martes, 26 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple

Por Liberal de Castilla
jueves, 1 de junio de 2023
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el SESCAM, ha elaborado, aprobado e iniciado la difusión del protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltiple, un documento que surge del compromiso y sensibilización de la administración regional con las necesidades asistenciales de estas personas.

Castilla-La Mancha aprueba y difunde un protocolo de atención a las personas con sensibilidad química múltipleSegún la bibliografía científica, la sensibilidad química múltiple (SQM) es un diagnóstico para personas que sufren enfermedades multisistémicas como resultado del contacto o la cercanía a una serie de agentes ambientales y otras sustancias. Se le atribuye un origen multifactorial y está asociada a la exposición previa a sustancias que se encuentran en el ambiente, a concentraciones toleradas por la mayoría de la población.

La sintomatología de la SQM se caracteriza por una amplia heterogeneidad en su gravedad y curso evolutivo, variables que hacen muy difícil el diagnóstico con otras enfermedades multisistémicas, incluso estimar su prevalencia y factores epidemiológicos.

Por lo tanto, en la actualidad, la mejor opción terapéutica, según distintos informes elaborados sobre la sensibilidad química múltiple, sigue siendo evitar la exposición a las sustancias desencadenantes.

De esa necesidad surge el protocolo elaborado en Castilla-La Mancha, desde la Dirección General de Cuidados y Calidad del SESCAM con la colaboración de la Asociación de Personas afectadas por el Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Múltiple de Castilla-La Mancha.

El objetivo de este Protocolo, que ya se ha distribuido a las distintas Gerencias de Atención Integrada, Gerencia de Atención Primaria y Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario para que se ponga en conocimiento de todos los profesionales del SESCAM, es disminuir, en la medida de lo posible, los agentes ambientales que se encuentran dentro de los centros sanitarios y que pueden afectar a estos pacientes.

Para ello, recoge recomendaciones y procedimientos de cuidados de estos pacientes en los distintos niveles asistenciales. Tal y como describe el protocolo, la consulta de Atención Primaria es uno de los lugares donde la adaptación a estas personas resulta más importante, puesto que es un lugar al que las personas con esta patología deben acudir con mayor frecuencia.

Muchas de las sustancias desencadenantes para una persona con SQM se encuentran comúnmente en los centros de salud e incluyen ambientadores, neutralizadores de olor, desinfectantes. Para reducir la exposición se recomienda concertar la visita a primera hora, comprobar el cuadro de alergias e intolerancias del paciente, retirar, si es posible, ambientadores y otros aparatos de olor y proporcionar un lugar de espera en el que se evite el contacto con otras personas, entre otros consejos.

Además de Atención Primaria, el protocolo también recoge las actuaciones recomendables y otros momentos relacionados con la asistencia sanitaria como puede ser la atención en Servicios de Urgencias y Puntos de Atención Continuada, en todo el proceso de ingreso hospitalario o en un procedimiento quirúrgico, haciendo especial hincapié en la medicación y la alimentación.

Agradecimiento del movimiento asociativo

La Asociación de Personas Afectadas Por el Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de Castilla-La Mancha han trasladado al Gobierno regional, a través de la Dirección General de Cuidados y Calidad de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), un mensaje de agradecimiento por “el gran paso que han dado aprobando el Protocolo de Atención Sanitaria en enfermos de SQM en nuestra región”.

Así lo ha manifestado su presidenta, Carmen Lozano, quien ha destacado que desde su nacimiento como asociación en marzo de 2018 han trabajado conjuntamente con las administraciones para ir avanzando en la atención y abordaje de esta enfermedad tan invisible, compleja y desconocida por la población en general.

“Hasta ahora, los profesionales sanitarios no tenían pautas protocolizadas para abordar la enfermedad. Queda mucho camino por hacer pero gracias a este gran paso que se ha dado en nuestra comunidad, las personas con SQM no se sentirán excluidos de la sociedad en general y nosotros podremos seguir avanzando juntos en la mejorar el día a día de quienes la padecen en Castilla-la Mancha”, ha puntualizado Lozano.

Entradas Relacionadas

ovejas
Región

El Gobierno regional levanta las últimas restricciones a los movimientos ganaderos como consecuencia de la viruela ovina y caprina

martes, 26 de septiembre de 2023
Martínez Guijarro aprovecha la reapertura del Hotel Arévalo en Cuenca para anunciar una gran campaña de promoción turística
Región

Martínez Guijarro aprovecha la reapertura del Hotel Arévalo en Cuenca para anunciar una gran campaña de promoción turística

lunes, 25 de septiembre de 2023
El Gobierno regional abona más de 636.000 euros en ayudas a la restructuración del viñedo a un total de 107 beneficiarios de Cuenca
Región

El Gobierno regional resuelve la convocatoria de ayudas a la reestructuración de viñedo por 53,7 millones para 1.679 viticultores

lunes, 25 de septiembre de 2023
Nacho Hernando
Región

El Gobierno regional duplicará las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y de bloques de pisos ampliándolas en 29 millones de euros

lunes, 25 de septiembre de 2023
El Gobierno regional abordará esta legislatura la reforma del Estatuto de Autonomía y la elaboración de las leyes de Integridad Pública y de Evaluación de Políticas Públicas
Región

El Gobierno regional abordará esta legislatura la reforma del Estatuto de Autonomía y la elaboración de las leyes de Integridad Pública y de Evaluación de Políticas Públicas

lunes, 25 de septiembre de 2023
Simplificación administrativa, gestión de los fondos de recuperación y despoblación serán las líneas estratégicas de la Vicepresidencia primera
Región

Simplificación administrativa, gestión de los fondos de recuperación y despoblación serán las líneas estratégicas de la Vicepresidencia primera

lunes, 25 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In