jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha cierra 2020 como la Comunidad Autónoma que mejor resiste el impacto de la crisis sanitaria en el paro pese al aumento del mes de diciembre

Por Liberal de Castilla
martes, 5 de enero de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha cierra 2020 como la Comunidad Autónoma que mejor resiste el impacto de la crisis sanitaria en el paro pese al aumento del mes de diciembre

El paro ha subido en la región en un 1,98 por ciento en el mes de diciembre por el final de la campaña del Black Friday y el menor impacto de la campaña de Navidad derivado de la crisis sanitaria; y la subida interanual se sitúa más de 13,5 puntos por debajo de la del conjunto del país en 2020.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha cerró el año 2020 como la Comunidad Autónoma del país que mejor ha resistido el impacto de la crisis sanitaria en términos de empleo, pese a que los datos del paro del mes de diciembre no han sido positivos para la región. El final de la campaña relacionada con el Black Friday y el efecto de la crisis sanitaria en la campaña de Navidad, reduciendo la generación de empleo que acompaña al sector servicios en estas fechas, han hecho que el paro creciera en Castilla-La Mancha en un 1,98 por ciento en el mes de diciembre, un reflejo que también se ha evidenciado en términos interanuales, con una subida del desempleo del 9,37 por ciento. Pese a ese incremento, Castilla-La Mancha cerró el año 2020 con un impacto en el empleo de más de 13,5 puntos menos que el registrado para el conjunto del país, confirmándose como la Comunidad Autónoma que mejor comportamiento ha tenido a lo largo del pasado año tanto en materia de paro como en la creación de empleo, anotándose la mayor subida de la afiliación a la Seguridad Social de todo 2020.

Castilla-La Mancha cierra 2020 como la Comunidad Autónoma que mejor resiste el impacto de la crisis sanitaria en el paro pese al aumento del mes de diciembre
El paro ha subido en la región en un 1,98 por ciento en el mes de diciembre por el final de la campaña del Black Friday y el menor impacto de la campaña de Navidad derivado de la crisis sanitaria; y la subida interanual se sitúa más de 13,5 puntos por debajo de la del conjunto del país en 2020.

La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, ha analizado los datos del paro publicados hoy por el Ministerio de Trabajo para Castilla-La Mancha, que reflejan un incremento del desempleo en el último mes del pasado año de 3.621 personas, que se ha registrado tanto en hombres (1.957 desempleados más) como en mujeres (1.664), así como en el conjunto de las provincias de la región. “La crisis sanitaria ha devuelto la estacionalidad negativa al mes de diciembre, que en los últimos años había revertido esa tendencia en la región”, ha señalado Nuria Chust, quien ha remarcado también el impacto de la crisis del COVID en una menor creación de empleo en el sector servicios, en actividades ligadas a la campaña de Navidad, junto con el final de la campaña del Black Friday, como parte de la suma que ha propiciado una subida del desempleo en el mes de diciembre.

El paro ha subido en todos los sectores menos en la agricultura, gracias a la campaña de la aceituna, donde ha caído en un 4,16 por ciento. En la industria ha crecido en un 4,24 por ciento, en la construcción en un 9,95 por ciento y en los servicios un 1,66 por ciento, con un incremento también del 1,16 por ciento en el colectivo de personas sin empleo anterior. Por provincias, el desempleo ha subido en Albacete en un 2,24 por ciento; en Ciudad Real en un 1,48 por ciento; en Cuenca en un 2,08 por ciento; en Guadalajara en un 2,86 por ciento; y en Toledo en un 1,96 por ciento en el mes de diciembre.

“Este incremento ha tenido reflejo también en el comportamiento interanual, donde el desempleo ha subido en la región en un 9,37 por ciento en el cierre de 2020”, ha indicado Nuria Chust, que ha señalado que pese a esa subida “Castilla-La Mancha se confirma como la Comunidad Autónoma de todo el país que mejor ha resistido el impacto de la crisis sanitaria en el empleo, ya que la subida interanual en el conjunto de 2020 en la región está más de 13,5 puntos por debajo de la registrada en el Estado, que es del 22,9 por ciento”, un dato que “nos da confianza para seguir trabajando por minimizar el impacto de la crisis sanitaria en nuestra economía y seguir trabajando también por la recuperación de la región”.

La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral también ha señalado como positivo, dentro de una fotografía general desfavorable, el comportamiento de la afiliación, que ha crecido en la región en un 0,41 por ciento en el mes de diciembre, con 2.896 personas más afiliadas a la Seguridad Social que en el mes de noviembre frente a la caída del 1,86 por ciento del conjunto del país; y ha subrayado el crecimiento en términos interanuales respecto al cierre de 2019. “En los últimos doce meses, el empleo ha crecido en 3.863 personas más afiliadas a la Seguridad Social en nuestra región, lo que confirma también a Castilla-La Mancha como la comunidad autónoma del país que más empleo ha creado a lo largo de 2020”, ha indicado.

“Los datos del paro que hemos conocido hoy no son positivos y siguen mostrando muy claramente el efecto de la crisis sanitaria en nuestra economía, y refuerzan nuestro compromiso por seguir trabajando para aminorar ese impacto e impulsar la recuperación económica de nuestra región”, ha señalado Nuria Chust, que ha explicado que los elementos positivos como el mejor comportamiento en términos interanuales en materia de paro y el incremento de la afiliación a la Seguridad Social de los últimos 12 meses “nos invitan a continuar poniendo en marcha medidas y a seguir trabajando para dejar atrás cuanto antes la actual crisis”, ha finalizado.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Espirituosos España suman fuerzas en su compromiso por un consumo responsable de alcohol en adultos y la ausencia en menores
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Espirituosos España suman fuerzas en su compromiso por un consumo responsable de alcohol en adultos y la ausencia en menores

jueves, 15 de abril de 2021
Page solicita “con urgencia” a los 27 ministros de Agricultura de la Unión Europea la activación de fondos adicionales para el sector vitivinícola
Región

Page solicita “con urgencia” a los 27 ministros de Agricultura de la Unión Europea la activación de fondos adicionales para el sector vitivinícola

jueves, 15 de abril de 2021
El Gobierno regional tendrá lista la convocatoria de los Planes Regionales de Empleo en el mes de mayo
Región

El Gobierno regional tendrá lista la convocatoria de los Planes Regionales de Empleo en el mes de mayo

jueves, 15 de abril de 2021
El Gobierno regional recibe cerca de 1.000 solicitudes para la modernización de centros residenciales y el fortalecimiento del Tercer Sector Social
Región

El Gobierno regional recibe cerca de 1.000 solicitudes para la modernización de centros residenciales y el fortalecimiento del Tercer Sector Social

jueves, 15 de abril de 2021
El Gobierno regional convoca las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional en Grado Medio y Superior
Región

El Gobierno regional convoca las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional en Grado Medio y Superior

jueves, 15 de abril de 2021
Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria
Región

Castilla-La Mancha destina 850.000 euros para el almacenamiento y distribución de la vacuna de Janssen y otros nueve contratos de urgencia sociosanitaria

miércoles, 14 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In