domingo, 3 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

CCOO reafirma su compromiso con la lucha contra con las violencias machistas y centra su atención en el acoso sexual en los centros de trabajo

Por Liberal de Castilla
jueves, 25 de noviembre de 2021
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
CCOO reafirma su compromiso con la lucha contra con las violencias machistas y centra su atención en el acoso sexual en los centros de trabajo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO CLM ha celebrado hoy y a lo largo de toda esta semana diversos actos y actividades de “duelo y reivindicación” con motivo de la Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

CCOO reafirma su compromiso con la lucha contra con las violencias machistas y centra su atención en el acoso sexual en los centros de trabajo“Duelo por aquellas mujeres que deberían estar vivas y reivindicación de medidas que nos permitan dejar de contar víctimas y conseguir una sociedad libre de violencias machistas”, destacó Teresa Sánchez, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO-Guadalajara, en el acto organizado esta mañana por el sindicato, durante en el que se han encendido de 37 velas en recuerdo y homenaje a las víctimas.

“La violencia contra las mujeres es una pandemia que no remite y que hay que abordar desde la prevención, la formación y la vigilancia en los centros de trabajo, activando todos los protocolos para que nadie vaya con miedo al trabajo”, señaló por su parte Blanca García, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO-Cuenca.

La confederación sindical de CCOO ha centrado en este 2021 su campaña y su Manifiesto del 25N en el acoso sexual, “una forma de violencia machista a menudo invisibilizada, pero con especial incidencia en los centros de trabajo y nefastas secuelas físicas y psicológicas para las mujeres que la sufren.”

“Como organización sindical de clase y estatutariamente feminista, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha para acabar con las violencias machistas. Nuestro lema este año es ¡Tolerancia cero contra el acoso sexual!, y por ello formamos a nuestros delegados y delegadas para atajarlo en los centros de trabajo”, destacó en Ciudad Real la secretaria de Mujer e Igualdad del sindicato en la provincia, Celia Ruiz.

Con ese objetivo, CCOO-Ciudad Real reunió el pasado a medio centenar de representantes sindicales en una jornada sobre lenguaje inclusivo y protocolos de acoso de cara a la elaboración de planes de igualdad en las empresas.

El sindicato también celebró el martes en Albacete una jornada centrada en la violencia machista que sufren en particular las mujeres migrantes, “el colectivo con mayor vulnerabilidad en la sociedad y en el ámbito del trabajo”, destacó Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM.

Martínez recordó que CCOO CLM “pudo acercarse a esta realidad con la elaboración de una guía de recursos a mujeres migrantes. Nos dio la oportunidad de acercarnos al colectivo y ver sus dificultades”. Algo que también destacó la secretaria general de CCOO-Albacete, Carmen Juste: “A veces nos quedamos en el entorno más cercano. Pero para desarrollar el papel transformador de nuestro sindicato, para avanzar hacia la igualdad real, la no discriminación y la erradicación de la violencia contra las mujeres, también debemos conocer cómo afecta la violencia machista a las mujeres migrantes”

Por su parte, el secretario general de CCOO-Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha destacado “la importancia de modificar aspectos clave de la legislación laboral, ya que la falta de estabilidad y la inseguridad en el empleo propician y agravan mucho más las situaciones de violencia que sufren las mujeres en los centros de trabajo”.

Al compromiso sindical frente al acoso sexual que sufren las mujeres en los centros de trabajo y a la reivindicación, ahora en el marco del diálogo social, de una normativa laboral que no discrimine a las mujeres y que no las exponga a situaciones de vulnerabilidad, se añade también la exigencia de Justicia.

Por ello, CCOO se concentró ayer frente a los juzgados de la capital regional para exigir la implantación en Toledo de un Juzgado Especializado en Violencia contra la Mujer. En Castilla-La Mancha solo hay uno y está en Albacete. “Frente a la violencia machista se necesitan recursos”, recalcó Maite García, secretaria de Organización y Mujer de CCOO-Toledo.

García también reclamó a la Administración regional y a las entidades locales la “funcionarización de las y los profesionales, principalmente mujeres, que trabajan en los Centros de la Mujer. Cuando vienen mal dadas lo primero que peligran son estos centros, ya hemos tenido varias experiencias en la región, y ante el tsunami machista, para evitar que se vuelvan a repetir estas situaciones, es necesario garantizar la estabilidad de estos centros y de quienes prestan servicios en ellos para que no se puedan eliminar estos recursos imprescindibles”.

Entradas Relacionadas

Merino La presencia de las mujeres rurales debe aumentar en sectores como el agroturismo
Actualidad Breves

Merino: «La presencia de las mujeres rurales debe aumentar en sectores como el agroturismo»

sábado, 2 de julio de 2022
AMFAR clausura 10 cursos que han beneficiado a 200 mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR clausura 10 cursos que han beneficiado a 200 mujeres rurales

miércoles, 29 de junio de 2022
Comienza una recogida de firmas para lograr la reanudación del sistema de Carrera Profesional en el SESCAM
Actualidad Breves

Comienza una recogida de firmas para lograr la reanudación del sistema de Carrera Profesional en el SESCAM

martes, 28 de junio de 2022
CCOO-Enseñanza convoca concentraciones en toda CLM contra la precariedad de 850 Laborales de Educación, que van al paro pasado mañana
Actualidad Breves

CCOO-Enseñanza convoca concentraciones en toda CLM contra la precariedad de 850 Laborales de Educación, que van al paro pasado mañana

martes, 28 de junio de 2022
UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Actualidad Breves

Cerca de 600 auxiliares técnicos educativos y técnicos en lengua de signos de la Junta, al paro esta semana

lunes, 27 de junio de 2022
Afammer impulsa un monográfico sobre la mujer rural dentro del Pacto Rural Europeo
Actualidad Breves

Afammer impulsa un monográfico sobre la mujer rural dentro del Pacto Rural Europeo

martes, 21 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In