domingo, 24 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha adelanta en cuatro meses el pago de las ayudas acopladas de ovino de la PAC y 13,4 millones de euros llegan el viernes a 2.991 ganaderos

Por Liberal de Castilla
lunes, 23 de noviembre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha adelanta en cuatro meses el pago de las ayudas acopladas de ovino de la PAC y 13,4 millones de euros llegan el viernes a 2.991 ganaderos

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado el colectivo del ovino y caprino es “prioritario” en la gestión de ayudas para el Gobierno regional en términos económicos, sociales y territoriales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo viernes cerca de 3.000 ganaderos de ovino (2.991 en total) recibirán en sus cuentas el abono de las ayudas acopladas de la PAC para este sector. Una inyección de 13,4 millones de euros que llegan cuatro meses antes que el año pasado, gracias al esfuerzo de la administración regional, que ha decidido priorizar los pagos a este sector debido a la situación de dificultad que el colectivo atraviesa por la crisis sanitaria.

Castilla-La Mancha adelanta en cuatro meses el pago de las ayudas acopladas de ovino de la PAC y 13,4 millones de euros llegan el viernes a 2.991 ganaderos
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado el colectivo del ovino y caprino es “prioritario” en la gestión de ayudas para el Gobierno regional en términos económicos, sociales y territoriales.

Así lo ha trasladado hoy el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha participado en el foro ‘El debate de la PAC en España’, organizado por el periódico digital especializado qcom.es y moderado por el director de Agrifood Comunicación, Ricardo Migueláñez y Elisa Plumed, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE). Un foro en el que se ha contado, además, con la presencia de los consejeros de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón y Medio Rural de Galicia, Joaquín Olona y José González , respectivamente.

De forma previa, en declaraciones a los medios de comunicación, Martínez Arroyo ha explicado que el próximo abono es una inyección económica muy importante, que se une a las ayudas especiales de ovino y caprino, ya pagadas, haciendo un total de 18,6 millones de euros. Se ha optado por que estas fueran las primeras ayudas acopladas que se pagaran en Castilla-La Mancha, porque el del ovino y caprino es un colectivo prioritario en la gestión ayudas. Así se ha puesto por delante la importancia del sector en términos económicos y también sociales y territoriales.

Estas cantidades, ha destacado el consejero, se unen a los 352 millones de euros del anticipo desacopladas realizadas el pasado 16 octubre a los agricultores y ganaderos de la región, lo que pone de manifiesto que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está “cumpliendo con la gestión y los agricultores y ganaderos”.

En el debate de hoy, en el que han participado más de 500 personas inscritas, se han afrontado cuestiones importantes en las que las comunidades autónomas deben ponerse de acuerdo a nivel nacional.

Una posición fijada desde 2018

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha destacado que “nuestra región cuenta con una posición respecto a la PAC en la que queda reflejado la necesidad de que todos los agricultores y ganaderos estén en el sistema y que nadie se quede atrás, que la PAC lo sea para todos los agricultores de la región y del país”.

En esta línea, ha afirmado que también “queremos priorizar a más profesionales, que son los que más empleo generan y hacen desarrollo rural cada día”.

Convergencia de las ayudas

Ha resaltado, además, que “la que tenemos delante es una oportunidad única para hacer la PAC más atractiva a los consumidores y para ellos deben ir de la mano con los agricultores, en la argumentación de cómo una política como es esta es la mayor inversión de recursos públicos cada año”.

Y para ello “es imprescindible la garantía de los ingresos ya que el 30 o 35 por ciento de la renta de agricultores y ganaderos provienen de ayudas gestionadas dentro de esta política europea”, ha recalcado.

Apuesta, además, para ir a un modelo sostenible y justo, para lo cual, ha destacado Arroyo, deben aplicarse la convergencia de las ayudas y que cualquier agricultor, vivan donde viva, cobren lo mismo por hectárea; una reivindicación que se encuentra en el documento regional consensuado en la región.

Medio ambiente, nuevo reto

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, se ha referido hoy que la agricultura y ganadería van a ser quienes realicen la mayor contribución con el medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y el cumplimiento objetivos de desarrollo sostenible. Son estrategias ineludibles para el Gobierno regional, ha señalado, y por ello, “queremos que la PAC nos ayude en esa dirección de preservación del medio ambiente y la lucha de las causas ambientales”, y alcanzar en 2030, si así se fija, el 25 por ciento de la superficie agrícola útil de la región como agricultura o ganadería ecológica.

En este término, Castilla-La Mancha es la región más preparada para ello y de ahí la posición de Castilla-La Mancha en la cual se solicita que el mantenimiento de la agricultura ecológica sea ecoesquema y tenga garantizados fondos en esta política.

El Foro de la Alimentación Qcom.es online tiene por objetivo ser el punto de encuentro de la sector agroalimentario español, con la intención de unir los intereses de toda la cadena y conseguir que cada día estén más próximos a estos. Este foro de hoy lunes ha estado seguido por más 500 personas inscritas, ha estado destinado a empresas de todo el sistema alimentario (producción, transformación, distribución y restauración); asociaciones profesionales; asociaciones de consumidores, organismos públicos, académicos, investigadores, así como representantes de la administración pública y medios de comunicación.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional relanza la revista digital ‘EducarenCLM’ para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía
Región

El Gobierno regional relanza la revista digital ‘EducarenCLM’ para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía

domingo, 24 de enero de 2021
El Gobierno regional ha superado los 39 millones de artículos de protección enviados a los centros sanitarios desde el inicio de la pandemia
Región

El Gobierno regional ha superado los 39 millones de artículos de protección enviados a los centros sanitarios desde el inicio de la pandemia

domingo, 24 de enero de 2021
Nacho Hernando
Región

El Gobierno regional amplía las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y pisos individuales en 2,4 millones de euros

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio
Región

El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas
Región

El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas

sábado, 23 de enero de 2021
El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%
Región

El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%

viernes, 22 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In