jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

CCOO-Hábitat emplaza a las patronales de la Construcción de CLM a adaptar las jornadas laborales ante las olas de calor

Por Liberal de Castilla
viernes, 10 de junio de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
CCOO-Hábitat emplaza a las patronales de la Construcción de CLM a adaptar las jornadas laborales ante las olas de calor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO-Hábitat CLM ha instado hoy por escrito a las patronales provinciales de la Construcción a convocar con urgencia a las comisiones paritarias de seguimiento de los respectivos convenios colectivos.

CCOO-Hábitat emplaza a las patronales de la Construcción de CLM a adaptar las jornadas laborales ante las olas de calorEl sindicato quiere plantear la extensión a toda Castilla-La Mancha de la jornada continua de verano, ya incluida en el calendario laboral de 2022 de la Construcción y Obras Públicas de la provincia de Ciudad Real.

Y quiere tratar de definir y consensuar con las patronales las medidas a adoptar en las empresas del sector para afrontar desde la perspectiva de la prevención las olas de calor que se abaten cada vez con más asiduidad sobre la península ibérica, y con especial intensidad sobre nuestra región, donde la Construcción emplea a unas 40.000 personas.

“Esto último es urgente. Hoy viernes ya estamos notando la llegada de una ola de calor y para toda la semana próxima la AEMET anuncia temperaturas superiores a los 35 grados en la práctica totalidad de la región, e incluso superando los 40º en el Valle de Tajo y en amplias zonas de La Mancha.”

“No se pueden dejar de atender estas alertas meteorológicas. En todas las actividades laborales que las/os trabajadores realizan al aire libre, hay que adoptar las medidas preventivas necesarias para evitar los graves riesgos que conlleva la exposición a tan altas temperaturas”, señala Maribel Cabañero, secretaria general de CCOO-Hábitat CLM.

CCOO del Hábitat tiene en marcha en todo el territorio nacional la campaña “No te calientes. Exige prevención” y está distribuyendo a los trabajadores los folletos y materiales informativos editados por el sindicato con consejos sobre medidas preventivas contra el calor.

“Pero hay que recalcar que la obligación de prevenir los riesgos laborales corresponde al empresario. Y trabajar a pleno sol con 35 o 40 grados entraña un riesgo laboral evidente; el estrés térmico puede provocar desde calambres, edemas, agotamiento y afecciones cutáneas a síncopes y, en último extremo, golpes de calor que pueden causar la muerte. Así que las empresas tienen que poner todos los medios para evitar ese riesgo”, subraya Cabañero.

“Un factor esencial es la jornada. En Andalucía y Extremadura ya tienen desde hace años en sus convenios colectivos la adaptación de la jornada a la temporada de calor. Aquí, hasta ahora, las patronales ha rechazado hacerlo, salvo en la provincia de Ciudad Real, donde la patronal, CCOO y UGT acordaron implantar ya este año la jornada continua de verano, desde el 15 de julio al 15 de agosto.”

“Creemos que es un paso muy importante y que hay que extenderlo al resto de las provincias de CLM”, señala Cabañeros.

“Pero los hechos nos demuestran que las olas de calor no solo se registran en las semanas centrales del verano. Que pueden llegar un 10 de junio, como es el caso de hoy mismo. Así que queremos estudiar y consensuar con las patronales las medidas que sean precisas para evitar la exposición a altas temperaturas, sea cual sea la fecha en que este riesgo se produzca”

“Ante una ola de calor hay que dar recomendaciones, sí. Hay que planificar bien el trabajo en la obra, multiplicar las pausas, tener agua fresca siempre cerca, dedicar las primeras horas a las tareas más pesadas, evitar los esfuerzos físicos y los trabajos en altura a medida que suben las temperaturas…”

“Pero no basta. Vamos a plantear a las patronales provinciales de la Construcción de CLM fórmulas que permitan -y obliguen- a las empresas flexibilizar las jornadas durante las olas de calor; adelantando su inicio y sobre todo su final, para que se cese de trabajar antes de que los termómetros ardan.”

“CCOO-Hábitat CLM confía en que patronales y sindicatos seamos capaces de abordar estas cuestiones y consensuar las medidas con las que hacerlas frente”, concluye Cabañero.

Y, en todo caso, “CCOO del Hábitat pondrá en conocimiento de la Inspección de Trabajo los casos extremos que se puedan producir. Tener a un albañil subido en un andamio a las horas centrales del día, con 40º a la sombra, es una grave temeridad. No vamos a permitir que esto ocurra en ninguna obra en CLM.”

Campaña informativa del área de Salud Laboral de CCOO CLM

Por su parte, ante este nuevo episodio de calor y la inminente llegada del verano, el área de Salud Laboral de CCOO CLM ha preparado una nueva campaña informativa de riesgos laborales asociados a las altas temperaturas; una campaña que ya se está difundiendo y que presentará el próximo lunes en rueda de prensa en Toledo la secretaria de Salud Laboral de CCOO CLM, Raquel Payo.

Entradas Relacionadas

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural
Economía

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

miércoles, 1 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara manifiesta que esta nueva subida de SMI supone un mazazo para las pymes y autónomos de la provincia

miércoles, 1 de febrero de 2023
Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’

miércoles, 1 de febrero de 2023
Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño
Economía

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

miércoles, 1 de febrero de 2023
ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo
Economía

ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

miércoles, 1 de febrero de 2023
Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito sistemas de gestión de información de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito sistemas de gestión de información de CEOE-Cepyme Guadalajara

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00