lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha consigue cerca de 1.400 participantes en la primera fase de la encuesta pública del proyecto Horizonte Humanización

Por Liberal de Castilla
domingo, 19 de junio de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha consigue cerca de 1.400 participantes en la primera fase de la encuesta pública del proyecto Horizonte Humanización
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Sanidad continúa recabando la opinión ciudadana y de los profesionales sanitarios mediante el proceso de escucha y participación que lanzó el pasado 16 de mayo en las dos direcciones, a través de la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria.

Castilla-La Mancha consigue cerca de 1.400 participantes en la primera fase de la encuesta pública del proyecto Horizonte HumanizaciónHasta la fecha y en esta primera fase, cerca de 1.400 personas ha completado ya el cuestionario en el que se recogen aportaciones y sugerencias de mejora de la atención prestada en los servicios sanitarios del SESCAM.

La encuesta permanecerá abierta hasta el 30 de junio en el Portal de Transparencia de Castilla-La Mancha: https://participacion.castillalamancha.es/node/1307 y es una de las herramientas diseñadas dentro del Proyecto Horizonte Humanización, que tiene como objetivo identificar las principales líneas de trabajo en las que hay que incidir para abordar la humanización del sistema sanitario regional, tras haber escuchado a todos los agentes implicados: pacientes, familiares, cuidadores, profesionales e iniciativa social.

“Estamos muy satisfechos con la respuesta de la población a esta llamada, ya que en las primeras semanas de lanzamiento del cuestionario se han llegado a completar casi 1.400 encuestas, un número que demuestra el interés de sanitarios y ciudadanos en esta nueva visión humanizadora de la sanidad. Por eso animamos a la ciudadanía y a los profesionales a seguir aportando sus opiniones y aportaciones, ya que de este proceso obtendremos una información muy valiosa para avanzar en la elaboración del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, que identifique y responda a los retos sanitarios del Sistema Sanitario Público regional en el ámbito de la humanización”, ha explicado la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad, María Teresa Marín Rubio, quien ha subrayado que la Humanización es uno de los pilares fundamentales de la Consejería de Sanidad.

Primeros datos de participación

Por lo que respecta a los datos de participación ciudadana en la encuesta, hasta la fecha el cuestionario ha sido completado por 1.386 personas, mayoritariamente por mujeres, en un baremo de edad entre los 35 y 64 años, principalmente con estudios universitarios o Formación Profesional.

Por provincias, la población de Toledo es la más activa en el proceso de participación, seguida de Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Cuenca, en municipios de más de 10.000 habitantes.

El proceso de participación y escucha que ha lanzado la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria con el Proyecto Horizonte Humanización va en las dos direcciones.

Por un lado, a la ciudadanía, a través de esta Encuesta Ciudadana, que interpela a la población en general con cuestiones relativas a la importancia que otorga a la humanización de la Asistencia Sanitaria y su contribución a la mejora del Sistema de Salud regional; y el Mapa de Iniciativas Profesionales, a través del que los profesionales sanitarios pueden visibilizar y proponer iniciativas que concretan el trabajo realizado en esta materia, así como detectar nuevas actuaciones a contemplar.

Proyecto Horizonte Humanización

El Proyecto Horizonte Humanización supone una oportunidad para reflexionar e identificar respuestas a los desafíos a los que se enfrenta el Sistema Sanitario Público regional en los próximos años en esta materia.

Por ello, desde la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad se impulsan varios espacios de consulta pública, para recoger las opiniones de la ciudadanía acerca de las necesidades y retos a abordar y los objetivos y medidas que han de conformar el citado Plan.

El proyecto se configura como una iniciativa para el diseño y despliegue de actuaciones que permitan evolucionar en la cultura de humanización en la organización y se plasmarán en realidades concretas a corto y medio plazo dentro de una visión trasformadora del sistema.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología

domingo, 3 de julio de 2022
El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables
Región

El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables

domingo, 3 de julio de 2022
El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Región

El Gobierno regional ha destinado 472.000 euros para impulsar 41 proyectos que previenen la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

sábado, 2 de julio de 2022
¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano
Región

¿Tus hijos están pegados al móvil o tablet en vacaciones? La Junta te ofrece una selección de 27 libros para fomentar la lectura este verano

sábado, 2 de julio de 2022
Emiliano García-Page
Región

Page valora el cumplimiento de “los grandes objetivos” de su Gobierno para rescatar los servicios públicos y crear empleo

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica
Región

El Gobierno regional constituye el Comité de Bioética como órgano consultivo en materia de ética asistencial y de la investigación biomédica

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In