miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha refuerza su oferta de turismo especializado con 86 miradores astronómicos y más de 1.600 kilómetros de red cicloturista con una inversión de 4,6 millones de euros

Por Liberal de Castilla
jueves, 19 de enero de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha refuerza su oferta de turismo especializado con 86 miradores astronómicos y más de 1.600 kilómetros de red cicloturista con una inversión de 4,6 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a reforzar su oferta turística especializada a través de una inversión de 4,6 millones de euros en dos proyectos diferenciales dirigidos a dos importantes nichos de turismo especializado: la construcción de una red de 86 miradores astronómicos en tres los destinos con certificado Starlight en la región, y la puesta en marcha de una red cicloturista de más de 1.600 kilómetros que va a conectar las grandes localidades y los principales enclaves y entornos naturales protegidos de Castilla-La Mancha. Ambos proyectos han sido presentados por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el estand de Castilla-La Mancha en FITUR 2023.

Castilla-La Mancha refuerza su oferta de turismo especializado con 86 miradores astronómicos y más de 1.600 kilómetros de red cicloturista con una inversión de 4,6 millones de eurosEl Ejecutivo autonómico, en el marco de los fondos europeos Next Generation a través de las Acciones de Cohesión Territorial que lidera y desarrolla, está ejecutando ambos proyectos en la región. El primero de ellos, tal y como ha avanzado la consejera, va a suponer la puesta en marcha de una red cicloturista de 1.600 kilómetros a lo largo y ancho de toda Castilla-La Mancha, con el objetivo de situar a la región a la vanguardia de un turismo que, desde el año 2019, ha incrementado el número de viajes en un 23 por ciento, superando los 4,5 millones anuales, y ha crecido en un 34 por ciento en pernoctaciones entre 2019 y 2021, según un informe especializado de 2PlayBook.

La consejera ha agradecido la iniciativa del sector a la hora de desarrollar este proyecto, que ha presentado junto con el presidente de la Asociación de Turismo Activo de la región, Rubén Martínez. La red regional va a conectar las principales ciudades y localidades de la región con los entornos naturales y espacios protegidos de Castilla-La Mancha a través de 31 tramos definidos, diez de ellos con recorrido completo o tránsito por la provincia de Ciudad Real, que permitirán recorrer y conectar 167 municipios de la región, con una inversión de 2,1 millones de euros.

El segundo de los proyectos, que la consejera ha presentado con la presidenta de la Fundación Starlight, Antonia Valera, es la puesta en marcha de una red de observatorios astronómicos en la región, para aprovechar la calidad de unos cielos con certificado de excelencia para un turismo también en auge, y que en el año 2020 la prestigiosa revista Forbes situaba como una de las grandes tendencias en turismo especializado para estos años. “Además, podemos anunciar que el Congreso Internacional de Astroturismo de este año se celebrará en el mes de junio en Cuenca, que cuenta con unos cielos privilegiados para el turismo astronómico”, ha dicho Patricia Franco.

Esta red comprende 86 observatorios astronómicos en espacios naturales y municipios pertenecientes a tres de los destinos regionales que cuentan con certificado Starlight: el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en la provincia de Ciudad Real; la Serranía de Cuenca, ambos con certificados de Destino Starlight; y la Reserva Starlight Cielos de Guadalajara, que comprende 207 municipios de la provincia y que tienen la máxima certificación de calidad para la observación astronómica que otorga la Fundación.

La puesta en marcha de esta red de observatorios va a suponer una inversión de 2,5 millones de euros, y que, como ha destacado Patricia Franco, tiene una importante capacidad de vertebración de nuestro territorio, ampliando con ello la oferta en materia de turismo especializado y de turismo rural en nuestra región; y ha citado como ejemplo la red en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, que va a suponer llevar a cabo actuaciones en municipios como Solana del Pino, Fuencaliente, Brazatortas, Almodóvar del Campo, San Lorenzo de Calatrava, Hinojosos de Calatrava, El Hoyo y Cabezarrubias del Puerto.

Entradas Relacionadas

UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos
Región

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

lunes, 30 de enero de 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Región

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

domingo, 29 de enero de 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00