domingo, 24 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León se unen para optar a los fondos europeos con proyectos conjuntos que respondan al reto demográfico

Por Liberal de Castilla
viernes, 11 de diciembre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León se unen para optar a los fondos europeos con proyectos conjuntos que respondan al reto demográfico

Los presidentes autonómicos de Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León han rubricado hoy una declaración institucional para solicitar al Gobierno de España que los criterios relativos al reto demográfico sirvan de referencia para la distribución de los fondos UE de Nueva Generación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los presidentes autonómicos de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, Aragón, Javier Lambán y Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco han rubricado hoy, en Talavera de la Reina (Toledo), una declaración institucional para impulsar proyectos conjuntos a los fondos europeos que respondan al reto demográfico. Los objetivos son promover la cohesión económica y social, así como la vertebración y el reequilibrio territorial en el marco del reto demográfico; fortalecer la capacidad de recuperación económica y social, orientada a la bioeconomía; mitigar el impacto social y económico de la crisis sanitaria; y apoyar las transiciones verde y digital en todo el territorio.

Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León se unen para optar a los fondos europeos con proyectos conjuntos que respondan al reto demográfico
Los presidentes autonómicos de Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León han rubricado hoy una declaración institucional para solicitar al Gobierno de España que los criterios relativos al reto demográfico sirvan de referencia para la distribución de los fondos UE de Nueva Generación

Para ello crearán un grupo de trabajo para la coordinación de proyectos auspiciados por las tres comunidades autónomas que puedan concurrir a la captación de estos fondos y solicitarán al Gobierno de España que el reto demográfico, la despoblación y la dispersión territorial sean incluidos como unas directrices estratégicas en el Plan de Recuperación nacional que deba presentarse a la Comisión de acuerdo con lo previsto en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Las tres comunidades forman parte del Foro de Regiones con Desafíos Demográficos (FRDD), por lo que se ha aprovechado la reunión para incidir en la necesidad de propuestas y medidas que tengan como finalidad fijar población en entornos rurales afectados por la despoblación, el envejecimiento y la dispersión territorial.

Entre las áreas en las que trabajarán de forma conjunta destacan la conectividad para el despliegue de banda ancha, incluidas las redes de fibra y 5G, sanidad, dependencia y educación en el medio rural e infraestructuras productivas para la industrialización de estas zonas y otros sectores en los que prevalecerá la colaboración-público privada.

Acuerdos sanitarios

En este marco, los presidentes autonómicos ha suscrito la renovación de los protocolos de colaboración sanitarios, por una duración de cuatro años, para las poblaciones limítrofes de las tres comunidades con objeto de ampliar el marco general de cooperación entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Gobierno de Aragón y la Junta de Castilla y León, a través de sus respectivos servicios públicos de salud (SESCAM, SALUD y SACYL), para la prestación de asistencia sanitaria, incorporando la vigilancia epidemiológica en el contexto de la Covid19.

Las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha comparten elementos territoriales, históricos, económicos y culturales que facilitan la realización de programas y proyectos comunes en beneficio de sus habitantes.

La configuración geográfica de un amplio territorio en el norte de la provincia de Guadalajara, en el límite de Castilla-La Mancha con la Comunidad Autónoma de Aragón determina que, en ocasiones, la población de una región se encuentre más próxima a los recursos sanitarios de la comunidad autónoma vecina.

Una circunstancia similar se da entre Castilla y León y Castilla-La Mancha, donde la colaboración de asistencia sanitaria se presta a pacientes del Valle del Tiétar (Ávila), siendo derivados al Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo), en aquellas prestaciones y servicios de los que dispone este hospital cuando sea más beneficioso para el paciente desde un punto de vista clínico y por cuestión de accesibilidad.

En asistencia extra hospitalaria urgente en Castilla-La Mancha están establecidos el código ICTUS para Accidente Cerebrovasculares, que son atendidos en la Unidad de ICTUS de Talavera y el código CORECAM para Cardiopatía Isquémica, que es atendido en la Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitario de Toledo. Los ciudadanos del Valle del Tiétar podrán beneficiarse también de ambas prestaciones para las cuales se establecerán protocolos específicos a nivel de las Gerencias de Urgencias y Emergencias de las dos comunidades.

Estas tres administraciones públicas en sus relaciones de colaboración y actuación se rigen por los principios de colaboración, de lealtad, y de eficiencia y servicio, por lo cual coinciden en la necesidad de prestarse asistencia activa y cooperación necesarias para el eficaz ejercicio de sus competencias. La colaboración interregional se encuadra en el marco constitucional del Estado de las Autonomías y debe servir para encontrar soluciones concretas a los problemas de las personas.

La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, contempla en su articulado la asistencia sanitaria para las personas que se encuentran desplazadas, el principio de igualdad efectiva en el acceso a las prestaciones y la colaboración de las administraciones públicas sanitarias para la superación de las desigualdades.

El sistema sanitario público se inspira en los principios básicos de solidaridad, igualdad, universalidad, equidad, calidad, coordinación y cooperación para la superación de las desigualdades en salud, al objeto de conseguir una mayor justicia distributiva que permita a los ciudadanos recibir un servicio sanitario público de calidad y en condiciones de igualdad efectiva en el acceso con independencia de su lugar de residencia o del lugar en que demanden las prestaciones de la asistencia sanitaria.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Nacho Hernando
Región

El Gobierno regional amplía las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y pisos individuales en 2,4 millones de euros

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio
Región

El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas
Región

El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas

sábado, 23 de enero de 2021
El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%
Región

El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%

viernes, 22 de enero de 2021
Fernández asegura que Castilla-La Mancha tiene margen de maniobra asistencial en unas semanas complicadas por el incremento de casos COVID tras las Navidades
Región

Fernández asegura que Castilla-La Mancha tiene margen de maniobra asistencial en unas semanas complicadas por el incremento de casos COVID tras las Navidades

viernes, 22 de enero de 2021
El Gobierno regional pone en marcha ‘Supercirculares’, un concurso para concienciar al alumnado de Infantil y Primaria sobre la importancia de luchar contra el cambio climático
Región

El Gobierno regional pone en marcha ‘Supercirculares’, un concurso para concienciar al alumnado de Infantil y Primaria sobre la importancia de luchar contra el cambio climático

viernes, 22 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In