lunes, 1 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Cáritas de Cuenca visualiza el respaldo de la Diputación a su labor con los refugiados de la República del Congo

Por Liberal de Castilla
lunes, 10 de diciembre de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cáritas de Cuenca visualiza el respaldo de la Diputación a su labor con los refugiados de la República del Congo

El diputado de Servicios Sociales, Francisco Javier Doménech, y el director de la organización no gubernamental, José Martín, han inaugurado en la Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’ de la capital la exposición ‘Refugiados,un viaje a la esperanza’, que permanecerá instalada hasta el próximo 21 de diciembre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cáritas Diocesana de Cuenca y Diputación Provincial de Cuenca han querido conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos con una exposición titulada ‘Refugiados, un viaje hacia la esperanza’, en la que se muestra el trabajo que está llevando a cabo esta organización con los refugiados centroafricanos en República del Congo y para el que cuenta con el respaldo económico de la institución provincial.

Cáritas de Cuenca visualiza el respaldo de la Diputación a su labor con los refugiados de la República del Congo
   
El diputado de Servicios Sociales, Francisco Javier Doménech, y el director de la organización no gubernamental, José Martín, han inaugurado en la Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’ de la capital la exposición ‘Refugiados,un viaje a la esperanza’, que permanecerá instalada hasta el próximo 21 de diciembre

Tanto el diputado provincial de Servicios Sociales, Francisco Javier Doménech, como el director de Cáritas de Cuenca, José Martín, que se han encargado de inaugurar este lunes dicha exposición en la Biblioteca Pública ‘Fermín Caballero’ de la capital, han resaltado la importancia de visualizar esta encomiable labor, porque no solo se sensibiliza a la sociedad sobre la situación de los refugiados en el mundo y, más concretamente, en la República del Congo, sino que, además, “se da voz a aquellos que no la tienen”.

Martín, que no ha dudado en agradecer a la Diputación su apoyo económico para la atención de estos refugiados centroafricanos, ha recalcado que Cáritas de Cuenca se suma así al mensaje del Papa Francisco sobre la necesidad de acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes y refugiadas, a la vez que se sitúa en la línea de la campaña de Cáritas Española ‘Compartiendo el viaje’.

Doménech, por su parte, ha remarcado la relevancia que para la Diputación tiene tanto la cooperación internacional al desarrollo, hasta el punto de haber mantenido los 90.000 euros de presupuesto durante los años de fuerte crisis económica, como  estos proyectos de Cáritas Cuenca en el norte de la República del Congo, a los que se han destinado en los dos últimos años un total de 36.000 euros con los que se han podido atender a más de 2.000 refugiados.

Y es que en 2017, según ha detallado, se concedió a Cáritas una ayuda de acción humanitaria de 18.000 euros para la asistencia a refugiados asentados en las localidades de Impfondo (capital del Departamento de Likouala), Bétou (al norte de dicho Departamento) y Brazzaville, capital del país, mientras que en el presente ejercicio se ha otorgado otra subvención similar, esta vez para proporcionar la subsistencia a un total de 1.100 personas pertenecientes a unas 571 familias de refugiados centroafricanos que se encuentran en las localidades de Bétou, Ibenga, Longa y Dongou. En concreto, se les está proporcionando esterillas, mosquiteras para prevenir la malaria y kits para la alimentación.

Esta exposición, que permanecerá instalada hasta el próximo 21 de diciembre, ha sido elaborada por el equipo de voluntarios de Cooperación de Cáritas y consta de cinco paneles informativos y tres expositores, donde destacan como documento visual los retratos del fotógrafo y voluntario de la ONG conquense, Pablo Garrigós, y los testimonios de las personas refugiadas procedentes de la República Centroafricana acogidas por Cáritas Congo, así como las cartas intercambiadas por los niños de Cuenca y del Congo.

Un espacio, por lo tanto, ideal para reflexionar sobre los millones de personas que huyen de las guerras y el hambre en el mundo, la vulneración de los derechos humanos y, como no, la necesidad de ayuda que tienen. Es por ello que Doménech ha deseado que esta exposición sea muy visitada estos días en la capital, al tiempo que ha invitado a que recorra el mayor número de municipios de la provincia.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara
Actualidad

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara

sábado, 27 de febrero de 2021
El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional
Actualidad

El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional

sábado, 27 de febrero de 2021
Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero
Actualidad

Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero

sábado, 27 de febrero de 2021
Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares
Actualidad

Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares

sábado, 27 de febrero de 2021
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero
Actualidad

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero
Actualidad

Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In