jueves, 7 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Castilla-La Mancha consolida la recuperación del águila imperial ibérica en la región y se convierte en referencia mundial en la conservación de la especie

Por Liberal de Castilla
martes, 26 de septiembre de 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha consolida la recuperación del águila imperial ibérica en la región y se convierte en referencia mundial en la conservación de la especie
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha informado que en las próximas fechas va a salir a información pública el nuevo Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica “que se adapta a la nueva y positiva situación en la que se encuentra la conservación de esta especie en peligro de extinción en nuestra región”.

Castilla-La Mancha consolida la recuperación del águila imperial ibérica en la región y se convierte en referencia mundial en la conservación de la especieAsí lo ha indicado esta mañana en Oropesa durante la reintroducción al medio natural de una pareja de águilas imperiales ibéricas que han sido recuperados en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara, “un centro de referencia, el más antiguo de España, que sólo el año pasado atendió alrededor de 1.600 animales con diferentes dolencias y afecciones, logrando recuperar a cerca de 50 por ciento de los mismos gracias al gran trabajo que desempeñan nuestros veterinarios, agentes medioambientales y técnicos de la Consejería en pro de las especies amenazadas”.

En el caso de los dos ejemplares que se han ‘soltado’ hoy, se trata de dos águilas imperiales ibéricas ‘juveniles’ que fueron ingresadas esta primavera por caída en una balsa de agua y por desnutrición-deshidratación, y que se han reintroducido una vez recuperadas radiomarcadas con emisor GPS-GSM para poder hacerlas un seguimiento periódico.

Jara, que ha estado acompañada del alcalde de la localidad, Rubén Zapardiel; del jefe de servicio de Medio Natural, Ángel Aurelio Martínez y representantes del cuerpo de agentes medioambientales, ha subrayado, que “pasan a formar parte de las casi 400 parejas que habitan en la actualidad en Castilla-La Mancha y que representan ya cerca del 50 por ciento de esta especie a nivel mundial”, según los datos que recoge el informe del Grupo de Trabajo del Águila Imperial Ibérica del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que está integrado por representantes de administraciones ambientales de España y Portugal, y que cuenta con el asesoramiento de expertos y entidades especializadas.

En este sentido, y viendo la notable evolución que reflejan estos datos teniendo en cuenta “que en 1992 únicamente había 30 parejas reproductoras, consideramos que es indispensable poder contar con un nuevo Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica que se adapta a esta nueva situación, marcándonos como objetivo en un periodo estimado de unos 10 años poder superar su ‘peligro de extinción’”.

Además, se marca la prioridad de garantizar la conservación de su hábitat con condiciones favorables para la especie, tanto los territorios ocupados actualmente como las zonas potenciales de colonización. Actualmente Castilla-La Mancha ha desarrollado hábitats muy favorables para la especie, asociadas principalmente a zonas como el valle del Tajo, entorno de Sierra Morena y comarca de Campo de Montiel, permitiendo un incremento relevante de su población en territorio castellano-manchego. Entre ellos, Toledo se revela como la provincia clave para esta especie, con 212 territorios contabilizados.

12 millones de euros para reducir electrocuciones de las aves

Jara ha puesto en valor que estos “buenos resultados los estamos logrando gracias, entre otros factores, a los esfuerzos de este Ejecutivo regional por reducir las causas de mortalidad no natural, fundamentalmente la electrocución y la lucha activa contra el uso ilegal de venenos, así como por la conservación de su hábitat natural”.

En este sentido, ha subrayado que el Ejecutivo que preside García-Page ha movilizado desde la pasada legislatura ayudas cercanas a los 12 millones de euros entre fondos propios, MRR, FEDER y FEADER “para que tanto particulares, como empresas, puedan llevar a cabo actuaciones de corrección en los tendidos eléctricos con el fin de prevenir la colisión y electrocución de las aves, causa principal de muerte no natural de ejemplares de avifauna, por encima del veneno o del furtivismo, entre otros”.

La directora general ha finalizado agradeciendo la colaboración de los mismos y señalando que se trata de “actuaciones muy importantes, porque para que se hagan una idea, gracias a la partida de 4,7 millones de euros que se puso a disposición de los interesados antes de este verano, se financia el 100 por cien de los trabajos de los titulares particulares de líneas eléctricas en zonas de influencia donde pueda habitar el águila imperial ibérica”. La estimación es poder llegar con estas ayudas a más de 200 titulares particulares de líneas eléctricas, para que puedan adaptar cerca de 3.500 apoyos en una longitud de línea superior a los 400 km.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional presenta alegaciones al catálogo de Acuíferos Compartidos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Medioambiente

El Gobierno regional presenta alegaciones al catálogo de Acuíferos Compartidos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

martes, 5 de diciembre de 2023
Transición Ecológica aprueba dos megaplantas fotovoltaicas en una zona de alta biodiversidad de La Campiña
Medioambiente

Transición Ecológica aprueba dos megaplantas fotovoltaicas en una zona de alta biodiversidad de La Campiña

lunes, 27 de noviembre de 2023
Burger King España y Cruz Roja refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de la reforestación de espacios naturales en Guadalajara
Medioambiente

Burger King España y Cruz Roja refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de la reforestación de espacios naturales en Guadalajara

lunes, 20 de noviembre de 2023
La Diputación de Guadalajara y la CHT colaborarán en la conservación de cauces en la provincia
Medioambiente

La Diputación de Guadalajara y la CHT colaborarán en la conservación de cauces en la provincia

viernes, 17 de noviembre de 2023
Cangrejos de río de Guadalajara para repoblar ríos de Albacete
Medioambiente

Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico para reintroducirlos en el río Tejadillos

jueves, 16 de noviembre de 2023
La Junta adopta limitaciones de pesca en el tramo final del río Tajo por la presencia de siluro
Medioambiente

La Junta adopta limitaciones de pesca en el tramo final del río Tajo por la presencia de siluro

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In