viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Castilla-La Mancha ofertará 111.206 plazas escolares en un proceso de admisión que se desarrollará entre el 1 y el 26 de febrero

Por Liberal de Castilla
lunes, 25 de enero de 2021
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha ofertará 111.206 plazas escolares en un proceso de admisión que se desarrollará entre el 1 y el 26 de febrero

Rosa Ana Rodríguez ha animado a las familias de la comunidad autónoma a que participen en el proceso de admisión ordinario, “para que así concurran en igualdad de oportunidades que el resto de los solicitantes a las plazas ofertadas en los centros”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las familias castellanomanchegas podrán presentar entre el 1 y el 26 de febrero las solicitudes para obtener una plaza en un centro público o concertado de la región el próximo curso 2021-2022. Una vez más está invitado a participar el alumnado que se incorpora por primera vez al sistema educativo, el que cambie de etapa a Educación Secundaria Obligatoria o el que va a comenzar sus estudios de Bachillerato, así como el que tiene intención de cambiar de centro.

Castilla-La Mancha ofertará 111.206 plazas escolares en un proceso de admisión que se desarrollará entre el 1 y el 26 de febrero
Rosa Ana Rodríguez ha animado a las familias de la comunidad autónoma a que participen en el proceso de admisión ordinario, “para que así concurran en igualdad de oportunidades que el resto de los solicitantes a las plazas ofertadas en los centros”.

El número total de vacantes ofertadas será de 111.206 plazas, de las que 34.847 corresponden al Segundo Ciclo de Infantil, 28.804 de Educación Primaria, 27.302 de Educación Secundaria y 20.253 de Bachillerato.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha ofrecido una rueda de prensa para presentar las claves del proceso de admisión del curso escolar 2021-2022, en la que ha estado acompañada del viceconsejero de Educación, Amador Pastor; y del director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas.

Según ha explicado Rosa Ana Rodríguez este proceso seguirá regulado por el Decreto de Admisión publicado por el Gobierno de Emiliano García-Page en 2017. Decreto que garantiza el acceso en condiciones de igualdad y respeta la libertad de elección de centro por parte de las familias, mediante la oferta de diferentes opciones al solicitar una plaza educativa.

“Algo que ha quedado demostrado en estos últimos cursos”, ha dicho Rosa Ana Rodriguez. “El curso pasado el 98,10 por ciento de los escolares que solicitaron enseñanzas obligatorias obtuvieron plaza en su primera o segunda opción, mientras el 99,06 por ciento de los escolares que solicitaron plaza en enseñanzas de Bachillerato obtuvieron plaza en su primera o segunda opción”, ha añadido.

En este nuevo proceso de admisión se continúa contemplando la delimitación de áreas de influencia en determinadas localidades de cierto volumen poblacional y número de centros educativos, proporcionando una respuesta educativa adaptada a las familias de la región.

Dos plazos para la admisión

El proceso también constará de dos plazos: el plazo de admisión ordinario y el extraordinario. El plazo de admisión ordinario estará abierto del 1 al 26 de febrero, donde se ofertarán todas las plazas existentes. Mientras que el extraordinario será a partir de 15 de junio.

En ambos plazos las solicitudes podrán presentarse de forma electrónica, mediante el envío telemático del formulario que estará disponible en la secretaría virtual de la plataforma educativa digital EducamosCLM.

Como se venía haciendo en procesos anteriores, una vez más se seguirá dando prioridad a las diferentes circunstancias de los solicitantes, favoreciendo la conciliación de las familias y estableciendo criterios preferentes en la admisión del alumnado. Algunos como la proximidad al domicilio familiar o laboral o la existencia de hermanos y hermanas matriculados en el centro o padres o tutores que trabajen en el mismo.

Una vez resuelto el plazo de admisión en el mes de junio, se abrirá el proceso extraordinario con las vacantes que resulten. En este plazo extraordinario solo se tendrán en cuenta solicitudes por traslado de localidad, casos excepcionales como violencia de género o acoso escolar o alumnado que deba escolarizarse.

“De ahí que quiera animar a las familias, cuyos hijos e hijas vayan a incorporarse por primera vez a un colegio, especialmente al nivel de 3 años, o que inicien la etapa de ESO o Bachillerato, a que participen en el proceso de admisión ordinario, para que concurran en igualdad de oportunidades que el resto de los solicitantes a las plazas ofertadas en los centros”, ha sentenciado la consejera.

Como todos los cursos, el proceso será informado a través de las Redes Sociales del Portal de Educación y del propio Portal de Educación. En estos canales se distribuirán infografías, vídeos tutoriales y una guía para facilitar la tramitación a las familias y al alumnado.

Tags: Actualidad GuadalajaraCuenca

Entradas Relacionadas

Jueves 25 de febrero Sin fallecidos en Cuenca y Guadalajara a causa del covid y con los contagios al mínimo
Portada

Jueves 25 de febrero: Sin fallecidos en Cuenca y Guadalajara a causa del covid y con los contagios al mínimo

jueves, 25 de febrero de 2021
La provincia de Cuenca genera el 2,4% de la energía renovable de España
Portada

La provincia de Cuenca genera el 2,4% de la energía renovable de España

jueves, 25 de febrero de 2021
El Comité Ejecutivo de CEOE-Cepyme Cuenca avanza meses duros para la economía provincial
Portada

El Comité Ejecutivo de CEOE-Cepyme Cuenca avanza meses duros para la economía provincial

jueves, 25 de febrero de 2021
Miércoles 24 de febrero El covid vuelve a mostrarse despiadado y mata a tres personas en Cuenca y otras tres en Guadalajara
Portada

Miércoles 24 de febrero: El covid vuelve a mostrarse despiadado y mata a tres personas en Cuenca y otras tres en Guadalajara

miércoles, 24 de febrero de 2021
Martínez Chana anuncia que el Patronato ya ha aprobado las ayudas para los otros sectores afectados por el Covid-19
Portada

Martínez Chana anuncia que el Patronato ya ha aprobado las ayudas para los otros sectores afectados por el Covid-19

miércoles, 24 de febrero de 2021
La brecha entre nacimientos y muertes en Cuenca sigue agrandándose
Portada

La brecha entre nacimientos y muertes en Cuenca sigue agrandándose

miércoles, 24 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In