martes, 26 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

CCOO reclama al Gobierno de CLM “normas claras, medidas específicas y refuerzo de plantillas” para reabrir con garantías las guarderías públicas y privadas de la región

Por Liberal de Castilla
martes, 7 de julio de 2020
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
CCOO reclama al Gobierno de CLM “normas claras, medidas específicas y refuerzo de plantillas” para reabrir con garantías las guarderías públicas y privadas de la región

En CLM hay 38 Escuelas Infantiles de primer ciclo (0-3 años) de la JCCM, en torno a medio centenar de titularidad y gestión municipal (23 en la provincia de Cuenca) y otras 400 privadas, incluyendo entre éstas las municipales con gestión externalizada.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las federaciones de Enseñanza y de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CLM reclama al Gobierno de CLM “normas claras, medidas específicas y refuerzo de plantillas” para poder reabrir con garantías a las niñas y a los niños de cero a tres años las escuelas infantiles públicas y privadas de la región.”

CCOO reclama al Gobierno de CLM “normas claras, medidas específicas y refuerzo de plantillas” para reabrir con garantías las guarderías públicas y privadas de la región
En CLM hay 38 Escuelas Infantiles de primer ciclo (0-3 años) de la JCCM, en torno a medio centenar de titularidad y gestión municipal (23 en la provincia de Cuenca) y otras 400 privadas, incluyendo entre éstas las municipales con gestión externalizada.

En CLM hay 38 centros de primer ciclo de la JCCM de Educación Infantil, en torno a medio centenar de titularidad y gestión municipal y otras 400 privadas, incluyendo entre éstas las municipales con gestión externalizada.

Por las necesidades propias de la atención a niños tan pequeños y por los riesgos sanitarios que entraña, tanto para ellos como para sus familias y para las plantillas de las guarderías, CCOO considera imprescindible que el Gobierno de CLM elabore y emita una normativa específica para regular el funcionamiento de estos centros mientras persista el covid-19.

“Debe ser el Gobierno autonómico, las consejerías de Educación y Sanidad y la Viceconsejería de Administración Local, las que tomen las riendas para la apertura de las EEII de primer ciclo. Tiene que ser la JCCM la que marque de forma general cómo hacerlo, con instrucciones claras, concisas y específicas. En ningún caso puede el Gobierno de CLM trasladar esa responsabilidad a las/os directoras/as de los centros; ya sean estos los propios de la JCCM, los municipales o los privados”, subraya Ana Delgado responsable de Personal Laboral de CCOO-Enseñanza CLM.

El pasado 24 de junio, la Consejería publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una Resolución permitiendo la apertura de los centros privados y de las escuelas municipales que imparten el primer ciclo de Educación Infantil, de cero a tres años. El único requisito que se establecía era que “en todo caso deberán respetarse las medidas se seguridad e higiene establecidas por las autoridades competentes y vigentes en el momento de su apertura.”

“No nos parece suficiente ni mucho menos. Entendemos que, antes de que abra ninguna guardería, antes de que lo hagan todas a la vuelta del verano, el Gobierno regional debe haber elaborado y emitido instrucciones generales mucho más claras, concretas y específicas para estos centros.”

“No basta con remitir a los/as directores a la Guía de los Ministerios de Educación y Sanidad, referida en genérico a todos los centros educativos. Es necesario prever las especificidades que implica la atención a niños y niñas de cero a tres años”, indican por su parte Luis Gutiérrez, responsable de Privada de CCOO-Enseñanza CLM, y Santiago Zafrilla, coordinador del Sector Local de CCOO-FSC CLM.

Normas de funcionamiento

En concreto, CCOO reclama “normas de funcionamiento que en todo caso deberán contener el protocolo a seguir por las familias, definir cómo proceder ante casos positivos o posibles positivos, y establecer garantías de salud mediante certificado médico -o con la fórmula que determine la Administración.”

Refuerzo de plantillas

Respecto a las plantillas, el sindicato advierte que en las EEII de primer ciclo habrá que reforzar tanto el Personal de Limpieza y Servicios Domésticos como el Personal de Apoyo.

“La Guía del Ministerio establece un incremento de las medidas de limpieza y desinfección. Si a esto se añaden las necesidades en esta materia de las niñas y los niños de cero a tres años, es más que evidente no ya que las plantillas deban estar al cien por cien, sino que habrá que reforzarlas al menos mientras dure esta situación y los protocolos de limpieza sean tan exigentes”, señala Delgado.

Igualmente, “la necesidad de recoger a los niños y niñas en la puerta de los centros -los familiares no pueden acceder al interior-; la recomendación de ‘aulas burbuja’ y convivencias estables; el acceso a zonas comunes como los patios, el cambio de pañales o de ropa… no puede llevarse a cabo sin incrementar el personal de apoyo”

Horarios: aula matinal y siesta

“El servicio de Aula Matinal, tal y como hasta ahora se ha ofertado, puede suponer un grave problema para la gestión y en funcionamiento de los centros”, advierte Delgado. Y lo mismo ocurrirá con la siesta.

“Uno de los grandes problemas de la mayoría de las EEII es el espacio. En la hora de la siesta será imposible mantener el distanciamiento entre colchonetas que marca el Ministerio. Sería necesario establecer ‘horarios reducidos’ para familias que cumplan determinados requisitos.”

Equipos de Protección Individual para las plantillas

Finalmente, CCOO-Enseñanza considera imprescindible “que la ropa de trabajo del personal incluya los EPIs necesarios; así como garantizar que la limpieza/lavado de todos los elementos se realice con las medidas de prevención y seguridad recomendadas por Sanidad”

Entradas Relacionadas

AMFAR retoma la formación online con una decena de cursos
Actualidad Breves

AMFAR retoma la formación online con una decena de cursos

miércoles, 20 de enero de 2021
UGT CLM alerta de la “fatiga mental” de los profesionales de la sanidad a causa de la pandemia
Actualidad Breves

UGT CLM alerta de la “fatiga mental” de los profesionales de la sanidad a causa de la pandemia

jueves, 14 de enero de 2021
ANPE pide el retraso de la vuelta a las aulas por las consecuencias de las inclemencias metereológicas
Actualidad Breves

ANPE pide el retraso de la vuelta a las aulas por las consecuencias de las inclemencias metereológicas

lunes, 11 de enero de 2021
CSIF cree que Educación debe preparar las aulas para hacer frente a las bajas temperaturas y reducir el riesgo de contagio de Covid-19
Actualidad Breves

CSIF cree que Educación debe preparar las aulas para hacer frente a las bajas temperaturas y reducir el riesgo de contagio de Covid-19

sábado, 9 de enero de 2021
CCOO pide a la Consejería de Educación “medidas e instrucciones claras” ante la imposibilidad de ventilar las aulas debido a las bajas temperaturas
Actualidad Breves

CCOO pide a la Consejería de Educación “medidas e instrucciones claras” ante la imposibilidad de ventilar las aulas debido a las bajas temperaturas

viernes, 8 de enero de 2021
CSIF considera que hay ausencia de plan general y falta de transparencia en la vacunación Covid de Castilla-La Mancha
Actualidad Breves

CSIF considera que hay ausencia de plan general y falta de transparencia en la vacunación Covid de Castilla-La Mancha

viernes, 8 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In