sábado, 10 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CEOE-Cepyme Cuenca advierte sobre el estancamiento de la constitución de sociedades en la provincia

Por Liberal de Castilla
jueves, 11 de junio de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
CEOE-Cepyme Cuenca advierte sobre el estancamiento de la constitución de sociedades en la provincia

La Confederación de Empresarios de Cuenca asegura que la crisis del coronavirus se ha dejado notar de manera notable en los meses de marzo y abril, lo que provoca que la creación de empresas haya descendido más de un 40% en el primer tercio del año con respecto al mismo período del año pasado, según el INE.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
CEOE-Cepyme Cuenca advierte sobre el estancamiento de la constitución de sociedades en la provincia
La Confederación de Empresarios de Cuenca asegura que la crisis del coronavirus se ha dejado notar de manera notable en los meses de marzo y abril, lo que provoca que la creación de empresas haya descendido más de un 40% en el primer tercio del año con respecto al mismo período del año pasado, según el INE.

CEOE CEPYME Cuenca advierte del estancamiento de la constitución de sociedades en la provincia de Cuenca en el primer tercio del año, situándose en un -44,55% por debajo del año anterior.

Así, según los datos de sociedades mercantiles publicados por el INE, de enero a abril de 2020, se han constituido 61 empresas, mientras que el año pasado lo hicieron 110, por lo tanto 49 menos en estos cuatro meses.

 

MESES

 

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero 30 24 22 25
Febrero 31 33 33 23
Marzo 26 24 31 9
Abril 26 23 24 4
 

TOTAL

 

113

 

104

 

110

 

61

 

En este descenso se deja notar de manera clara la crisis sanitaria y económica del coronavirus, ya que en los meses de abril y marzo solo se constituyeron 13 sociedades en la provincia, muy por debajo de las cifras registradas estos meses en años anteriores.

De hecho, este factor ha provocado que la constitución de sociedades en el primer tercio del año sea la menor de los últimos años con un -41,35% y 43 sociedades menos sobre este período de 2018 y un -46,02% y 52 sociedades menos respecto a estos meses de 2017.

En el lado positivo, también es cierto que en estos meses también ha bajado la disolución de sociedades, lo que habla del empeño de las empresas conquenses por seguir adelante en una situación complicada con ausencia de ingresos.

Eso sí, CEOE CEPYME Cuenca establece que con esta reducida creación de empresas el balance de restar constituidas a disueltas es claramente negativo de enero a abril con respecto a estos meses del año pasado.

Disoluciones y saldo

La Confederación de Empresarios de Cuenca sí quiere poner el acento en que de enero a abril de 2020 se han disuelto 28 sociedades mercantiles, tres menos que el año pasado en este período, lo que supone un descenso de las disoluciones de un -9,68% pese a la complicada situación que empresas y autónomos han atravesado en estos meses, haciendo un esfuerzo por sobrevivir.

La disolución también es la menor de los últimos años con 10 disoluciones menos de enero a abril y un -26,32% respecto a estos meses de 2018 y 9 menos y un -24,33% respecto a 2017.

 

MESES

 

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero 8 14 13 18
Febrero 12 10 5 6
Marzo 13 5 7 3
Abril 4 9 6 1
 

TOTAL

 

37

 

38

 

31

 

28

Pese a esta bajada de las disoluciones, el estancamiento de la constitución de sociedades provoca que el saldo sea muy inferior al año anterior, así el balance entre constituidas y disueltas es de 33 empresas de enero a abril de 2020 mientras que el primer tercio del año pasado fue de 79, por lo tanto un descenso porcentual del -58,23% con 46 sociedades menos.

En los cuatro primeros meses de 2020 se han constituido 61 sociedades mercantiles mientras que se han disuelto 28, el saldo es de 33 sociedades más, mientras que en este período de 2019, el saldo es de 79 sociedades mercantiles más creadas que disueltas, con 110 constituidas y 31 disueltas.

En definitiva, según señala el INE se constituyen 49 empresas menos y se disuelven 3 menos de enero a abril de 2020 con respecto a este período de 2020, de ahí este balance claramente negativo que se basa en una creación de sociedades mucho menor.

BALANCE SOCIEDADES CONSTITUIDAS-DISUELTAS

CONSTITUIDAS DISUELTAS SALDO
2019 2020 2019 2020 2019 2020
Enero 22 25 13 18 9 7
Febrero 33 23 5 6 28 17
Marzo 31 9 7 3 24 6
Abril 24 4 6 1 18 3
TOTAL  

110

 

61

 

31

 

28

79 33

 

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé la reserva del 7 por ciento de las contrataciones del próximo Plan de Empleo para personas con discapacidad
Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé la reserva del 7 por ciento de las contrataciones del próximo Plan de Empleo para personas con discapacidad

viernes, 9 de abril de 2021
El Gobierno regional tramita más de 1.700 solicitudes para respaldar proyectos de inversión empresarial por valor de más de 200 millones de euros
Economía

El Gobierno regional tramita más de 1.700 solicitudes para respaldar proyectos de inversión empresarial por valor de más de 200 millones de euros

viernes, 9 de abril de 2021
Siete de cada diez empresas y autónomos de la provincia redujeron su facturación según el barómetro empresarial 2020-2021 de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Siete de cada diez empresas y autónomos de la provincia redujeron su facturación según el barómetro empresarial 2020-2021 de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 9 de abril de 2021
La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación
Economía

La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación

viernes, 9 de abril de 2021
La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite
Economía

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite

jueves, 8 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In