jueves, 4 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Carmen París emociona a Sigüenza con su Jota universal

Por Liberal de Castilla
domingo, 27 de enero de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Carmen París emociona a Sigüenza con su Jota universal

En un concierto anoche en El Pósito, lleno para la ocasión. La aragonesa, nacida en Tarragona, tuvo además tiempo para hacer un tema con los Hermanos Cubero, que actuaron a continuación en El Torreón.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El VII Segontia Folk vivió anoche un concierto inolvidable en el que la aragonesa, nacida en Tarragona, Carmen París, tocó la fibra sensible de un público que acabó entregado a la Jota universal que lleva dentro, y a su carisma.

Carmen París emociona a Sigüenza con su Jota universal
En un concierto anoche en El Pósito, lleno para la ocasión. La aragonesa, nacida en Tarragona, tuvo además tiempo para hacer un tema con los Hermanos Cubero, que actuaron a continuación en El Torreón.

Fernando Iñiguez, presentador del programa de Radio 3, ‘Tarataña’, que ejerce desde hace años la labor de maestro de ceremonias del Festival, introdujo con tino a la cantante. Ni uno de sus elogios resultó inapropiado. Quedaron cortos. “Vamos a vivir un recital único de Carmen París, con un solo instrumento, que es el piano, pero acompañado de un segundo, que es su voz, y diría que de un tercero: su corazón”, anticipaba. El periodista recordó que, a lo largo de su trayectoria musical, Carmen París, habiendo descubierto las posibilidades de conexión de la Jota, que es acaso el ritmo más conocido y popular, y más común  de la Península Ibérica, desde su visión más brava, se ha empeñado en convertirla en universal. Así, recogiendo la rica herencia cultural española, la artista ha hermanado la Jota con otras músicas del planeta como la afrocaribeña, la centroeuropea, la árabe, o la norteafricana. Iñiguez también dio su opinión sobre el mestizaje cultural y musical, y recordó que “el folklore es como la caja negra de nuestra historia, porque nos explica quiénes somos, de dónde venimos, qué somos y, sobre todo, lo qué podemos ser”. VER FERNANDO IÑIGUEZ

A continuación, Carmen París derrochó arte sobre el escenario de El Pósito, acompañada, como anunciaba Iñiguez, por el piano, por su sensibilidad y por su humor. Su voz maravillosa mostró, desde el prisma azul de sus ojos, todas las culturas que ha conocido a partir de la Jota, y que siente tan profundamente. Dejó fluir el amor por la música que le inculcó su padre, cuando aprendió de él, siendo una niña, esas tres o cuatro jotas que canta con el corazón, ese que el presentador también había anticipado como un instrumento más del concierto. Anoche recordó una de ellas en Sigüenza, sin utilizar siquiera el piano, porque para que traspasara la escena como un rayo, no hacía falta más que su garganta. Además, en el concierto, la artista recordó su discografía, dando cabida a todo el mestizaje cultural que ha tocado su espíritu, desde Cuba y toda Latinoamérica hasta Nueva York, siempre con la Jota como referencia. Incluso se atrevió con Sabina y Serrat, haciendo una magnífica versión del ‘Mediterráneo’ que vio de niña, e incluso cantó alguna versión de Jota en inglés. En el penúltimo tema del concierto, conociendo el estilo de los Hermanos Cubero que actuaban a continuación en el Segontia Folk, les invitó a subir al escenario para cantar juntos un par de piezas. VER CARMEN PARÍS Y HERMANOS CUBERO Fue un momento magnífico de hermanamiento y mestizaje seguntino, del que ambas partes aventuran puede surgir una hermosa amistad. VER ENTREVISTA CON HERMANOS CUBERO.

Carmen París, conocía Sigüenza, pero hacía muchos años que no volvía a la ciudad del Doncel. “El Segontia Folk me parece una iniciativa encomiable, y más en los tiempos que corren. La aparición de festivales como éste, es algo muy necesario. Es lo mismo que hago yo con mi música. Intento que los más jóvenes no olviden nuestras raíces. Desde la Transición, la gente estaba ávida de mirar hacia fuera. Durante mucho tiempo, de alguna manera, hemos olvidado lo nuestro, nuestra forma de ser. Yo revindico eso: hacer música moderna a partir de la tradición. Por eso me parece maravilloso este Segontia Folk, del espero muchas más ediciones”, decía anoche después del concierto.

Preguntada sobre lo que es la Jota, la artista respondía que “puedo decir que hace llorar a cualquiera, de cualquier parte del mundo. Es algo que ha nacido de la tierra, del pueblo. Antes, la gente cantaba en su vida diaria; ahora eso se ha perdido. Cantaban para labrar, para segar, para lavar la ropa, había cantos de bodega, chistes, jotas de devoción… Por eso llega tan adentro”.

Igualmente explicó su afán por, como ella dijo anoche, “meterle unos buenos viajes”, en el sentido de modernizarla. “Cuando venían festivales de músicas del mundo a Zaragoza, yo pensaba, ¿por qué no nosotros no hacemos esto mismo? Por eso, me empeñé en hermanarla con otros ritmos, aunque, a posteriori, haya acabado por descubrir que esos hermanamientos ya habían sucedido en la historia. Hay mucha influencia de la Jota en el folklore universal. Hay Jota en toda la Península Ibérica, incluido Portugal, pero por el mundo, también”, terminó. VER ENTREVISTA CON CARMEN PARÍS

Fue el empresario Jesus Moreno quien se encargó de enmarcar el festival Segontia Folk, recordando que es una iniciativa de la Asociación de Empresarios de Sigüenza que cuenta con la colaboración de instituciones como Ayuntamiento o Diputación Provincial y que nace para poner en valor San Vicente, intentado potenciar lo que ya estaba en el origen: la tradición y la dulzaina. Moreno dio las gracias a todos los que de alguna manera se han implicado en el desarrollo de festival, y especialmente a Raul Sales, su programador musical, por la pasión con que lo organiza todo. “Estamos cambiando el estigma de San Corte Inglés, que tenía esta fiesta, por Yo compro en Sigüenza”. VER JESUS MORENO. Entre los asistentes al concierto estuvieron el alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, y el concejal de Turismo, Oscar Hernando.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional destaca el modelo de funcionamiento de la biblioteca de Villar de Olalla, premiada por quinta vez con el ‘María Moliner’
Cultura

El Gobierno regional destaca el modelo de funcionamiento de la biblioteca de Villar de Olalla, premiada por quinta vez con el ‘María Moliner’

jueves, 4 de marzo de 2021
La Biblioteca de Fuentenovilla consulta a sus socios para la adquisición de nuevos fondos
Cultura

La Biblioteca de Fuentenovilla consulta a sus socios para la adquisición de nuevos fondos

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Gobierno regional rinde homenaje a Luisa de Medrano colaborando en la exposición del colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara
Cultura

El Gobierno regional rinde homenaje a Luisa de Medrano colaborando en la exposición del colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara

miércoles, 3 de marzo de 2021
El sábado 6 de marzo vuelven los Sábados de Títeres en Aguirre con ‘El pollo Pepe’ a cargo de Jaujarana Teatro
Cultura

El sábado 6 de marzo vuelven los Sábados de Títeres en Aguirre con ‘El pollo Pepe’ a cargo de Jaujarana Teatro

martes, 2 de marzo de 2021
La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara difunde en las redes sociales la obra musical de Carlos Orea
Cultura

La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara difunde en las redes sociales la obra musical de Carlos Orea

martes, 2 de marzo de 2021
Exposición del concurso de carteles para el 30 Maratón de los Cuentos
Cultura

Exposición del concurso de carteles para el 30 Maratón de los Cuentos

martes, 2 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In