viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

CCOO insta a los ayuntamientos a aprobar un protocolo para las trabajadoras de ayuda a domicilio frente al coronavirus

Por Liberal de Castilla
sábado, 14 de marzo de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
CCOO insta a los ayuntamientos a aprobar un protocolo para las trabajadoras de ayuda a domicilio frente al coronavirus

En la provincia de Cuenca este servicio básico sociosanitario se presta en su gran mayoría por los Ayuntamientos y desde CCOO se denuncia la falta de medios de trabajo y material preventivo antes de la epidemia y ahora la disparidad de decisiones por los responsables municipales y la falta de información y consulta a los representantes legales de los trabajadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde el Sector de la Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Cuenca se ha manifestado públicamente la necesidad de que por parte de las autoridades competentes en Servicios Sociales se elabore y se envíe a los Ayuntamientos de la provincia que gestionan el servicio de Ayuda a Domicilio un protocolo específico para aplicar en un sector que ocupa aproximadamente a unas 800 trabajadoras gracias a  los casi 200 convenios firmados entre la Administración regional y las entidades locales, que atiende a unos 5.000 usuarios.

CCOO insta a los ayuntamientos a aprobar un protocolo para las trabajadoras de ayuda a domicilio frente al coronavirus
En la provincia de Cuenca este servicio básico sociosanitario se presta en su gran mayoría por los Ayuntamientos y desde CCOO se denuncia la falta de medios de trabajo y material preventivo antes de la epidemia y ahora la disparidad de decisiones por los responsables municipales y la falta de información y consulta a los representantes legales de los trabajadores.

“Estamos comprobando desde el jueves, en el que se ha decretado la máxima alerta de manera generalizada y se han publicado bandos municipales en los que se adoptan medidas relacionadas con el coronavirus y la prestación de los diferentes servicios públicos llegando al cierre de instalaciones, trabajo a puerta cerrada, suspensión de actividades culturales, deportivas, etc., y vemos como el colectivo de auxiliares de ayuda a domicilio, y también podemos incluir a las trabajadoras de las viviendas tuteladas, no han recibido, excepciones aparte, indicaciones específicas o medidas adoptar cuando están en contacto directo con las personas dependientes a las que tienen que atender, asear diariamente, acostarles etc.”, señaló el responsable del Sector Administracion Local FSC Cuenca, Angel Luis Castellano Bobillo.

“Además, podemos confirmar por las informaciones que las propias auxiliares de ayuda a domicilio nos hacen llegar a CCOO, que la mayoría de ellas no disponen de Equipos de Protección Individual (EPIS) adecuados que les protejan, y únicamente cuentan con una bata como ropa de trabajo y unos guantes de latex. Y muchas de ellas no tienen mascarillas que les protejan a ellas y a las personas dependientes de un posible contagio. Esta situación se agrava en aquellos Ayuntamientos donde las auxiliares ya tenían que financiarse de su propio bolsillo hasta los guantes, y ahora se añade el desabastecimiento de geles desinfectantes o mascarillas”, añadió Bobillo.

“Entendemos que el servicio no puede suspenderse con carácter general, pero debería de estudiarse caso por caso y mantenerse aquellos servicios que sean 100% necesarios, por ejemplo grandes dependientes, personas que viven solas y no tienen familiares, encamados, etc., pero las tareas accesorias como limpieza de vivienda, compra, planchado y lavado de ropa, etc., podrían dejarse de prestarse o con un mayor frecuencia y siempre dotando a las trabajadoras de medios reales de protección”.

Finalmente desde CCOO también han destacado la importancia de la necesaria coordinación entre gestores municipales, junto a los respectivos jefes de servicio, con los representantes legales de los trabajadores en los Ayuntamientos, ya que muchas de las medidas que se pueden tomar debido al SARS-CoV-2 afectan o afectarán a la organización del trabajo y deberían ser negociadas con los delegados de personal y Comités de  Empresa y de  Salud Laboral. Los derechos de información y consulta y de participación están regulados en el Estatuto de los Trabajadores (ET) y en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales LPRL.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero
Actualidad

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero
Actualidad

Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
UGT CLM denuncia que los profesionales de la sanidad están “muy tocados”
Actualidad

UGT CLM denuncia que los profesionales de la sanidad están “muy tocados”

viernes, 26 de febrero de 2021
La Policía Nacional y la Policía Local de Guadalajara salvan la vida de una mujer que sufrió un infarto mientras conducía
Actualidad

La Policía Nacional y la Policía Local de Guadalajara salvan la vida de una mujer que sufrió un infarto mientras conducía

jueves, 25 de febrero de 2021
La Guardia Civil detiene en Guadalajara a dos personas por hacerse pasar por otras para aprobar el examen de conducir
Actualidad

La Guardia Civil detiene en Guadalajara a dos personas por hacerse pasar por otras para aprobar el examen de conducir

jueves, 25 de febrero de 2021
Comienza en Guadalajara la vacunación a personas mayores de 95 años, grandes dependientes y personas que les atienden como cuidadoras
Actualidad

Comienza en Guadalajara la vacunación a personas mayores de 95 años, grandes dependientes y personas que les atienden como cuidadoras

miércoles, 24 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In