viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha cuenta con un alto porcentaje de recuperación, cercano al 50 por ciento, de animales salvajes que llegan vivos a los centros regionales

Por Liberal de Castilla
domingo, 6 de mayo de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha cuenta con un alto porcentaje de recuperación, cercano al 50 por ciento, de animales salvajes que llegan vivos a los centros regionales

§ La población de buitre negro en la región se sitúa en torno a las 450 parejas reproductoras, doscientas de las cuales se encuentran en las colonias del Parque Nacional de Cabañeros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 45 por ciento de los animales salvajes que llegan con vida a los centros de recuperación de Castilla-La Mancha son reintroducidos con éxito de nuevo en el medio natural.

Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, quien ha participado esta tarde en la suelta de un ejemplar de buitre negro en los Montes de Toledo, catalogado como especie vulnerable, en el Collado de la Madroña, entre las localidades de Navahermosa y Hontanar.

Castilla-La Mancha cuenta con un alto porcentaje de recuperación, cercano al 50 por ciento, de animales salvajes que llegan vivos a los centros regionales
§ La población de buitre negro en la región se sitúa en torno a las 450 parejas reproductoras, doscientas de las cuales se encuentran en las colonias del Parque Nacional de Cabañeros.

Según ha expresado, se trata de un “alto porcentaje” que pone de manifiesto el gran trabajo que realizan los profesionales en los centros de la región, como los seis integrantes del Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara en Toledo, donde se ha recuperado este ejemplar joven que llegó en octubre de 2017 con niveles elevados de plomo en sangre y hoy ha regresado a su hábitat.

Martínez Arroyo ha señalado que con ejemplos como éste “todos contribuimos a preservar especies como el buitre que son imprescindibles para mantener el patrimonio de biodiversidad de la región y el medio ambiente”, destacando que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se muestran “orgullosos” de que entre las prioridades se encuentre “el medio ambiente y la recuperación de la biodiversidad”.

De esta forma, ha hecho un llamamiento de concienciación a la ciudadanía y a la población más joven, como los alumnos que de manera periódica participan en actividades de sensibilización y educación ambiental, ya que “mantener Castilla-La Mancha no solo es buscar una salida a la actividad económica y a que la gente esté en los pueblos, sino también mantener nuestro patrimonio natural y hacerlo entre todos, y entre todos debemos trabajar por tener en la región ese medio natural tan excepcional con el que contamos”.

Actualmente en Castilla-La Mancha existe una población cercana a 450 parejas de buitre negro. De éstos, alrededor de 200 viven en colonias en el Parque Nacional de Cabañeros, que este año han aumentado el número con 200 crías de pollo nacidas en estado salvaje.

El ejemplar liberado esta tarde en el Collado de la Madroña fue recogido con síntomas de debilidad, delgadez y deshidratación, además de un plumaje muy deteriorado, por agentes medios ambientales en la localidad toledana de Villamiel.

Tras un examen veterinario se le ha realizado un tratamiento específico y al mes pudo ser trasladado al voladero para su remusculación previa a la suelta, recuperando además su plumaje, habiendo sido marcado con anillas metálicas y de lectura vertical a distancia.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha estado acompañado, entre otros, por los profesionales del CERI de Sevilleja de la Jara, directores provinciales, así como el alcalde de Hontanar y miembros del Ayuntamiento de Navahermosa y agentes medioambientales.

Entradas Relacionadas

Page reconoce a Joan Manuel Serrat como el “autor de la banda sonora de la autoestima colectiva” de todo el país
Región

Page reconoce a Joan Manuel Serrat como el “autor de la banda sonora de la autoestima colectiva” de todo el país

jueves, 23 de marzo de 2023
Page sitúa a Castilla-La Mancha como “ejemplo de fidelidad constitucional” y “una representación fiel” del espíritu del 78
Región

Page sitúa a Castilla-La Mancha como “ejemplo de fidelidad constitucional” y “una representación fiel” del espíritu del 78

jueves, 23 de marzo de 2023
Page subraya que Castilla-La Mancha acude a los tribunales “no para recurrir, sino para defender” decisiones adoptadas sobre el río Tajo
Región

Page subraya que Castilla-La Mancha acude a los tribunales “no para recurrir, sino para defender” decisiones adoptadas sobre el río Tajo

jueves, 23 de marzo de 2023
La Junta culmina la renovación de los equipos informáticos de los profesionales sanitarios de Atención Primaria
Región

La Junta culmina la renovación de los equipos informáticos de los profesionales sanitarios de Atención Primaria

jueves, 23 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha instará al Gobierno de España a aplicar, “antes de verano”, las nuevas reglas de explotación del Trasvase fijadas por ley
Región

Castilla-La Mancha instará al Gobierno de España a aplicar, “antes de verano”, las nuevas reglas de explotación del Trasvase fijadas por ley

miércoles, 22 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha defiende “el agua que nos une por ser el elemento que vertebra nuestra tierra”
Región

Castilla-La Mancha defiende “el agua que nos une por ser el elemento que vertebra nuestra tierra”

miércoles, 22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In