martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CCOO-Industria refuerza su liderazgo en MAHLE-Motilla del Palancar con un triunfo arrollador 16-5 en las elecciones sindicales

Por Liberal de Castilla
sábado, 2 de abril de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
CCOO-Industria refuerza su liderazgo en MAHLE-Motilla del Palancar con un triunfo arrollador 16-5 en las elecciones sindicales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO-Industria ha logrado un triunfo arrollador en las elecciones sindicales celebradas esta semana en la planta de MAHLE (antigua Nagares) en Motilla del Palancar (Cuenca), en las que obtuvo 16 de los 21 miembros del nuevo comité de empresa.

CCOO-Industria refuerza su liderazgo en MAHLE-Motilla del Palancar con un triunfo arrollador 16-5 en las elecciones sindicalesEl sindicato recibió un respaldo masivo del conjunto de la plantilla de la factoría conquense, líder mundial en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes eléctricos y electrónicos para la automoción y en la que trabajan en la actualidad casi mil personas, 510 mujeres y 476 hombres, lo que convierte a este centro de trabajo en uno de los más grandes de la región.

En las votaciones participaron 718, cerca del 80% de la plantilla (79,21%), de las que 587 otorgaron sus votos a la candidatura de CCOO (16 representantes) y 176 a la de UGT, sindicato que tendrá los otros cinco miembros del órgano unitario de representación de los/as trabajadores/as.

En el colegio de electores técnicos, CCOO obtuvo 176 votos, UGT 59 y hubo siete votos en blanco. En el de electores especialistas, 411 otorgaron su confianza a CCOO, 117 optaron por UGT y once votaron en blanco.

“Hay que destacar y agradecer, lo primero, la alta participación en las votaciones, que pone de relieve tanto el interés y la implicación de la plantilla en la cogobernanza de las relaciones laborales en MAHLE mediante la elección de sus representantes; como la fuerza de la democracia en la empresa, que es una raíz esencial y una pieza clave cualquier Democracia.”

“Y hay que valorar después la enorme confianza depositada en CCOO. La abrumadora mayoría sindical que nos ha otorgado las trabajadoras y los trabajadores de MAHLE supone una responsabilidad que nuestros/as candidatos/as y CCOO-Industria asumimos con orgullo; y con el compromiso de seguir trabajando para defender los derechos y los intereses de toda la plantilla”, destacó Pedro Lucas, secretario general de CCOO-Industria de Cuenca.

“Hace cuatro años, con una mínima mayoría en el comité de empresa y tan solo 12 personas afiliadas, comenzamos a organizar sindicalmente el centro de Mahle en Motilla del Palancar. Hoy, tras un gran trabajo, contamos con 310 afiliados/as y con una amplísima mayoría en el comité, que ha pasado de 13 a 21 miembros porque la empresa no ha dejado de crecer”, subrayó por su parte Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM.

CCOO-Industria ya ganó (7-6) en 2018 las primeras elecciones sindicales celebradas en los 47 años de historia de esta empresa, fundada en 1971 con el nombre de ‘Nagares’ por el emprendedor conquense Herminio Navalón y adquirida en 2017 por la multinacional alemana Mahle.

“Hasta entonces, no había ninguna trayectoria ni experiencia sindical en la antigua Nagares. Así que todos tuvimos que aprender a caminar: nosotros, los/as representantes de los trabajadores/as, y también la empresa, porque cambió la propiedad, pero el equipo de dirección se mantuvo durante un tiempo”, explica Ángel Hernández, presidente del comité saliente -y con votos y ánimo para serlo también del entrante, que se constituirá en los próximos días.

“Unos y otros teníamos que entender qué éramos y para qué servíamos. Y enseguida llegó la ocasión de comprobarlo. La empresa se vio en la necesidad de implantar un quinto turno y, por tanto, de regularlo. Ya no podía ser solo una imposición de la dirección, había que atender a los/as compañeros/as afectados, negociar y acordar sus condiciones. Eso nos tocaba al comité.”

“Luego, y esto ha sido una constante durante los cuatro años, ha habido que gestionar el crecimiento exponencial de la plantilla. Hemos pasado de poco más de 400 personas en 2018 a casi mil ahora, más de mil incluyendo el personal de ETT al que recurre la empresa para atender situaciones puntuales. Es complicado, surgen situaciones conflictivas e incluso dolorosas.”

“Hemos tenido también el cambio de equipo de dirección y, en cascada, de muchos puestos de responsabilidad en la cadena de mando”

“Y el Covid, que se lleva la palma. Sin duda lo más complicado, lo que nadie podía imaginar y lo que más nos ha hecho sufrir. La necesidad de parar las líneas de producción para preservar la salud de todos, la obligación de negociar un ERTE en condiciones…”

“Las relaciones laborales son siempre complejas y conflictivas, tanto más en una gran empresa como Mahle, puntera en tecnología e innovación, con una plantilla muy formada y especializada, con titulación superior y doctorados en muchos casos y dedicación laboral a la investigación, innovación y desarrollo de nuevos productos, nuevas tecnologías, nuevas soluciones…”

“Creo que hemos hecho bien el trabajo que nos encomendaron los/as compañeros/as; hemos puesto en nuestra tarea sindical todo nuestro compromiso, esfuerzo y dedicación; y el resultado electoral es la mejor recompensa porque prueba que los compañeros y las compañeras lo han valorado”, resalta Hernández.

“Ahora, nuestro primer cometido es negociar y cerrar un buen Plan de Igualdad, con medidas efectivas. Más de la mitad de la plantilla son mujeres -que incluso están representadas en mayor proporción en el comité; porque son realmente luchadoras y comprometidas.”

“Y, fundamental, la Salud y Seguridad Laboral. Tenemos muchas situaciones que mejorar, algunas heredadas de toda la trayectoria de la empresa, otras generadas por su propia evolución, por su crecimiento.”

“Queremos, también, intentar negociar un convenio de empresa. Ahora, nos regimos por el del Metal de Cuenca, con algunos acuerdos de mejora dadas las características, la situación y las perspectivas de nuestra empresa. Pero queremos sumar estos acuerdos, completarlos con otros como los que refería en materia de Prevención de Riegos y de Igualdad; y llevarlos a convenio”, concluye el presidente del comité.

Tags: Economía Cuenca

Entradas Relacionadas

UGT solicita la creación de una Empresa Pública que asuma las Ambulancias y a sus profesionales en Castilla la Mancha
Economía

Cinco trabajadores demandan a la empresa de transporte sanitario en Guadalajara SSG-Digamar por vulneración de sus derechos

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca apuesta por recuperar, conservar y difundir la memoria oral de la provincia
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

martes, 7 de febrero de 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%
Economía

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

martes, 7 de febrero de 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca
Economía

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón
Economía

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

martes, 7 de febrero de 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”
Economía

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00