miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha será un referente nacional en la detección de metabolopatías en los próximos meses

Por Liberal de Castilla
jueves, 5 de julio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha será un referente nacional en la detección de metabolopatías en los próximos meses

§ Fernández Sanz ha recordado que en el último cuatrimestre de 2018, a través de la denominada prueba del talón, se podrán detectar hasta 24 metabolopatías, ampliando en cuatro las 20 actuales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha recordado que en el último cuatrimestre del año se amplían de 20 a 24 el número de metabolopatías a detectar a través de la denominada popularmente ‘prueba del talón’ que se realiza a los recién nacidos. De este modo, se ampliará el registro de detección de alteraciones endocrinas metabólicas que conllevan las enfermedades raras o poco frecuentes.

Castilla-La Mancha será un referente nacional en la detección de metabolopatías en los próximos meses
§ Fernández Sanz ha recordado que en el último cuatrimestre de 2018, a través de la denominada prueba del talón, se podrán detectar hasta 24 metabolopatías, ampliando en cuatro las 20 actuales.

Así lo ha confirmado Fernández Sanz en la inauguración del curso de verano organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha que se desarrolla bajo el título ‘Humanizando las enfermedades raras’. En este sentido, tal y como ha señalado el consejero de Sanidad, Castilla-La Mancha será junto a Galicia, la Comunidad Autónoma que más avances presente en esta materia.

El responsable de Sanidad ha recordado que todo esto es posible gracias a la adquisición de tecnología puntera, que el actual Ejecutivo adquirió a finales del pasado año y que se encuentra instalada en el Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina.

Además de la ampliación de metabolopatías a detectar, Fernández Sanz ha recordado que el Gobierno del presidente Emiliano García-Page desde finales de 2016, y retomando las actividades de las líneas marcadas por la estrategia nacional contra las enfermedades raras, en Castilla-La Mancha se ponen dos líneas de acción, como son aumentar el conocimiento sobre la situación de las enfermedades raras en Castilla-La Mancha y facilitar una atención sanitaria integral a las personas con enfermedades poco frecuentes.

Para el desarrollo de estas líneas de acción se está trabajando en un mapa de ‘Unidades de Experiencia’ de Enfermedades Raras en Castilla-La Mancha.

Así, ha asegurado el consejero, en este año se ha diseñado un proyecto piloto, que se ha iniciado en las áreas sanitarias de Toledo y Albacete, que posteriormente se extenderá al resto, para la elaboración de un Mapa de recursos asistenciales y Unidades de Experiencia de Enfermedades Raras en Castilla-La Mancha, que facilite el trabajo en red, con la finalidad de identificar y contactar con los profesionales sanitarios que están trabajando y prestando asistencia a las personas afectadas y los grupos de investigación en enfermedades, que servirá, por un lado, para avanzar en el conocimiento y situación de estas enfermedades, y por otro, para orientar a los gestores en la toma de decisiones y facilitar a los profesionales un sistema de trabajo en red.

Ya se ha recogido toda la información del Complejo Hospitalario de Toledo, y actualmente estamos recabando la información del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Aula de Enfermedades Raras dentro de la Escuela de Salud y Cuidados

Fernández Sanz ha explicado que englobada en la Dirección General de Calidad y Humanización en la Asistencia Sanitaria, está la Escuela de Salud y Cuidados, que ya ha celebrado un  aula de enfermedades raras.

Este aula pretende proporcionar información útil a estas personas acerca de sus patologías mediante la formación a pacientes y profesionales que en una segunda fase pudieran ejercer de formadores de otros pacientes con patologías similares, incrementando así la efectividad de la enseñanza y el apoyo entre pacientes y familiares.

En diciembre de 2017 se realizó un taller formativo dirigido a personas diagnosticadas de enfermedades raras y Esclerosis Múltiple. En este taller, profesionales, pacientes y cuidadores pudieron adquirir conocimientos sobre recursos existentes en la región, conocer recomendaciones nutricionales y dirigidas al autocuidado, ejercicio físico y movilizaciones, así técnicas de apoyo psicológico para afrontar la atención que precisan las personas que tienen estas patologías.

Asimismo, Fernández Sanz ha destacado que en el mes de abril de 2017, se puso en funcionamiento una oficina de información con sede en la Consejería de Sanidad que tiene como objetivo ofrecer información, apoyo y una atención individualizada a pacientes, familiares y profesionales en relación con enfermedades raras.

En relación a la atención individualizada que se presta, se han atendido en torno a unos 40 pacientes con historia sociosanitaria abierta y seguimiento periódico de su evolución y necesidades.

Fernández Sanz ha resaltado la importancia de la designación ya hace un año por el Ministerio de Sanidad del Instituto de Mastocitosis perteneciente al Complejo Hospitalario de Toledo como Centro de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) para la atención a la patología de la mastocitosis.

Este centro constituye el primer CSUR designado en Castilla-La Mancha como centro de referencia a nivel nacional en el ámbito de las enfermedades raras.

Asimismo, tras esta designación, se están realizando las actuaciones necesarias para apoyar al mismo en los trámites para optar a la convocatoria europea para su incorporación a la Red Europea de Referencia de Enfermedades Raras Hematológicas (ERN EuroBloodNet) que está prevista en principio para finales de 2018, una vez que concluya la actualización de la normativa europea que regula este acceso, lo que situará a Castilla-La Mancha en primera línea en la lucha contra estas enfermedades.

Para concluir su intervención, Fernández Sanz ha explicado que con todas las actuaciones que se han citado anteriormente, hemos conseguido poner a disposición de los pacientes que padecen estas enfermedades y de sus familiares, nuevos recursos con los que puedan contar, dar una mayor visibilidad a las mismas, que se tome conciencia por parte de los profesionales y la población general que estas enfermedades raras son parte de nuestro entorno y como tal hay que tratarlas y atenderlas con las mayores garantías.

Por ello, ha resaltado el consejero, “hay que seguir trabajando para aumentar la sensibilización de todos los sectores por estos pacientes, siendo uno de los pilares fundamentales la colaboración con las asociaciones de afectados por enfermedades raras”.

“El futuro que tenemos por delante se basa en continuar trabajando en todas las actuaciones que están en marcha e incorporar nuevas líneas que nos sean demandadas, avanzar en el mapa de unidades de experiencia en enfermedades raras, y centrarnos en el apoyo y acompañamiento de esta administración a los afectados por las mismas y a sus familias, y que tengan por seguro que en su camino, aunque difícil, no estarán solos”, ha concluido Fernández Sanz.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Casco Antiguo de Cuenca
Región

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo
Región

La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

miércoles, 1 de febrero de 2023
UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00