martes, 19 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Castilla-La Mancha representa ya el 81 por ciento de la superficie de pistacho en toda España con cerca de 38.000 hectáreas alcanzadas en 2020

Por Liberal de Castilla
viernes, 8 de enero de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha representa ya el 81 por ciento de la superficie de pistacho en toda España con cerca de 38.000 hectáreas alcanzadas en 2020

Durante el último año se han plantado en la región 7.800 nuevas hectáreas, lo que ha supuesto un aumento de más del 20 por ciento, dos puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en un 18 por ciento respecto a 2019.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha representa ya el 81 por ciento de la superficie cultivada de pistacho en toda España, situándose como líder en continuo crecimiento de un cultivo rentable y cada vez con mayor aceptación por parte de los agricultores.

Castilla-La Mancha representa ya el 81 por ciento de la superficie de pistacho en toda España con cerca de 38.000 hectáreas alcanzadas en 2020
Durante el último año se han plantado en la región 7.800 nuevas hectáreas, lo que ha supuesto un aumento de más del 20 por ciento, dos puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en un 18 por ciento respecto a 2019.

Castilla-La Mancha es la región de España que concentra la mayor superficie de cultivo, con casi 38.000 hectáreas, de las 46.000 hectáreas nacionales. Un dato que año tras año se incrementa, tal como reflejan las estadísticas, habiendo pasado de las 6.000 hectáreas en 2015 a las casi 38.000 actuales. Destacan en cultivo las provincias de Ciudad Real y Toledo, con cerca de 12.300 y 10.700 hectáreas, respectivamente.

Según los datos del Centro de Investigación Agroambiental ‘El Chaparrillo’, uno de los centros dependientes del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha, gestionado por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, en 2020 se han plantado en la región 7.800 hectáreas, lo que ha supuesto un aumento de más del 20%, dos puntos superior a la media de aumento de plantación nacional, que se sitúa en un 18 por ciento de crecimiento con respecto a 2019.

Si Castilla-La Mancha es la región de Europa con mayor superficie, lo es también en mayor producción. Sin datos oficiales aún de esta campaña, se estima que en nuestra región se recogerán alrededor de las 2.800 toneladas, frente a una previsión de 4.000 toneladas a nivel nacional.

De relevancia acerca de este cultivo, es que el 80% de las plantaciones de la región se desarrollan en secano y alrededor del 35% se mantienen en ecológico. El rendimiento medio (frutos secos al 6% de humedad y en cáscara) en secano, a partir del octavo año es de 1.000 kg/ha/año. En regadío, a partir del sexto y hasta el décimo año, con un aporte de agua de 1.500 m3/ha/año, el rendimiento medio es de unos 1.500 kg/ha, y desde el décimo al vigésimo año, con 3.000 m3/ha/año, es de 2.000-2.500 kg/ha.

Entradas Relacionadas

La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara se concentrará este miércoles para solicitar la bajada del IVA en el sector
Economía

La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara se concentrará este miércoles para solicitar la bajada del IVA en el sector

martes, 19 de enero de 2021
Guadanetwork prepara seis nuevos encuentros virtuales para el primer semestre de 2021
Economía

Guadanetwork prepara seis nuevos encuentros virtuales para el primer semestre de 2021

martes, 19 de enero de 2021
Los concursos de acreedores en Cuenca siguen aumentando
Economía

Los concursos de acreedores en Cuenca siguen aumentando

martes, 19 de enero de 2021
La patronal conquense apunta todas las limitaciones que el nivel III reforzado tiene para las empresas de la provincia
Economía

La patronal conquense apunta todas las limitaciones que el nivel III reforzado tiene para las empresas de la provincia

martes, 19 de enero de 2021
CEOE-Cepyme Guadalajara lanza su avance de cursos gratuitos para 2021
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara lanza su avance de cursos gratuitos para 2021

lunes, 18 de enero de 2021
La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca llama al sector a concentrarse el 20 de enero
Economía

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca llama al sector a concentrarse el 20 de enero

lunes, 18 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In