miércoles, 21 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CCOO pide a las empresas de la construcción de CLM que adapten la jornada laboral en los meses de verano para prevenir golpes de calor

Por Liberal de Castilla
jueves, 2 de julio de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
CCOO pide a las empresas de la construcción de CLM que adapten la jornada laboral en los meses de verano para prevenir golpes de calor

• CCOO-Construcción y Servicios valora las medidas preventivas recién acordadas en Ciudad Real con la patronal APEC, pero quiere extenderlas a toda la región e incluirlas en los convenios colectivos “como norma y no solo como recomendaciones”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO-Construcción y Servicios de CLM pide a las empresas de la construcción de CLM que adapten la jornada laboral en los meses de verano para prevenir golpes de calor. El sindicato solicitará en los próximos días la reunión de las comisiones de seguimiento de los convenios colectivos de la Construcción de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, para tratar de avanzar en este sentido; tal y como ya se ha acordado en la provincia de Ciudad Real.

CCOO pide a las empresas de la construcción de CLM que adapten la jornada laboral en los meses de verano para prevenir golpes de calor
• CCOO-Construcción y Servicios valora las medidas preventivas recién acordadas en Ciudad Real con la patronal APEC, pero quiere extenderlas a toda la región e incluirlas en los convenios colectivos “como norma y no solo como recomendaciones”

La Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC) y las Federaciones de Construcción de CCOO y de UGT ya han acordado trasladar a las empresas y trabajadores del sector una serie de recomendaciones para prevenir durante los meses las situaciones de estrés térmico.

La principal de ellas es adecuar la jornada de trabajo para evitar la exposición de los trabajadores a las altísimas temperaturas que se registran en las horas centrales del día durante las habituales olas de calor que sufre la provincia cada verano. Se añaden otras recomendaciones como la conveniencia de hacer pausas frecuentes en el trabajo para hidratarse, llevar ropa ligera o evitar comidas copiosas.

CCOO valora este acuerdo, que el sindicato quiere extender cuanto antes a toda la región “porque en las cinco provincias se registran similares temperaturas”, y que quiere “incluir en los convenios colectivos como norma y no solo como recomendación”, indica Alejandro Jiménez, secretario de Organización de CCOO-Construcción y Servicios de CLM.

“Agradecemos la sensibilidad y el paso al frente de APEC y pedimos encarecidamente a las empresas de la construcción de Ciudad Real que atiendan a las recomendaciones de su patronal y acuerden con sus plantillas una jornada laboral continuada durante el verano. Y lo mismo les pedimos a todas las empresas del sector de las demás provincias de la región.”

“Pero hay que dar aún un paso más. Las medidas preventivas frente a las altas temperaturas, y en concreto la adecuación de la jornada veraniega para evitar las peores horas del día, debe negociarse en todas las provincias e incorporarse cuanto antes a los convenios colectivos como norma; tal y como ya ocurre en Andalucía, en Extremadura o en Madrid”, subraya Jiménez.

Simultáneamente a la reunión y el acuerdo con la APEC y a su apelación a las demás patronales provinciales, CCOO-CyS CLM tiene en marcha como todos los años su ya tradicional campaña de verano dirigida a los trabajadores, a los que está facilitando en las obras y centros de trabajo un folleto que en esta ocasión lleva por título “Como siempre, evita el calor. Como nunca, evita el Covid-19” y que incluye un Decálogo de actuaciones básicas para combatir tanto el estrés térmico como los contagios y propagación del coronavirus.

“Según muchos estudios, tanto a nivel nacional como internacional, las altas temperaturas estivales pueden mitigar la propagación del COVID-19 pero no debemos deducir que el coronavirus desaparecerá. Tampoco debemos olvidados los riesgos derivados del estrés térmico por altas temperaturas, ni hay que tomarse el verano como un periodo de recuperación de trabajo como compensación de los ritmos de producción mermados por motivo del COVID-19”, indica Jiménez.

Así, el Decálogo señala que para prevenir los golpes de calor hay que mantenerse hidratado y evitar el alcohol y los refrescos azucarados, pero también hace hincapié en la importancia de no compartir los envases de bebidas; en la necesidad de guardar las distancias de seguridad con los compañeros y compañeras en los momentos de descanso; y en la obligación de utilizar mascarillas en los transportes compartidos y en todas las situaciones donde no sea posible mantenerse las distancias de seguridad.

Tags: Economía CuencaEconomía Guadalajara

Entradas Relacionadas

Eurocaja Rural y FCC Aqualia S.A. se unen para detectar y cuantificar el coronavirus en aguas residuales
Economía

Eurocaja Rural y FCC Aqualia S.A. se unen para detectar y cuantificar el coronavirus en aguas residuales

miércoles, 21 de abril de 2021
La Asociación EFA El Llano se une al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

La Asociación EFA El Llano se une al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara

miércoles, 21 de abril de 2021
Almonacid del Marquesado suma sus 8.000 metros cuadrados de suelo industrial al proyecto Invierte en Cuenca
Economía

Almonacid del Marquesado suma sus 8.000 metros cuadrados de suelo industrial al proyecto Invierte en Cuenca

miércoles, 21 de abril de 2021
La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha muestra su satisfacción por las nuevas medidas anunciadas
Economía

La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha muestra su satisfacción por las nuevas medidas anunciadas

martes, 20 de abril de 2021
La actividad en el sector de la peluquería y estética cae un 37,8% en el primer trimestre de 2021
Economía

La actividad en el sector de la peluquería y estética cae un 37,8% en el primer trimestre de 2021

martes, 20 de abril de 2021
Fundación Eurocaja Rural acerca las novedades de los fondos europeos para la transformación y recuperación económica post pandemia
Economía

Fundación Eurocaja Rural acerca las novedades de los fondos europeos para la transformación y recuperación económica post pandemia

lunes, 19 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In