viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Castilla-La Mancha, una tierra solidaria

Por Liberal de Castilla
martes, 19 de junio de 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha, una tierra solidaria

Artículo de la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 20 de junio conmemoramos el Día Mundial del Refugiado, una fecha elegida en 2001 por la Asamblea General de Naciones Unidas -coincidiendo con el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de losRefugiados- para recordar a los millones de personas que se han visto obligados a dejar sus hogares.

Castilla-La Mancha, una tierra solidaria
Artículo de la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado

Al menos 65,6 millones de personas desplazadas por la fuerza dentro de sus propios países o a través de las fronteras, según los últimos datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), lo que supone la mayor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial.

Son cifras estremecedoras que requieren una respuesta reflexionada de los países de acogida. Es necesario actuar con un enfoque multidimensional, de modo que se atiendan las emergencias humanitarias pero, al mismo tiempo, se diseñen medidas a medio y largo plazo en las que se impliquen todas las instituciones internacionales, europeas, nacionales, autonómicas y locales.

Desde esta óptica, asumiendo nuestra responsabilidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha esta legislatura diferentes acciones dirigidas a hacer frente al reto que supone la llegada de refugiados, de personas que han tenido que abandonar sus hogares por graves violaciones de derechos humanos, por guerras o persecuciones.

Trabajamos de la mano de las ONG en la atención y acogida de personas refugiadas. Desde el año 2016 hasta junio de 2018, Castilla-La Mancha ha acogido a más de 850 personas de al menos 53 nacionalidades diferentes.

Además, creamos en agosto de 2015 la Oficina Regional de Atención a las Personas Refugiadas, como instrumento que permite articular las respuestas de la ciudadanía y entidades, tanto públicas como privadas, para abordar de forma coordinada, eficaz y eficiente la atención de las personas refugiadas.

Asimismo, el 23 de septiembre de 2015, constituimos la Mesa de Coordinación para la Atención de las Personas Refugiadas, como un espacio de encuentro abierto y como mecanismo de coordinación de las diferentes entidades públicas y privadas que se ven implicadas en la atención a personas refugiadas en la región, así como en los países de origen de las mismas.

Si bien, hay que advertir que si hay personas que se ven forzadas a huir de sus hogares es porque su vida corre peligro, no porque quieran dejar sus comunidades, sino porque se ven obligadas a hacerlo.

Ante esta circunstancia, el Gobierno regional también trabaja en los países y zonas más desfavorecidas a través de la Cooperación Internacional, basada en tres líneas: Cooperación al Desarrollo, Ayuda Humanitaria y Educación para el Desarrollo.

Cabe destacar la recuperación en esta legislatura de la Cooperación Internacional. Desde 2015 a finales 2018, se destinarán a esta materia un total de 9,5 millones de euros.

Somos conscientes del reto al que nos enfrentamos y los últimos acontecimientos nos llevan a solicitar que se abra en Europa un debate para diseñar una estrategia que racionalice y gestione, de manera civilizada, lo que es uno de los grandes problemas: cómo se puede hacer que la gente viva mejor fuera de Europa y, al mismo tiempo, dosificar la ansiedad de quienes quieren vivir aquí.

La decisión del nuevo Gobierno de España de salvar 629 vidas abandonadas a su suerte en el Mediterráneo ofrece la mejor cara que ha tenido siempre España en Europa. Ahora, además del debate a nivel europeo, es deseable la celebración de una reunión entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas para abordar la coordinación de esta importante labor humanitaria.

El gran reto de este país es que la recuperación económica se produzca con criterios de convergencia, de igualdad y justicia, sin perder de vista la necesaria solidaridad y compromiso con quienes se han visto obligados a dejar sus hogares.

Entradas Relacionadas

Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Opinión

La línea del tren convencional es roja

martes, 24 de enero de 2023
Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir
Opinión

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

martes, 24 de enero de 2023
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca formará parte del viaje del tren convencional que llegará a Cuenca al filo de las 19 horas
Opinión

Autoridades frente al ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia

domingo, 22 de enero de 2023
Tres marrones El “Turnado”
Opinión

Tres marrones: El “Turnado”

viernes, 20 de enero de 2023
Francisco R. Breijo-Márquez
Opinión

A un tipo indeseable

miércoles, 18 de enero de 2023
Mujeres, Moros y Cristianos de Valera de Abajo
Opinión

Mujeres, Moros y Cristianos de Valera de Abajo

lunes, 16 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00