domingo, 26 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Cabanillas del Campo celebra su I Encuentro provincial de Botargas

Por Liberal de Castilla
sábado, 4 de febrero de 2023
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Cabanillas del Campo celebra su I Encuentro provincial de Botargas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cientos de personas participaron en el I Encuentro Provincial de Botargas celebrado en Cabanillas, que se convirtió en una rotunda fiesta de exaltación de la tradición

 

Cabanillas del Campo celebra su I Encuentro provincial de BotargasCientos de personas se sumaron este sábado 4 de febrero al «Encuentro Provincial de Botargas» organizado por el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo con motivo de las Fiestas de San Blas de la localidad, para disfrutar de un evento que resultó ruidoso, colorista y divertido, pero que sobre todo fue una rotunda jornada de exaltación de la mejor tradición de la provincia. El Encuentro de Botargas resultó un éxito rotundo, y en el mismo participaron una decena de personajes «botarguiles», llegados de distintos rincones de Guadalajara.

La jornada comenzó a las 10:30 h. con un concurrido taller infantil que se celebró en la Biblioteca Municipal León Gil, y que agotó las plazas disponibles. En el mismo, niños y niñas de entre 6 y 12 años conocieron primero la historia de las botargas de Guadalajara, de la mano de la Asociación La Tradición Oral, y procedieron después a decorar su propia máscara de botarga.

Paralelamente, hacia las 11:45 h., comenzaban a llegar a la Plaza del Pueblo de Cabanillas las distintas botargas de la provincia que se animaron a participar de este Encuentro. Hay que reseñar que de las aproximadamente 40 botargas que perviven en la provincia acudieron a Cabanillas una decena de ellas. En concreto, las de Fuencemillán, Guadalajara, Humanes, Mazuecos, Majaelrayo, Robledillo de Mohernando (desde donde vinieron tanto su botarga como sus vaquillones), Romanones, Salmerón, así como las anfitrionas de Cabanillas: El Botarga y El Campana; una botarga recuperada hace un año, tras más de siglo y medio desaparecida.

Los bailes, provocaciones, carreras e irreverencias de los botargas fueron dando color y ruido a la mañana, y se mezclaban en la plaza entre el público asistente, al tiempo que el magnífico grupo de dulzaineros «Los Gaiteros del Tío Kalicía» ponía el sonido castellano a la fiesta

Acto de recepción
Poco después de las 12 del mediodía, botargas, público y autoridades accedían al Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se celebraba un solemne acto de recepción y presentación, presidido por el alcalde de Cabanillas, José García Salinas. Abrió el evento Isabel Nolasco, presidenta de la Asociación «La Tradición Oral», y una auténtica estudiosa del fenómeno de las botargas. Ella fue la encargada de presentar una por una a todas las asistentes, explicando las peculiaridades de cada personaje, las fechas en las que sale a las calles de cada pueblo, y la simbología que encierra cada vestimenta y accesorios que portan. Tras la magnífica presentación de Nolasco intervenía el alcalde de Cabanillas, José García Salinas; y luego lo hicieron el delegado provincial de Cultura del Gobierno Regional, Ángel Francisco Fernández; y el vicepresidente de la Diputación Provincial, Rubén García.

Salinas, en su discurso, quiso dirgirse especialmente a las propias botargas participantes en el encuentro: «Para nuestro pueblo es todo un honor que hayáis aceptado esta invitación. Para nosotros este acto supone algo así como una aceptación de nuestra recién recuperada Botarga en vuestro ruidoso y multicolor grupo. Hoy podemos decir que nuestra Botarga de San Blas ya es una más entre vosotros», señalaba el alcalde de Cabanillas, quien afirmó que, para Cabanillas del Campo, el hecho de haber recuperado su Botarga suponía «darse un abrazo con la memoria histórica popular, y hacer un guiño a nuestras raíces como pueblo; a esa Cabanillas agrícola para el que la botarga suponía ritual de fertilidad, prosperidad, y de lucha contra temores ancestrales como tormentas o las plagas».

«Las botargas son una manifestación cultural autóctona muy peculiar de la provincia, especialmente en la Campiña y la Sierra. Estos personajes que encarnáis proceden de la época prerromana y están ligados a la mitología; son típicos de los festejos populares de invierno y Carnaval, y constituyen el elemento folclórico más emblemático de la cultura popular provincial. Estamos por tanto felices de ser, desde hace, un año un pueblo con botarga. Porque en Cabanillas somos un pueblo con autopista, autovía, industrias, naves logísticas y fibra óptica; sí. Pero también somos ahora un pueblo con botarga, y por tanto con tradición», afirmó Salinas, quien tuvo palabras de agradecimiento para la Asociación de Mujeres La Campiña, que ha elaborado los nuevos trajes de las botargas cabanilleras; para los concejales de Cultura y Festejos, que han impulsado decididamente este proyecto; y para la Diputación y la Asociación «La Tradición Oral», por su impulso a la Ruta Provincial de Botargas. «Sobre todo quiero agradecer también la ilusión que tenéis los voluntarios y voluntarias que os escondéis tras las máscaras, por encarnar en primera persona las esencias más arraigadas y ancestrales de nuestra tierra. Podéis estar orgullosos de lo que hacéis», les dijo el alcalde cabanillero a las botargas.

El delegado provincial de Cultura también tomó la palabra para poner en valor la decisión del Gobierno Regional de declarar a las Botargas de Guadalajara como Patrimonio Cultural Inmaterial, y destacó la importancia de mimar estas manifestaciones intangibles de la cultura popular. Por su parte, el videcepresidente de la Diputación destacó la apuesta de la institución provincial por poner en valor estas tradiciones, elaborando y proyectando, dentro y fuera de las fronteras provinciales, la nueva «Ruta de las Botargas», que está siendo un gran éxito.

Desfile multitudinario
Tras el acto protocolario, las botargas volvieron a la calle, y participaron de un multitudinario y colorista desfile que condujo a los centenares de asistentes desde el Ayuntamiento hasta la Casa de la Cultura, donde la Asociación La Campiña ofreció a todos los participantes un reparto de migas, caldo y sangría, con el que cuminó una preciosa y soleada mañana de defensa de las esencias culturales de Guadalajara.

Felicitación del Gobierno regional

El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha felicitado al alcalde de Cabanillas del Campo, Jose García Salinas, por la organización del primer Encuentro provincial de Botargas que se ha celebrado hoy en el municipio. Fernández-Montes ha participado en este encuentro que se celebra pocas semanas después de que el Gobierno regional declarara las Botargas de Guadalajara como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Bien Inmaterial.

La declaración de las botargas como BIC pretende proteger y revalorizar la figura de estos personajes tradicionales en la cultura de la provincia, su historia, orígenes, valores y su singularidad, que se ha preservado en numerosos municipios de la provincia, al tiempo que se fomenta la conciencia de su interés cultural. Las botargas son personajes principales en fiestas de gran número de pueblos de Guadalajara que han mantenido viva la tradición o que la han recuperado, como es el caso de Cabanillas del Campo, donde el año pasado recuperaron la figura de su botarga tras más de 150 años desaparecida y que este año ha convocado este encuentro provincial.

Por todo ello, Ángel Fernández-Montes ha agradecido al Ayuntamiento cabanillero esta iniciativa “que supone un impulso de nuestras tradiciones, objetivo en el que este Consistorio coincide con el Gobierno regional, desde el convencimiento de que estas singulares muestras de nuestra cultura popular son elementos vivos de nuestra historia, que debemos preservar entre todas y todos”.

Entradas Relacionadas

Primera piedra de la EDAR Uceda, antes de que el Jarama se una al Tajo
Guadalajara provincia

Primera piedra de la EDAR Uceda, antes de que el Jarama se una al Tajo

sábado, 25 de marzo de 2023
Día de inauguraciones en Brihuega también el espacio de San Simón
Guadalajara provincia

Día de inauguraciones en Brihuega: también el espacio de San Simón

sábado, 25 de marzo de 2023
Inaugurado el Centro de Día Comarcal de Brihuega
Guadalajara provincia

Inaugurado el Centro de Día Comarcal de Brihuega

sábado, 25 de marzo de 2023
ADEL, premio a la Promoción Territorial por su labor en la Sierra Norte en el Foro de Desarrollo Rural
Guadalajara provincia

ADEL, premio a la Promoción Territorial por su labor en la Sierra Norte en el Foro de Desarrollo Rural

sábado, 25 de marzo de 2023
La Diputación de Guadalajara entrega 13 obras a 11 municipios, en las que se han invertido cerca de 900.000 euros
Guadalajara provincia

La Diputación de Guadalajara entrega 13 obras a 11 municipios, en las que se han invertido cerca de 900.000 euros

viernes, 24 de marzo de 2023
El Gobierno regional incorpora la helisuperficie de Campillo de Ranas a la red de transporte sanitario aéreo del SESCAM, la más extensa de toda Europa
Guadalajara provincia

El Gobierno regional incorpora la helisuperficie de Campillo de Ranas a la red de transporte sanitario aéreo del SESCAM

jueves, 23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In