domingo, 3 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha va a ser la primera región en “eliminar los papeles en la relación entre los eslabones de la cadena vitivinícola” por un código QR

Por Liberal de Castilla
miércoles, 25 de mayo de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha va a ser la primera región en “eliminar los papeles en la relación entre los eslabones de la cadena vitivinícola” por un código QR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha va a ser la primera región en “eliminar los papeles en la relación entre los diferentes eslabones de la cadena vitivinícola” de la Comunidad Autónoma. Lo hará a través de un proyecto de digitalización que, con la tecnología Blockchain, permitirá que a través de un simple código QR se relacionen desde el agricultor hasta el consumidor y el sector con la Administración; y se cuente, además, con la trazabilidad de un alimento tan importante como es el vino.

Castilla-La Mancha va a ser la primera región en “eliminar los papeles en la relación entre los eslabones de la cadena vitivinícola” por un código QRAsí lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, hoy en Albacete, donde se ha presentado este proyecto pionero de digitalización del sector vitivinícola. Un proyecto que ha calificado “de región”, que se pone en marcha desde la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, el Parque Científico y Tecnológico de Albacete y la empresa Tragsa que, además, contará con egresados de la Universidad regional.

Es una inversión de 2,5 millones de euros de inversión pública a disposición de la innovación en un sector como es el vitivinícola. De esta forma se pondrá en marcha el concepto de Blockchain para que, a través de un código QR, se puede identificar “todo lo que nos interesa”, desde el consumidor que consume el producto en un restaurante o lo adquiere en la distribución, y en la relación entre la Administración y sector.

De lo que se trata, ha dicho Martínez Arroyo, es de adelantarse a lo que nos va a exigir sociedad y la propia PAC y hacerlo en un sector tan importante como éste.

La Ley de la Viña y el Vino y su aprobación en Cortes a la vuelta del verano

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, además, en un foro en el que se encontraban representantes financieros o del sector agroalimentario, como representantes de UPA, ASAJA o Cooperativas Agroalimentarias, ha dado a conocer los puntos más importantes de la Ley de la Viña y el Vino que llegará a las Cortes “a la vuelta del verano” para su debate final y cuyo proyecto fue aprobado ayer en el Consejo de Gobierno.

Una Ley que se recupera, en la región que es considerada la bodega del mundo, porque fue derogada por el Gobierno del PP, algo que ha dicho fue “un error”, sobre todo, porque el vitivinícola es el sector “más relevante desde punto vista económico social, territorial y de sentimiento de región”.

En datos, este sector, en Castilla-La Mancha supone por sí solo, ha recordado, el 4,6 por ciento de la riqueza regional; factura 1.740 millones de euros y, solo el año pasado, se produjeron 22,7 millones de hectolitros de vino y mosto de los cuales se vendieron al exterior, 17,2 millones, a 150 países.

Tras él, ha recordado Martínez Arroyo, hay 80.000 explotaciones de viticultores y 484 bodegas y cooperativas que transforman el producto en el medio rural y una economía social “imprescindible para nuestros pueblos más pequeños”. Y, “para que este sector tenga futuro es necesaria la Ley”.

Una norma que nace de un plan estratégico del sector del vino, consensuado con el sector, y en el que se ponía de manifiesto la necesidad de tener una ley para alcanzar el objetivo de que la facturación del sector fuera de 2.500 millones de euros en 2025.

De esta manera, esta normativa  regula el procedimiento para autorizar nuevas variedades de vid, las prácticas enológicas, las indicaciones geográficas y la trazabilidad del vino, donde se enarca este proyecto de digitalización presentado hoy en Albacete.

En ella se incluye la creación de un comité regional vitícola y abre la puerta a una interprofesional regional del vino, necesaria para la organización y regulación del sector

Además, crea la figura de los vinos de finca, dentro de las denominaciones de origen y la Indicación Geográfica Protegida, cuando el vino se elabore en la propia explotación con uvas exclusivamente de la misma, siendo “un etiquetado facultativo adicional”.

En el acto, que ha tenido lugar en el Parque Tecnológico de Castilla-La Mancha en Albacete, han participado, entre otros, el director general del Parque Científico y Tecnológico, Agustín Moreno, así como el vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Ismael García o la secretaria general de la Consejería, Juana Velasco.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología

domingo, 3 de julio de 2022
El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables
Región

El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables

domingo, 3 de julio de 2022
El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Región

El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

sábado, 2 de julio de 2022
¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano
Región

¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones? La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano

sábado, 2 de julio de 2022
Emiliano García-Page
Región

Page valora el cumplimiento de “los grandes objetivos” de su Gobierno para rescatar los servicios públicos y crear empleo

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica
Región

El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In