domingo, 22 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Cambio climático, hábitats y Red Natura 2000 el futuro de las aves comunes en España

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de marzo de 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cambio climático, hábitats y Red Natura 2000 el futuro de las aves comunes en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El cambio climático está afectando a la distribución y abundancia de las aves a través del desplazamiento de las condiciones de temperatura y precipitación adecuadas para cada especie. Se prevé que esta tendencia continúe, pero las áreas que serán climáticamente idóneas en el futuro para una especie podrían no disponer de hábitats adecuados para su supervivencia, o no contar con una protección suficiente.

Cambio climático, hábitats y Red Natura 2000 el futuro de las aves comunes en EspañaInvestigadores del área de Ecología de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), han desarrollado un trabajo en el que se abordan estas cuestiones. Para 68 especies de aves comunes en la España peninsular se muestra la variación espacial de la abundancia en el pasado reciente (1998-2000) y en la actualidad, y cómo se prevé que se vea afectada por el cambio climático futuro. Además, para cada especie se identifican las zonas que tendrán condiciones adecuadas de clima y hábitat, y se señala la responsabilidad que tendrá cada Comunidad Autónoma en su conservación para mediados de siglo XXI.

El trabajo ha contado con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, y de la Comunidad de Madrid en el marco del Convenio Plurianual con la Universidad de Alcalá en la línea de actuación ‘Programa de Estímulo a la Investigación de Jóvenes Investigadores’. Además, ha contado con la participación de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) a través del Programa para el Seguimiento de Aves Comunes Reproductoras en España (SACRE).

Mitigar los efectos del cambio climático sobre la avifauna

El estudio muestra que el cambio climático perjudicará a algunas especies, que verán como disminuyen las áreas que combinan condiciones de clima y hábitat para mantener efectivos poblacionales parecidos a los actuales. Sin embargo, el cambio climático también favorecerá a otras especies, permitiendo que aumenten sus poblaciones y/o sus áreas de distribución. Además, el efecto del cambio climático se podrá ver compensado por otros factores, como la matorralización de áreas agropecuarias y el desarrollo forestal que se está registrando en la España peninsular como consecuencia del abandono rural.

Sara Villén-Pérez, investigadora de la UAH y autora del trabajo, explica que el análisis pretende contribuir a una gestión del territorio y un diseño de la Red Natura 2000 dirigidos a mitigar los efectos del cambio climático sobre la avifauna ibérica. Con este fin, el libro será enviado de forma gratuita a más de 150 organismos competentes en dicha gestión, como son organismos autónomos, sociedades y entidades públicas y privadas relacionadas con la conservación de la biodiversidad y la Red Natura 2000. Además, está disponible de forma gratuita en la Biblioteca Digital de la Universidad de Alcalá, e_Bu@h.

Entradas Relacionadas

El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos
Medioambiente

El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Gobierno regional y el sector impulsan un plan de acción para fomentar el uso correcto de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y el aprovechamiento de sus materiales
Medioambiente

El Gobierno regional y el sector impulsan un plan de acción para fomentar el uso correcto de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y el aprovechamiento de sus materiales

martes, 17 de mayo de 2022
Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural
Medioambiente

Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural

lunes, 9 de mayo de 2022
La Junta inicia la información pública de la Orden que fija los períodos hábiles de caza y las vedas para la temporada cinegética
Medioambiente

PACMA acude al TSJCM por el Reglamento de Caza: podría suponer daños irreparables al medioambiente y la fauna

viernes, 6 de mayo de 2022
La Federación de Caza de CLM denuncia la elevada muerte de corzos en el trasvase Tajo-Segura
Medioambiente

La Federación de Caza de CLM denuncia la elevada muerte de corzos en el trasvase Tajo-Segura

miércoles, 27 de abril de 2022
PEFC lanza el concurso de fotografía “Cuidamos los bosques” para celebrar el Día Internacional de la Tierra
Medioambiente

PEFC lanza el concurso de fotografía “Cuidamos los bosques” para celebrar el Día Internacional de la Tierra

martes, 26 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In