domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

‘Camino hacia tus Sensaciones’ en Albalate para impulsar la economía local

Por Liberal de Castilla
martes, 30 de junio de 2020
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
'Camino hacia tus Sensaciones' en Albalate para impulsar la economía local

Foto: Javier Castañón.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En este verano tan atípico es deber de todos apoyar la economía local apostando por el comercio de proximidad y el turismo nacional y de interior. El Ayuntamiento de Albalate de Zorita pone en marcha la campaña ‘El Camino hacia tus Sensaciones’, con el fin de promover el consumo local y dar a conocer los tesoros que oculta la villa alcarreña, “y vivir así un verano inolvidable, sacando, de esta manera, todo lo bueno que pueda tener esta crisis”, valora Alfredo Sánchez, concejal de Turismo.

'Camino hacia tus Sensaciones' en Albalate para impulsar la economía local
Foto: Javier Castañón.

En Albalate, nombre que proviene de la palabra árabe Al Balat “El Camino”, vecinos y visitantes tienen la oportunidad de descubrir y despertar un sinfín de sensaciones.

La sensación de transportarse a otra época recorriendo monumentos, como la Fuente de los XIII Caños, obra de sillería de principios del siglo XVII rematada con caños en forma de cabezas tanto humanas como de leones, que ofrecen el frescor de las aguas recogidas de distintos manantiales gracias a un curioso sistema de canalización. O la Iglesia Parroquial de San Andrés, templo renacentista construido entre los siglos XV y XVI, en el que destacan su portada norte de estilo plateresco, su retablo mayor churrigueresco, el coro, la capilla del bautismo con su hermosa pila de alabastro, y La Santa Cruz Aparecida o Cruz del Perro, que es el tesoro más preciado de los albalateños.

De principios del siglo XIII, se conserva la Ermita de Cubillas o de Nuestra Señora del Cubo, que alberga bajo su alero una de las mejores colecciones de canecillos románicos de la provincia. De la segunda mitad del siglo XVII data la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios, obra barroca en la que sobresale su portada herreriana y que se erigió por devoción del pueblo a una talla que, según cuentan, llegó hasta Albalate a manos de unos soldados de Flandes.

Albalate también ofrece, y “queremos potenciar”, la sensación de reencontrarse con la naturaleza en un privilegiado entorno paisajístico que se puede recorrer en cinco rutas de senderismo que descubren un mundo de sensaciones a quien camina por ellas.

La ruta de las Piedras Blancas (PR GU-12) transcurre bordeando el cerro del Poste, entre pinos carrascosos y olivos. Allí se encuentran ejemplares del mineral de yeso fibroso que le da nombre. Termina en el barranco de “las ahogás”, por el que se abre paso el rio Tajo sobrevolado por aves como la focha común, la garza real y el ánade real.

La ruta del Fin del Mundo (PR GU-13), se adentra en la Sierra de Altomira, declarada Zona de Especial Protección de Aves y protegida por la Red Natura 2000. En sus senderos en forma de cañón se pueden apreciar elementos geológicos que dotan al paisaje de una belleza singular, rodeada de bosques mediterráneos de pinos, enebros y madroños entre otros.

La ruta de la Vega (SL GU-02) muestra su belleza cambiante a lo largo de las cuatro estaciones del año, acompañada del canto del agua que corre por sus acequias, y desde la que se puede contemplar una hermosa panorámica de la Ermita de Ntra. Sra. del Cubo.

La Ruta de los Nacimientos (PR GU-14), discurre a lo largo de parajes como la vega y la dehesa, para concluir en los “Pozos de lo Mayor”, el más caudaloso de los nacimientos.

La Ruta del Cerro del Poste (SL GU-01), plantea la subida al cerro Poste para desde allí disfrutar de las magníficas vistas de la Sierra de Altomira, de la Alcarria y de Albalate.

Este ‘Camino de Sensaciones’ no termina aquí, ya que, Albalate despierta mucho más por su cultura y sus tradiciones. Y después de un largo camino hay que reponer fuerzas y descansar, para ello los establecimientos del pueblo ofrecen buen comer y buen beber al visitante que podrá encontrar también, sensaciones de paz y relax en sus alojamientos y casas rurales y sentirse un albalateño más gracias a la amabilidad de las gentes.

“Este verano, Albalate es más que nunca,  “tu pueblo amigo” como reza el cartel que da la bienvenida a la entrada del municipio, atrévete a iniciar ‘El Camino hacia tus Sensaciones’”, termina Sánchez. La campaña va a tener, además de un desarrollo en redes sociales, una colaboración público-privada, con la que dar a conocer las empresas y establecimientos que se dedican al turismo en la localidad.

Tags: Guadalajara Provincia

Entradas Relacionadas

El Villa de Aranda amarga el estreno de Reñones con el Quabit
Guadalajara Breves

El Villa de Aranda amarga el estreno de Reñones con el Quabit

sábado, 17 de abril de 2021
La piscina Fuente de la Niña acoge el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo en las categorías cadete e infantil
Guadalajara Breves

La piscina Fuente de la Niña acoge el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo en las categorías cadete e infantil

viernes, 16 de abril de 2021
El PP pide a Alberto Rojo que convoque la Mesa del Pacto por la Recuperación ante la grave situación en Guadalajara
Guadalajara Breves

El PP pide a Alberto Rojo que convoque la Mesa del Pacto por la Recuperación ante la grave situación en Guadalajara

viernes, 16 de abril de 2021
El Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara, centro referente en innovación pedagógica en Castilla-La Mancha
Guadalajara Breves

El Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara, centro referente en innovación pedagógica en Castilla-La Mancha

viernes, 16 de abril de 2021
Emotiva despedida de Mariano Ortega del Quabit Guadalajara
Guadalajara Breves

Emotiva despedida de Mariano Ortega del Quabit Guadalajara

viernes, 16 de abril de 2021
El Gobierno regional y la Universidad de Alcalá celebran una jornada sobre la EVAU con profesores y orientadores en el campus de Guadalajara
Guadalajara Breves

El Gobierno regional y la Universidad de Alcalá celebran una jornada sobre la EVAU con profesores y orientadores en el campus de Guadalajara

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In