miércoles, 6 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva actualización de su protocolo de Código Ictus que permita seguir mejorando la calidad asistencial

Por Liberal de Castilla
domingo, 12 de febrero de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha trabaja en una nueva actualización de su protocolo de Código Ictus que permita seguir mejorando la calidad asistencial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Comité de Expertos de Patología Cerebrovascular del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) se ha reunido recientemente en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan para actualizar y mejorar el protocolo del Código Ictus en la región.

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva actualización de su protocolo de Código Ictus que permita seguir mejorando la calidad asistencialEn el encuentro han participado la directora de Hospitales del SESCAM, Isabel López San Román; el subdirector de la Dirección General de Atención Sanitaria, Miguel Ángel Atoche; y el presidente de la Sociedad Castellano Manchega de Neurología, el doctor Enrique Botia, entre otros, quienes han conocido de primera mano las propuestas de los miembros de este Grupo de Expertos.

La nueva redacción del protocolo, en la que están trabajando especialistas en Neurología Vascular, Neurorradiología Intervencionista y de Urgencias y Emergencias, incorpora los últimos avances científicos y recomendaciones de las guías internacionales, y está permitiendo mejorar la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes que se benefician de tratamientos como la fibrinólisis o la trombectomía, al haberse ampliado la ventana temporal para los mismos.

El Código Ictus es un sistema que, gracias al trabajo en red entre los profesionales de los distintos centros sanitarios, permite la identificación precoz desde diferentes puntos asistenciales, como Atención Primaria, dispositivos de urgencias y emergencias, servicios de urgencia hospitalarios, e incluso en alguno caso, a nivel intrahospitalario, y el rápido traslado del paciente al punto donde se presta la atención que necesita.

“Si observamos que una persona sufre de forma súbita desviación de un lado de la cara o pérdida de fuerza en un brazo o dificultad para hablar, debemos avisar inmediatamente al 112, indicando que se trata de un posible ictus”, ha recordado el presidente de la Sociedad Castellano Manchega de Neurología, entidad con la que el SESCAM mantiene una estrecha colaboración que ha permitido avanzar en muchos protocolos y líneas de actuación conjunta.

En los últimos años, los servicios de Radiodiagnóstico de la Comunidad Autónoma han experimentado una transformación sin precedentes con la incorporación de tecnología de última generación, aspecto trascendental a la hora de realizar TC craneales, prueba clave para estos pacientes.

Castilla-La Mancha dispone de siete centros que ofrecen todo el tratamiento integral que comienza tras la valoración clínica y posterior activación del Código Ictus, continua con una prueba de imagen y finaliza en el tratamiento trombolítico intravenoso. Además, cuenta con dos nodos, los hospitales de Albacete y Toledo, donde se lleva a cabo la trombectomía mecánica.

El ictus

El ictus se produce por obstrucción o rotura de un vaso sanguíneo cerebral. Afecta a 120.000 personas cada año en España y a 5.200 en Castilla-La Mancha. Es la primera causa de muerte específica en la mujer y la segunda en el varón, además de la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.

Se trata de una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad y en el 80 por ciento de los casos se puede prevenir controlando factores de riesgo como la hipertensión, diabetes, colesterol elevado, arritmias cardiacas, inactividad física, tabaquismo, drogas o exceso en el consumo de alcohol.

Entradas Relacionadas

Nuevo éxito del Concurso de Casos Clínicos para Residentes del SESCAM en su sexta edición
Región

Nuevo éxito del Concurso de Casos Clínicos para Residentes del SESCAM en su sexta edición

miércoles, 6 de diciembre de 2023
Page defiende “con claridad” la fortaleza y vigencia de la Constitución española frente a quienes “aspiran a retorcerla”
Región

Page defiende “con claridad” la fortaleza y vigencia de la Constitución española frente a quienes “aspiran a retorcerla”

martes, 5 de diciembre de 2023
El Consejo de Gobierno autoriza la adquisición de 21 nuevos lotes de equipamiento hospitalario por un importe superior a los 11,3 millones de euros
Región

El Consejo de Gobierno autoriza la adquisición de 21 nuevos lotes de equipamiento hospitalario por un importe superior a los 11,3 millones de euros

martes, 5 de diciembre de 2023
La Junta destaca que “ha pisado el acelerador para adelantarse a otras regiones en atracción de empresas y creación de empleo”
Región

La Junta destaca que “ha pisado el acelerador para adelantarse a otras regiones en atracción de empresas y creación de empleo”

martes, 5 de diciembre de 2023
Nueva etapa para Geacam con objetivos estratégicos y un presupuesto superior a 101,3 millones de euros para el año 2024 con importantes encargos
Región

Nueva etapa para Geacam con objetivos estratégicos y un presupuesto superior a 101,3 millones de euros para el año 2024 con importantes encargos

lunes, 4 de diciembre de 2023
El Gobierno regional incorpora a 50.000 personas con Discapacidad al sistema de protección desde 2015, hasta alcanzar las 163.000
Región

El Gobierno regional incorpora a 50.000 personas con Discapacidad al sistema de protección desde 2015, hasta alcanzar las 163.000

lunes, 4 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In