domingo, 11 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

CCOO-Enseñanza CLM exige a la Administración explicaciones concretas sobre la vuelta a los centros educativos en septiembre

Por Liberal de Castilla
sábado, 11 de julio de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
CCOO-Enseñanza CLM exige a la Administración explicaciones concretas sobre la vuelta a los centros educativos en septiembre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO-Enseñanza no duda de la voluntad y del empeño del Gobierno de CLM en garantizar que los centros educativos de la región afrontarán el próximo curso escolar con plenas garantías para la salud de alumnados y plantillas; pero considera vagas, inconsistentes y poco tranquilizadoras las explicaciones ofrecidas esta semana por la consejera de Educación.

CCOO-Enseñanza CLM exige a la Administración explicaciones concretas sobre la vuelta a los centros educativos en septiembreLos recursos anunciados -dos mascarillas al inicio del curso para cada alumno/a y a cada profesor/a y la realización de test todo el personal docente y no docente- nos parecen absolutamente insuficientes; los etéreos compromisos respecto a ratios y refuerzos de personal carecen de concreción alguna; y rechazamos por completo la pretensión de trasladar a los equipos de dirección la responsabilidad de aplicar correctamente en sus centros las recomendaciones emitidas por los Ministerios de Educación y Sanidad y las Instrucciones “más específicas” que prepara la consejería.

Parece, además, que la única línea de trabajo de la consejería de Educación de CLM es la vuelta a las clases presenciales. Al menos, desconocemos que haya previsión ninguna sobre los otros dos posibles escenarios, el semipresencial o el únicamente online, que, sin embargo, no son descartables; y que, de vernos abocados a ellos, requerirán organización, planificación, programación, medidas, normas y recursos específicos. Todo menos improvisación.

Todos sabemos que el coronavirus sigue ahí, los rebrotes están exigiendo ya la vuelta al confinamiento de millones de personas en el mundo, cientos de miles en diversas comarcas y ciudades de nuestro país. Y el reinicio de las clases presenciales, que parece ser nuestro único objetivo, significa la convivencia multitudinaria en los centros de enseñanza de alumnos, docentes y personal de servicios; y eso entraña un riesgo para cada miembro de la comunidad educativa; y, por ende, para la salud pública en general.

Por ello, entendemos que la grave y transcendental responsabilidad de tomar las decisiones más adecuadas para minimizar o eliminar por completo ese riesgo, para impedir que el virus encuentre la manera de entrar en una guardería, en un colegio o en un instituto, corresponde a las autoridades educativas y sanitarias a través de los Comités de Seguridad y Salud y los Servicios de Prevención; de ninguna manera a los directores o a los equipos de dirección de los centros, a quienes no cabe exigírseles la formación necesaria en materia preventiva.

La plantilla de la consejería de Educación sólo cuenta con cinco Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales, uno por provincia, que deben velar por el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en los 1.700 centros educativos existentes en la región. Si habitualmente no daban abasto, mucho menos ahora, cuando además de la LPRL deben comprobar que se cumplen adecuadamente las medidas preventivas frente al covid-19.

Las consejerías de Sanidad y de Educación deben conformar cuanto antes tantos equipos de personas cualificadas como sean precisos para visitar y evaluar todos los centros escolares de la región antes del inicio del próximo curso, de forma que puedan indicar a sus directores cómo disponer los espacios, cómo ordenar los flujos de alumnos y profesores, cómo actuar ante un caso o un posible caso de Covid-19…

Igualmente, es necesario acelerar la formación específica en la prevención del Covid-19 a los coordinadores de prevención existentes en cada centro educativo, que hasta ahora han venido limitándose a organizar los simulacros de evacuación. Y, una vez iniciado el curso, habrá que reducir sus horas lectivas, para que dispongan del tiempo necesario para velar por el cumplimiento de las medidas y normas preventivas y para atender cualquier incidencia.

No serán ni mucho menos los únicos docentes que deban tener horarios lectivos recortados. Según los cálculos iniciales de la propia Consejería, entre un 10% y un 15% de las plantillas de docentes son personas “especialmente vulnerables” al covid-19 (los porcentajes serán similares entre el resto del personal de los centros educativos. También habrá casos de alumnos y alumnas especialmente vulnerables).

Una parte de estas personas especialmente sensibles tendrá obligadamente baja médica. El resto necesitará medidas preventivas especialmente reforzadas para desarrollar su trabajo, o bien tendrá que cambiar de tareas. Cada caso precisará una evaluación y una solución, que redundará en el resto del claustro y en toda la organización y funcionamiento de su centro. Ignoramos que la consejería haya comenzado siquiera a contemplar esta circunstancia.

Si a esto le añadimos la obligación de mantener en las aulas la distancia interpersonal de dos metros, lo que en muchos casos va a exigir desdobles para reducir las ratios; más las bajas por IT que inevitablemente se registran a lo largo de cualquier curso ‘normal’…, las necesidades de reforzar personal van a superar, sin duda, las bolsas existentes en todos o en casi todos los grupos y especialidades.

Quedan ya menos de dos meses para que comience oficialmente en CLM el curso escolar 2020/21. Las incertidumbres son enormes y el tiempo apremia.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Sobresaliente partido del Incarlopsa Cuenca en su lucha por Europa
Actualidad

Sobresaliente partido del Incarlopsa Cuenca en su lucha por Europa

sábado, 10 de abril de 2021
Profesionales sanitarios de Cuenca conocen el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en el entorno educativo
Actualidad

Profesionales sanitarios de Cuenca conocen el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en el entorno educativo

sábado, 10 de abril de 2021
Castilla-La Mancha abona hoy más de 3,6 millones en ayudas de la PAC para agricultores y ganaderos de Guadalajara
Actualidad

Castilla-La Mancha abona hoy más de 3,6 millones en ayudas de la PAC para agricultores y ganaderos de Guadalajara

viernes, 9 de abril de 2021
La Diputación de Guadalajara envía manteles desechables y geles desinfectantes a restaurantes de la provincia
Actualidad

La Diputación de Guadalajara envía manteles desechables y geles desinfectantes a restaurantes de la provincia

viernes, 9 de abril de 2021
UGT denuncia que Ambulancias Cuenca continúa incumpliendo el convenio colectivo
Actualidad

UGT denuncia que Ambulancias Cuenca continúa incumpliendo el convenio colectivo

viernes, 9 de abril de 2021
La Red SSPA presenta el mapa 174 en el Senado para mejorar la aplicación de las políticas contra la despoblación
Actualidad

La Red SSPA presenta el mapa 174 en el Senado para mejorar la aplicación de las políticas contra la despoblación

viernes, 9 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In