renueva su Junta Directiva

jueves, 28 de septiembre de 2023
Una quincena de empresas de la Manchuela conocen en detalle la reforma del RETA
Economía

Una quincena de empresas de la Manchuela conocen en detalle la reforma del RETA

jueves, 28 de septiembre de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca participa en Iberocreamad para ofrecer la provincia a inversores latinoamericanos
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca participa en Iberocreamad para ofrecer la provincia a inversores latinoamericanos

jueves, 28 de septiembre de 2023
La comisión de seguimiento de Impulsa Guadalajara se reúne para preparar las actividades previstas para el último trimestre del año
Economía

La comisión de seguimiento de Impulsa Guadalajara se reúne para preparar las actividades previstas para el último trimestre del año

miércoles, 27 de septiembre de 2023
Donde Nacen los Sabores estará presente en la feria Naturama
Economía

Donde Nacen los Sabores estará presente en la feria Naturama

miércoles, 27 de septiembre de 2023
Cuenca llega a mitad de 2023 con un mercado inmobiliario más reducido y con un 95% de vivienda usada
Economía

Siguen reduciéndose las compraventas de vivienda en Cuenca respecto al año pasado

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In