domingo, 11 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha propone a Page a la reelección de la Presidencia de la AREV

Por Liberal de Castilla
miércoles, 9 de septiembre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha propone a Page a la reelección de la Presidencia de la AREV
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, como representante de Castilla-La Mancha en la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV) ha trasladado esta mañana en la International Bureau la propuesta de reelección del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para continuar presidiendo la organización durante otros dos años.

Castilla-La Mancha propone a Page a la reelección de la Presidencia de la AREV
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado, además, a los medios de comunicación, que esta semana se resuelven las solicitudes de reestructuración del viñedo de 2.000 agricultores para 7.500 hectáreas, con un presupuesto de 33,5 millones de euros.

Esta elección se llevaría a cabo en la Asamblea General que está prevista celebrarse, según se desarrolle la situación sanitaria, en el mes de noviembre en la ciudad de Estrasburgo (Francia). Una reunión en la que estarían representadas las más de 50 regiones vitivinícolas europeas que la conforman, una cifra que pone de manifiesto la importancia de la organización y del papel trascendente que tiene Castilla-La Mancha como la región con más superficie y producción en vino, en la defensa de un alimento que se encuentra presente en toda Europa.

Martínez Arroyo ha indicado que hay una “valoración muy positiva del trabajo realizado desde Castilla-La Mancha en estos años”, donde se ha conseguido relanzar la organización y ubicar su sede en Bruselas. Además, se ha podido aumentar la interlocución con las organizaciones comunitarias llegando a acuerdos con el mayor grupo de presión en Europa como es Farm Europe, trabajando para que se tenga una mayor visibilidad y se pueda negociar mejor en defensa de los intereses de las regiones y de los productores vitícolas que componen la AREV.

En el encuentro de hoy, se han puesto sobre la mesa dos asuntos que afectan al vino: los aranceles de EEUU y la nueva relación de la Unión Europea con el Reino Unido.

La AREV, ha dicho Martínez Arroyo, va a trabajar para que haya acuerdos comerciales entre la Unión Europea con nuestros socios que faciliten la venta de un producto que necesita del mercado exterior. Ésta va a ser una de las peticiones que se realizarán al comisario de Agricultura y al nuevo comisario de Comercio, en sustitución de Phil Hogan.

En estos años, además, ha dicho, se va a trabajar en el etiquetado del vino en el contexto europeo muy transparente para el consumidor y en defender que en la nueva PAC, donde se ultiman los reglamentos que la definen en todo el continente, que el vino tenga un hueco propio en el desarrollo de los programas nacionales.

En esta línea ha incidido en que el sector vitivinícola debe tener un programa de apoyo específico con ayudas directas y también con medidas de mercado que se puedan activar cuando sean precisas de forma automática como la destilación, la aplicación en vendimia en verde o el almacenamiento privado, que este año se han puesto en marcha, pero de manera excepcional.

Esta semana se resuelven las solicitudes de reestructuración

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado a los medios de comunicación, además, que esta semana se van a resolver las solicitudes de reestructuración de viñedo de Castilla-La Mancha.

Con un presupuesto de 33,5 millones y son más de 2.000 los viticultores que están esperando la resolución, para alrededor de 7.500 hectáreas.

El consejero ha recordado que se trata de ayudas económicas para hacer frente a la nueva reestructuración que ha permitido, en las dos últimas décadas, alcanzar las 270.000 hectáreas reestructuradas en Castilla-La Mancha y “nos permite ser más competitivos y más rentables”.

Entradas Relacionadas

Constituida la Comisión de Seguimiento del Protocolo General de Actuación conjunta entre Madrid y Castilla-La Mancha ante emergencias
Región

Constituida la Comisión de Seguimiento del Protocolo General de Actuación conjunta entre Madrid y Castilla-La Mancha ante emergencias

domingo, 11 de abril de 2021
El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional
Región

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

sábado, 10 de abril de 2021
La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas
Región

La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta
Región

El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

sábado, 10 de abril de 2021
García-Page “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”
Región

García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

viernes, 9 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In