viernes, 9 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha siempre ha apostado por el criterio técnico, el rigor y la calidad en los datos que se hacen públicos respecto al COVID

Por Liberal de Castilla
martes, 18 de octubre de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha siempre ha apostado por el criterio técnico, el rigor y la calidad en los datos que se hacen públicos respecto al COVID
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha siempre se ha caracterizado por el criterio técnico, el rigor y la calidad de los datos que se han transmitido ante el Ministerio de Sanidad y la ciudadanía, tal y como demuestran los continuos informes, tanto del Gobierno de España como del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el registro MOMO.

Castilla-La Mancha siempre ha apostado por el criterio técnico, el rigor y la calidad en los datos que se hacen públicos respecto al COVIDAsí lo ha dado a conocer el director general de Salud Pública, Juan Camacho, en su comparecencia en comisión de las Cortes regionales, explicando que “aunque siempre haya personas que con criterios partidistas quieren establecer una competición entre comunidades autónomas, al final los datos de valor epidemiológico que se ofrecen desde Castilla-La Mancha se reflejan con una gran coherencia en el marco comparado de las diferentes fuentes disponibles”.

Respecto a las hospitalizaciones de pacientes COVID, Camacho ha detallado que hay dos registros, uno que el Ministerio de Sanidad puso a disposición de los hospitales, donde se vuelcan los datos de hospitalización; y otro del SIVIES, que es un registro epidemiológico a nivel nacional, “donde Castilla-La Mancha destaca con unos datos de gran concordancia entre ambas fuentes, a diferencia de otros sistemas con unas diferencias significativas, donde dicha dispersión identifica menor valor del dato disponible”, según ha señalado el director general.

“Esto demuestra una gran labor de los profesionales de Salud Pública en la recogida de los datos”, ha añadido Juan Camacho, realzando que “nuestros datos son y han sido totalmente fiables en todo momento desde el inicio de la pandemia”.

En este sentido, el director general de Salud Pública ha puntualizado que, según el último informe publicado el pasado viernes por el Ministerio de Sanidad, en España la media de ingresos hospitalarios por COVID es de 1.530 por cada 100.000 habitantes, mientras que en Castilla-La Mancha es de 1.509 por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, según este mismo informe, los pacientes ingresados en UCI por COVID en España es de 129 por cada 100.000 habitantes, mientras en la Comunidad Autónoma es de 92 por cada 100.000 habitantes, ha detallado Juan Camacho, quien ha destacado que “esto demuestra la falsedad de algunas informaciones que constantemente se vierten en esta sede todas las semanas”.

Respecto a los índices de mortalidad, el director general de Salud Pública se ha basado en tres registros diferentes -SIVIES, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y MOMO, que recoge el exceso de mortalidad- para explicar que “entre los datos que se recogen en las primeras fuentes, en la media nacional hay desviaciones del diez por ciento de diferencia y hasta 16 puntos porcentuales, encontrándose Castilla-La Mancha entre las cuatro con mejores datos en fiabilidad para el análisis epidemiológico”.

Por ello, ha añadido que “gracias a estos datos, se comprueba que no somos la Comunidad Autónoma con mayor tasa de mortalidad”.

En lo que se refiere al registro MOMO, que se publica por años, en 2021, último año con los datos publicados, el exceso de mortalidad en España fue del 6,5 por ciento, mientras en Castilla-La Mancha es del 4,7 por ciento, según ha explicado Juan Camacho.

En base a todos estos datos, el director general de Salud Pública ha subrayado que “desde Castilla-La Mancha, siempre hemos seguido escrupulosamente la estrategia marcada desde el Ministerio de Sanidad, consensuada en el Sistema Nacional de Salud”.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha celebra el Día de los Archivos con diferentes actividades y una exposición virtual de fotografías antiguas
Región

Castilla-La Mancha celebra el Día de los Archivos con diferentes actividades y una exposición virtual de fotografías antiguas

viernes, 9 de junio de 2023
Las donaciones de órganos y tejidos aumentan un 42 por ciento en Castilla-La Mancha durante los primeros cinco meses de este año
Región

Las donaciones de órganos y tejidos aumentan un 42 por ciento en Castilla-La Mancha durante los primeros cinco meses de este año

miércoles, 7 de junio de 2023
El curso escolar arranca en la provincia de Guadalajara con más docentes, una nueva escuela rural y una ambiciosa oferta de Formación Profesional
Región

El próximo curso escolar comenzará el 11 de septiembre de 2023 y finalizará el día 20 de junio de 2024

miércoles, 7 de junio de 2023
Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica las fechas y lugares de los exámenes para acceder a 2.332 plazas de Administración General

miércoles, 7 de junio de 2023
Martínez Guijarro avanza una legislatura marcada por las políticas de sostenibilidad en el Gobierno de Castilla-La Mancha
Región

Martínez Guijarro avanza una legislatura marcada por las políticas de sostenibilidad en el Gobierno de Castilla-La Mancha

martes, 6 de junio de 2023
La Junta convoca las ayudas para la promoción de los fines y valores del Instituto de la Mujer por 626.000 euros
Región

La Junta convoca las ayudas para la promoción de los fines y valores del Instituto de la Mujer por 626.000 euros

martes, 6 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In