martes, 2 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Castilla-La Mancha termina 2020 con un 75 por ciento de su energía eléctrica procedente de fuentes renovables, 24 puntos por encima de la media nacional

Por Liberal de Castilla
sábado, 13 de febrero de 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha termina 2020 con un 75 por ciento de su energía eléctrica procedente de fuentes renovables, 24 puntos por encima de la media nacional

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que el pasado año aumentó la potencia instalada procedente de energías ‘limpias’ en 600 MW, lo que ha supuesto inversiones cercanas a los 700 millones de euros y la generación de aproximadamente 3.000 empleos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado durante la mañana de este sábado la empresa de Biomasa Biocercam SL, ubicada en la localidad guadalajareña de Humanes y dedicada a la producción y distribución de biocombustibles sólidos para la generación de energía térmica renovable.

Castilla-La Mancha termina 2020 con un 75 por ciento de su energía eléctrica procedente de fuentes renovables, 24 puntos por encima de la media nacional
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que el pasado año aumentó la potencia instalada procedente de energías ‘limpias’ en 600 MW, lo que ha supuesto inversiones cercanas a los 700 millones de euros y la generación de aproximadamente 3.000 empleos.

Escudero, que ha estado acompañado del delegado de la Junta de Comunidades en la provincia, Eusebio Robles; el delegado de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, José Luis Tenorio; y la alcaldesa de Humanes, Elena Cañeque, ha querido poner en valor la importancia que tiene para el Gobierno de Castilla-La Mancha hacer un uso eficiente de la energía que asegure el futuro del planeta y facilite el tránsito hacia un modelo energético descarbonizado, “circunstancias que ya nos están permitiendo ser una región económica, medioambiental y humanamente sostenible”.

El titular de Desarrollo Sostenible, que ha hecho estas declaraciones a propósito de la celebración, mañana domingo 14 de febrero, del Día Mundial de la Energía, ha subrayado que el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page ha decidido “hacer una apuesta clara por la generación de energías renovables en nuestro territorio, a la vez que fomentamos la eficiencia energética y el autoconsumo eléctrico”.

Ha recalcado que esta afirmación, “no son sólo palabras, sino que los números nos avalan; el esfuerzo ha sido significativo, ya que calculamos que hemos podido atraer en apenas año y medio de legislatura inversiones privadas cercanas a los 700 millones de euros que han generado aproximadamente 3.000 empleos directos durante la construcción de plantas generadoras de energía procedente de fuentes renovables”.

Castilla-La Mancha acabó 2020 como región puntera en generación de ‘renovables’

José Luis Escudero ha dado cuenta de la situación en la que se encuentra la región respecto a la generación de energías renovables una vez concluido el año 2020. “Seguimos creciendo en potencia instalada de energías limpias en nuestra región”, ha afirmado. Así, durante 2020, Castilla-La Mancha había aumentado en 600 MW su potencia instalada renovable, alcanzando ya los 6.964 MW, “o lo que es lo mismo, el 75 por ciento del total de la potencia eléctrica instalada en la región procede de fuentes renovables, un 24 por ciento más que la media nacional”, ha destacado.

Según la tipología de energías renovables, en fotovoltaica Castilla-La Mancha es una comunidad puntera en potencia instalada con 1.947 MW. Mientras, en energía eólica, con 3.878 MW; en termosolar con 349 MW; y en la categoría “otras renovables” (biomasa, biogás y geotermia) con 140 MW, ocupa el tercer puesto del ‘ranking nacional’ en potencia instalada de energías procedentes de fuentes renovables.

Para el año 2021, la previsión es poder aumentar en 1.100 MW la potencia instalada procedente de energías limpias, gracias a una estimación de 550 millones de euros en inversiones que podrían generar más de 2000 empleos directos durante la construcción de nuevas plantas. “Estos números son un fiel reflejo del impulso que damos a las renovables desde este Ejecutivo”, ha valorado Escudero.

Plan Energético Horizonte 2030: 20.200 millones en inversión y más de 13.000 empleos

El consejero de Desarrollo Sostenible ha informado que “desde el Gobierno regional seguimos trabajando en la elaboración Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha Horizonte 2030, que tendrá un impacto económico superior a los 20.200 millones de euros en inversiones y generará unos 13.000 empleos al año”. “Será un elemento clave que acelerará la transición energética de nuestra región”, ha enfatizado.

Asimismo, ha apuntado que se continúan adoptando medidas para agilizar la tramitación de la multitud de proyectos vinculados a las energías limpias que llegan a la Consejería, motivo por el que se ha decidido “reforzar, en este último mes, el gabinete técnico que se encarga de tramitar los expedientes siempre velando por la protección del medio ambiente. Así, a las 34 personas que formaban el equipo técnico se añaden 41 nuevos profesionales, por lo que se dobla el equipo llegando a 75 profesionales en la actualidad”, tras invertir en contratación de personal más de 900.000 mil euros.

Y también ha recordado que, en esta materia, “desde el Gobierno queremos predicar con el ejemplo y por ello en 2020 se tomó la decisión de invertir 90 millones de euros para que todos los edificios de la Junta de Comunidades y organismos autónomos se abastezcan de energía verde, a lo que se acaba de sumar la provincia de Guadalajara”. 

 Impulso del uso de la biomasa en el marco de la Estrategia de Biomasa regional

Dentro del marco de la visita a la planta de biomasa que ha llevado a cabo el consejero, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a impulsar el uso de biomasa como energía térmica, a través de la Estrategia de Biomasa de Castilla-La Mancha que se está desarrollando.

“La biomasa tiene una gran importancia en nuestra Comunidad”, ha afirmado, pues es una de las fuentes de energía renovable más importante, tras la eólica y la fotovoltaica. “Cerca de 165 empresas trabajan a lo largo de la cadena de valor de la biomasa forestal, con lo que esto implica a la hora de fijar población e impulsar el desarrollo de las zonas rurales en las que se asientan”, ha manifestado.

En este sentido, Jose Luis Escudero ha recalcado que la región tiene un gran potencial forestal (el 45 por ciento de su superficie es forestal), “por lo que tenemos que sacar provecho haciendo un uso sostenible de este recurso renovable que contribuye a mitigar el cambio climático”. Y ha adelantado que desde la Consejería se va a repetir a lo largo de este 2021 la convocatoria de ayudas en materia de autoconsumo que va a incluir el cambio de calderas de combustibles fósiles por otro tipo de sistemas, como la biomasa, la geotermia o la aerotermia. Esta línea de ayudas movilizo el año pasado un millón de euros.

Para concluir, el consejero ha destacado que se va a “seguir apostando por la gestión forestal sostenible para el mantenimiento y la conservación de los bosques, y por el uso de los recursos derivados de esta gestión forestal”, como lo demuestra el hecho de las ayudas recién concedidas para tratamientos selvícolas a 811 empresas y ayuntamientos por un importe superior a los 25 millones de euros con el fin de mejorar las masas forestales de la región.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional publicará el Plan de Recuperación del Lince antes del verano con el objetivo de fomentar la especie y establecer nuevos núcleos de presencia estable y reproductora
Medioambiente

El Gobierno regional publicará el Plan de Recuperación del Lince antes del verano con el objetivo de fomentar la especie y establecer nuevos núcleos de presencia estable y reproductora

martes, 2 de marzo de 2021
La Diputación de Guadalajara entrega 2.000 árboles a municipios de la provincia
Medioambiente

La Diputación de Guadalajara entrega 2.000 árboles a municipios de la provincia

martes, 2 de marzo de 2021
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España
Medioambiente

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España

viernes, 26 de febrero de 2021
El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo
Medioambiente

El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo

martes, 23 de febrero de 2021
Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020
Medioambiente

Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020

lunes, 22 de febrero de 2021
Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’
Medioambiente

Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

viernes, 19 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In