viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

CEOE-Cepyme Cuenca asegura que el año 2022 ha estado marcado en lo económico por la inflación

Por Liberal de Castilla
domingo, 1 de enero de 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 7 minutos
0 0
0
CEOE-Cepyme Cuenca asegura que el año 2022 ha estado marcado en lo económico por la inflación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que el año ya empezó con altos precios de la energía que se agravaron por la Guerra de Ucrania y que finalmente se han trasladado al resto de sectores.

 

CEOE-Cepyme Cuenca asegura que el año 2022 ha estado marcado en lo económico por la inflaciónCEOE CEPYME Cuenca asegura que el año 2022 ha estado marcado por la alta inflación que ha condicionado de manera clara el comportamiento de las empresas y la economía.

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que han sido los costes de la energía el detonante de una inflación que se ha moderado en los últimos meses, pero que sigue siendo muy alta.

En este sentido, la Confederación de Empresarios de Cuenca asegura que 2022 ya comenzó con precios altos de la energía que se dispararon más con motivo de la Guerra de Ucrania y que finalmente se han traducido en subidas de precios en otros sectores.

Con esta situación, denuncia CEOE CEPYME Cuenca, estamos en una situación en el que las empresas no tienen certeza para hacer inversiones, pues los costes siguen muy caros pese a que se ha moderado la inflación en los últimos meses.

Así, señalan que en noviembre el IPC crecía un 7,9%, lo que supone un gran lastre para las empresas que no pueden trasladar este encarecimiento a sus productos si no quieren castigar al consumidor y por lo tanto también sus propias cuentas.

De este modo, CEOE CEPYME Cuenca señala que la situación es muy compleja para empresas y familias y pide medidas para frenar esta escalada de precios que es el principal reto al que se enfrenta nuestra economía.

Además, a esta situación de encarecimiento de suministros y reducción de márgenes, suma como dificultad la Confederación de Empresarios de Cuenca el encarecimiento de los créditos lo que sitúa la situación empresarial como muy complicada.

Otros números económicos

La crisis inflacionista al menos no ha frenado el potencial exportador de nuestra provincia que sigue creciendo en torno al 6% en los diez primeros meses de 2022 respecto a estas fechas del año pasado.

Algo sí se deja notar en el empleo, con un aumento moderado del paro, aunque continuado del paro desde el mes de julio. Eso sí, en términos objetivos no se destruye empleo y la provincia registra en noviembre 675 parados menos que hace un año.

En este contexto, desde CEOE CEPYME Cuenca indican que no se puede hablar de crisis todavía, pero sí se deja notar la inestabilidad en ciertos datos como el hecho de que en noviembre la provincia registraba 24 trabajadores por cuenta propia menos que en este mes del año anterior.

Tampoco remontan las matriculaciones que sí se sitúan en noviembre ligeramente por encima del año pasado, creciendo un 1,55%, pero por el gran aumento de las realizadas por empresas, porque los particulares siguen pensando mucho las adquisiciones y bajan un 7,44% sus operaciones.

La compraventa de viviendas sí registra buenos datos con un aumento del 10,57% sobre el año pasado en los diez primeros meses de 2022, pero también marcado por dos importantes matices como que el 93% de las operaciones sean sobre vivienda usada y el hecho de que desde julio tan solo el mes de septiembre ha mejorado los datos de este mismo período de 2021.

Invierte en Cuenca

Dentro de este contexto de crisis, CEOE CEPYME Cuenca hace un balance positivo de los resultados del programa Invierte en Cuenca que ha seguido realizando una importante labor tanto para la atracción de nuevas inversiones como para la puesta en marcha de nuevas empresas.

En concreto, y desde su puesta en funcionamiento en abril de 2019, el programa ha supuesto la pueta en marcha en la provincia de 300 empresas que dan empleo a 1.000 trabajadores.

Este programa de CEOE CEPYME Cuenca agradece el apoyo a la Diputación Provincial, patrocinadora del proyecto, así como a los colaboradores Globalcaja y Auracar.

Además de seguir en el día a día asesorando a empresas y Ayuntamientos, además de captar inversiones, este proyecto ha participado en el mes de mayo en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) donde contó con un stand en el pabellón 8 de IFEMA con un espacio quince metros cuadrados.

Durante estos días fueron frecuentes los contactos donde se ha dado información personalizada y documentación de los polígonos de la provincia de Cuenca para la instalación de empresas.

La Confederación de Empresarios de Cuenca y el proyecto Invierte en Cuenca quedaron muy satisfechos de los contactos realizados, pues algunos progresaron con posteriores reuniones y realización de inversiones, incluso procedentes de otros países.

Red SSPA

En los trabajos realizados en la Comisión de Lucha contra la Despoblación de CEOE CEPYME Cuenca, la organización empresarial destaca que, por fin en 2023, una vez se aprueben los presupuestos, habrá ayudas de funcionamiento para las provincias de Cuenca, Soria y Teruel.

La Confederación de Empresarios de Cuenca quiere poner el acento en que en primer lugar la aprobación por la Comisión Europea y luego su puesta en marcha por el Gobierno de España es un objetivo que llevan persiguiendo las organizaciones de las tres provincias desde hace diez años, que fueron las que comenzaron este proceso, de ahí que acojan la noticia positivamente.

Eso sí, señalan que están a la expectativa para conocer finalmente el alcance de las medidas anunciadas para las empresas y señalan que siguen a disposición de la administración central, como perfectos conocedores del territorio, para sugerir el modo en que pueden mejorar su alcance y por lo tanto incentivar la llegada de empresas como método más certero ante la despoblación.

Además, desde las organizaciones de las tres provincias han trabajado durante 2022 en la presentación de alegaciones al Programa Operativo Plurirregional 2021-2027 que se tuvieron en cuenta y por este motivo se trasladó esta novedad a las Diputaciones con el fin de que se puedan ya presentar desde eta administración proyectos integrados en este marco como el ‘5 for Rural’ en el que trabajan las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel para poder transformar el tejido productivo de la provincia.

Traslado

Durante este 2022, la Confederación de Empresarios de Cuenca señala que la organización ha trasladado su sede a la calle Hermanos Becerril 34 con el fin de dar el mejor servicio a sus asociados.

De este modo, primero comenzó a dar servicio en un local en esta dirección en el mes de marzo en un local de 300 metros cuadrados donde englobaba todos sus departamentos y posteriormente y con el fin de mejorar el servicio a los empresarios conquenses, también se sumó el local anexo de otros 400 metros cuadrados para que hubiera más espacio.

Así, desde el mes de octubre CEOE CEPYME Cuenca dispone de un local de 700 metros cuadrados en el que la organización Empresarial ha ubicado sus departamentos de formación, Jurídico, Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente, Comunicación, Informática y Económico, así como despachos, sala de reuniones y un aula de formación.

De todos modos, la Confederación de Empresarios de Cuenca avisa de que está en régimen de alquiler en estas oficinas y por lo tanto es una ubicación provisional, siendo su deseo establecerse cuanto antes en la nueva sede situada en la Ronda Oeste.

En este sentido, señala que los trámites administrativos para establecerse en este nuevo lugar se están produciendo y el deseo es ponerse cuanto antes a realizar las obras pertinentes para contar con un edificio en el que se engloben todos los servicios a los empresarios y puedan contar con la mejor cobertura técnica.

Diálogo social

En lo que respecta al diálogo social, la Confederación de Empresarios de Cuenca ha seguido trabajando en la firma de distintos convenios con el fin de cerrar acuerdos que estaban retrasados debido a la situación de pandemia vivida.

En este momento la provincia de Cuenca están en negociación los convenios de ayuda a domicilio, hostelería, y limpieza de edificios, mientras que están en vigor algunos recientemente firmados como, comercio, madera transporte de mercancías, transporte de viajeros, metal y panaderías, construcción. Además, se ha cerrado un nuevo convenio, el del sector de industrias agroalimentarias.

Acciones

En este 2022, ya menos marcado por la pandemia, CEOE CEPYME Cuenca ha podido realizar un mayor número de actividades para dinamizar sectores y apoyar a las empresas.

Así, el Salón del Vehículo de Ocasión ha celebrado su decimotercera edición que ha obtenido grandes resultados siendo la tercera en resultados por número de operaciones y la segunda por volumen de operaciones.

Además, se ha seguido apostando por promociones del sector del comercio con aspectos como el Día de las Librerías, el Compra y Gana en Cuenca y otras en las delegaciones como las campañas realizadas por ACESANC donde destaca San Clemente Tu sitio de compras.

Asimismo, la Agrupación de Hostelería y la Asociación Provincial de Productores Agroalimentarios de la Provincia de Cuenca han estado presentes en ferias como FITUR para promover el turismo en la provincia.

Además, la ciudad de Cuenca ha acogido con la colaboración de CEOE CEPYME Cuenca la Asamblea General de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), así como su primera convención nacional.

En este marco, el Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Cenca también celebró una reunión con el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva.

Por otro lado, a nivel informativo la Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca ha celebrado una decena de jornadas informativas por la provincia de Cuenca con el fin de trasladar información sobre ayudas y otras iniciativas a estas empresarias en el mundo rural, sumando el asesoramiento de la Confederación de Empresarios de Cuenca.

Todas estas jornadas han tenido el colofón con la jornada titulada ‘Mujer Rural frente a la despoblación’ con ponencias y mesas redondas que han incidido en estos temas y a la que asistieron más de 50 personas en Cañada del Hoyo.

Por otro lado, el Departamento Jurídico también ha seguido con su labor de asesoramiento y en este punto ha celebrado distintas jornadas para informar a las empresas sobre la inspección de trabajo o los cambios introducidos en la Reforma Laboral y el Régimen de Autónomos.

Desde el Departamento Económico se han promovido otras charlas sobre internacionalización, liderazgo y negocio digital, a las que hay que añadir las jornadas realizadas desde el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales para incidir en estas medidas.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

viernes, 3 de febrero de 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

jueves, 2 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar
Cuenca

Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00