sábado, 10 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha reabre desde este sábado 27 de marzo todos los Centros de Interpretación de los Parques Naturales de la región

Por Liberal de Castilla
sábado, 27 de marzo de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha reabre desde este sábado 27 de marzo todos los Centros de Interpretación de los Parques Naturales de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, reabre desde este sábado 27 de marzo todos los centros de interpretación de los parques naturales de la región.

Castilla-La Mancha reabre desde este sábado 27 de marzo todos los Centros de Interpretación de los Parques Naturales de la regiónAsí lo ha indicado esta mañana durante la visita que ha llevado a cabo al Centro de Interpretación del Parque Natural del Barranco del Río Dulce de Pelegrina, en Guadalajara, el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, destacando “la encomiable labor de divulgación y conocimiento del patrimonio natural que se realizan en estas instalaciones y la importancia que tienen para impulsar el turismo de naturaleza con lo que conlleva de revitalización económica para las zonas rurales donde se ubican”.

Marchán ha apuntado que estos centros “cobran también una gran importancia como ejes vertebradores para divulgar los valores del patrimonio natural de Castilla-La Mancha, dar a conocer la riqueza natural de nuestra región y sensibilizar de la importancia de su conservación a través de numerosas y variadas actividades, todas gratuitas, que realizan”.

Y como ejemplo, el viceconsejero ha visitado el Centro de Interpretación de Pelegrina, una infraestructura de nueva construcción que tiene capacidad para 50 personas. Cuenta con salas de exposición y de proyección audiovisual, área de recepción de visitantes, y dos miradores con paneles interpretativos. En su interior, se puede visionar un documental centrado en la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, el naturalista y divulgador que grabó varios de sus documentales de ‘El Hombre y la Tierra’ en el Barranco del Rio Dulce donde se ubica el centro.

Marchán ha aprovechado también a hacer un llamamiento a la ciudadanía para sumarse hoy a la celebración simbólica de la ‘Hora del planeta’. “Desde el Gobierno nos sumamos y lo hacemos ratificando nuestro compromiso con la naturaleza y contra el cambio climático”, y ha recordado la aprobación de la declaración de emergencia climática en septiembre de 2019 junto a la sociedad de la región “para hacer frente a la amenaza apremiante que supone el cambio climático a escala ambiental”.

Casi un millón de visitantes desde que se reabrieron los Centros de Interpretación en 2015

Castilla-La Mancha cuenta con 16 Centros de Interpretación situados en enclaves estratégicos de los espacios protegidos de la región. Son puntos de vertebración del territorio donde se ofrece a los visitantes diferentes servicios de información sobre el espacio natural donde se ubican, junto a diversos programas divulgativos y actividades asociadas a los mismos de manera gratuita.

En este sentido, Marchán ha subrayado que “estos centros son un foco de turismo de calidad, un turismo de naturaleza que es un pilar básico para el desarrollo sostenible de las zonas rurales donde se encuentran” por eso, como ha añadido, “no entendemos que en la legislatura del Partido Popular los cerrará cuando gobernó. Porque desde su reapertura ya con Emiliano García-Page, hemos apostado por estas instalaciones y los números nos dan la razón, ya que cerca de un millón de personas los han visitado desde el año 2015”, ha recalcado Marchán.

El año pasado, pese a los condicionantes de la pandemia provocado por el COVID19, 123.000 personas pasaron por los mismos.

Dos millones de euros para asegurar su funcionamiento y dar servicio a los visitantes

Desde el año 2015, el Gobierno regional ha invertido casi dos millones de euros en el mantenimiento de las instalaciones y de los diferentes servicios que se prestan desde los Centros de Interpretación. “Una apuesta económica que vamos a mantener”, ha dicho Marchán, puesto que el presupuesto que se va destinar a lo largo de este 2021 a los servicios de mantenimiento, información, atención, control de los visitantes, y para programa de actividades asociadas a los Centros de Interpretación va a ser de 644.094.

El viceconsejero de Medio Ambiente ha informado también que se va a ampliar la red de Centros de Interpretación y puntos de Información en los espacios naturales de Castilla-La Mancha, puesto que se está finalizando la construcción del nuevo centro de interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, en Ciudad Real, en el que se ha invertido 1,5 millón de euros.

También se están ejecutando las obras de dos nuevos puntos de información en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, ubicados en el Palacio de los Duques de Medinaceli en Cogolludo y en el Museo de la Minería en Hiendelaencina. Además, en el Parque Natural de Alcudia y Sierra Madrona, en la provincia de Ciudad Real, se van a implantar tres puntos de información en las localidades de Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente y Solana del Pino.

Fernando Marchán ha estado acompañado en la mañana de este sábado en su visita al centro de Interpretación de Pelegrina por el delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Eusebio Robles; por el teniente de alcalde de Sigüenza, Felipe Lucio Moreno; y por el alcalde pedáneo de Pelegrina, Alberto Yagüe Martínez.

Para disponer de toda la información entorno a los Centros de Interpretación de Castilla-La Mancha, sus horarios y actividades que se organizan, se puede visitar la página web https://areasprotegidas.castillalamancha.es/ventana-del-visitante/conocer-ci

Entradas Relacionadas

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional
Región

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

sábado, 10 de abril de 2021
La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas
Región

La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta
Región

El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

sábado, 10 de abril de 2021
García-Page “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”
Región

García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

viernes, 9 de abril de 2021
Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”
Región

Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”

viernes, 9 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In