jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

Cañete en flor

Por Liberal de Castilla
viernes, 10 de junio de 2022
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Cañete en flor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las flores son los ojos que miran la Naturaleza. Bonito comienzo para un proyecto que ha sorprendido a propios y extraños. Bajo el título de “Cañete en flor” se presentó el viernes 3 de junio en la localidad serrana de Cañete, una apuesta inesperada pero bellísima.

Cañete en florCerca de onces familias, empresas, colectivos del territorio nacional, desde Asturias hasta Canarias, pasando por Levante, Cataluña, Santander, Murcia y Castilla León, entre otros muchos lugares, se dieron cita en Cañete para decorar sus maravillosos rincones, históricos, emblemáticos y de leyenda.

La Naturaleza y las manos han hecho posible lo que antes no había sucedido. Materiales reciclados y de la propia naturaleza, proveedores que incluso, desde Holanda han llegado para hacer realidad la ilusión de sus artistas florales, representando cuentos de fantasía, poda y defensa del medio ambiente, maniquíes con trajes florales, de variadas texturas, con la originalidad de que es el primer pueblo de Castilla la Mancha que ha dado vida a esta iniciativa. Han querido transmitir esas grandes posibilidades visuales y olorosas. Ha sido esa prueba de llevar el arte floral a los pueblos.

Las puertas de la muralla, recién restauradas alguna de ellas, la muralla en alguno de sus tramos, las plazas, tanto la Mayor como la llamada Placetilla, los accesos a la ermita de la patrona, interiores como la iglesia de San Julián, punto de encuentro cultural, la entrada a la empresa de componentes eléctricos Solera Cavermón, y así varios rincones de leyenda como San Bartolomé o la calle mayor, han servido de extraordinario marco para disfrutar del colorido, olor y prestancia, de flores, arbustos, hojas, plantas y numerosos componentes vegetales impregnados de naturaleza virgen, traídos desde las partes más lejanas del mundo, para ofrecer un maravilloso marco que estará hasta el día 19, para satisfacción del cañetero y la admiración de los numerosos visitantes que día a día se están dando cita en este lugar de la Serranía Baja conquense.

Sin duda, un especial preludio al verano cultural que se presenta en esta localidad, culminando en agosto con la Alvarada Medieval y el septiembre con sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Zarza, que estos días, se encontraba adornada de flores, pétalos y lirios, de un enjambre que colectivos foráneos, junto a un gran grupo de cañeteros y cañeteras, guiados por Javier Gil y otros amigos, entre el arrope de un Ayuntamiento que se desvive por ofrecer y apoyar iniciativas culturales, sociales, festivas y lúdicas.

Cañete vive una etapa de progreso cultural, guiado por proyectos que se acercan, que se exponen o que se dan cita y que deleitan a sus habitantes, música como el grupo Mar del Norte, dentro de poco, el Clinic de Balonmano en honor de Hugo López –un prodigio del valor del deporte-, carreras de montanbike, senderismo, pregón y presentación de Alvarada, concurso infantil de poesía, certamen nacional de relato corto, Concursos fotográficos, Sorteos,  Escuela de Verano y así un sinfín de actividades.

“Si pudiéramos ver el milagro de una sola flor, nuestra vida cambiaría por completo” y es que es así, ver la fuente de la plaza bellamente adornada, con los arcos circulares que se iluminan por la noche, los rincones donde la creatividad de sus decoradores ha elevado el listón de la belleza, olor y sabor en un pueblo que tiene riqueza gastronómica y que ofrece calles y callejas históricas, llenas de pasado y futuro, tierra de valientes que dejaron su sangre por ofrecer futuro a otras generaciones. Un pueblo, cargado de ese personalismo que hace de sus gentes, prototipos de la generosidad y hospitalidad más grande que se puede ofrecer, tributo a los que allí llegan para dejar su sello y que nos hace más grandes en corazón y sentimiento.

Mi enhorabuena a todos los cañeteros que han hecho posible este proyecto de “Cañete en flor”, y mi felicitación también a los que hace unos meses, portaron las imágenes de una Semana Santa peculiar, llena de nuevo cromatismo y devoción, a esos costaleros que encabezó Pedro Chillaron como ideólogo, o a los que provocan con sus ofrendas y contenidos que las hermandades como San Antón o San Antonio de Padua, sigan teniendo ese fervor que las engrandece, sin olvidar las del Señor o la de la Virgen. Al coro, a la Banda, a todos sin excepción.

Pero aún hay más, porque ver la iglesia parroquial –restaurada y reluciente- advocada a Santiago es un placer, o ver a la Asociación de Mujeres generar deseo de “hacer y hacer”, o mantener el domingo del Ojuelo y escuchar a la “Ilusión de la Serranía”, sin que podamos olvidar los valores que el cañetero, hombre y mujer, sigue ofreciendo día tras día.

Por eso, me siento feliz de ser de este lugar, de encontrarme a sus gentes, de hablar y sentir que está vivo en todo su contenido, que se quiere seguir ofreciendo apuestas, iniciativas y caminar entre Ayuntamiento, La Serrana como punto de encuentro, los Quintos con sus especiales sentidos de tradición o la creencia de que todo debe mejorar. Sus calles están ampliando su pavimento, adaptado a los tiempos y manteniendo la historia, sus plazas se engalanan porque llega el verano y eso es vida y reencuentro entre los que están fuera y los que siguen dentro. ¡Viva Cañete¡

 

Por Miguel Romero Saiz

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Tarancón adquiere tres nuevos vehículos para la Policía Local con el objetivo de mejorar la seguridad que se presta
Cuenca provincia

El Ayuntamiento de Tarancón adquiere tres nuevos vehículos para la Policía Local con el objetivo de mejorar la seguridad que se presta

jueves, 2 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Huete se adhiere a la declaración para que las minas romanas de Lapis Specularis sean BIC
Cuenca provincia

El Ayuntamiento de Huete se adhiere a la declaración para que las minas romanas de Lapis Specularis sean BIC

miércoles, 1 de febrero de 2023
La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita los puestos de la Guardia Civil de Belmonte y Talayuelas
Cuenca provincia

La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita los puestos de la Guardia Civil de Belmonte y Talayuelas

miércoles, 1 de febrero de 2023
Villaverde y Pasaconsol espera con ilusión la celebración del día grande de la Fiestas de la Virgen de la Candelaria
Cuenca provincia

Villaverde y Pasaconsol espera con ilusión la celebración del día grande de la Fiestas de la Virgen de la Candelaria

miércoles, 1 de febrero de 2023
Raíces. La Endiablada de Almonacid del Marquesado en 1975
Cuenca provincia

Raíces. La Endiablada de Almonacid del Marquesado en 1975

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Fundación Global Nature inaugura el observatorio de aves de la laguna de El Hito
Cuenca provincia

La Fundación Global Nature inaugura el observatorio de aves de la laguna de El Hito

lunes, 30 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00