sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Cabanillas celebra el Día de la Narración oral con una gran fiesta de los cuentos

Por Liberal de Castilla
lunes, 21 de marzo de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cabanillas celebra el Día de la Narración oral con una gran fiesta de los cuentos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Siete narradores y narradoras profesionales ofrecieron una magnífica sesión de historias en la Casa de la Cultura, que registró una gran entrada

 

Cabanillas celebra el Día de la Narración oral con una gran fiesta de los cuentosCabanillas del Campo se sumó este domingo 20 de marzo a la celebración del «Día Mundial de la Narración Oral», con una extraordinaria sesión de cuentos que ha reunido en la Casa de la Cultura a siete narradores y narradoras profesionales de primer nivel nacional, llegados de diferentes puntos del país.

La iniciativa estaba impulsada por la Asociación Española de Profesionales de la Narración, «AEDA», y permitió que durante una hora y cuarto se escuchara un carrusel de historias, en una gala muy dinámica, ágil, y dirigida a público familiar. La Casa de la Cultura registró una extraordinaria entrada para la ocasión, con más de 150 espectadores en el patio de butacas.

El narrador, vecino de Cabanillas, Pep Bruno, fue el encargado de abrir y cerrar la fiesta. Primero, presentando la gala y al resto de sus compañeros; y finalmente, contando el último cuento de la sesión.

En la apertura de la la fiesta Bruno explicó que este «Día Mundial» nació a comienzos de los años 90, en Suecia, y que de los países escandinavos se ha ido extendiendo a todo el mundo en las últimas décadas, siendo a día de hoy una fecha de referencia imprescindible para las personas que se dedican al oficio de contar historias. Hay que reseñar que esta iniciativa de AEDA para el 20 de marzo se ha repetido en otras tres localidades del país, simultáneamente. Así, además de en Cabanillas, también ha habido sesiones de cuentos en los municipios de Getxo (Vizcaya), Ibi (Alicante) y Dos Hermanas (Sevilla), siendo por tanto cuatro las localidades elegidas por la asociación profesional, según ha explicado Bruno, por la clara apuesta que realizan en ellas sus ayuntamientos por impulsar la narración en sus programaciones culturales.

Tras la presentación fueron pasando por el escenario los distintos narradores y narradoras invitados. Abrió la sesión el madrileño Daniel Muñoz «Dani Borrón», que habitualmente actúa en el dúo «Borrón y cuento nuevo». Contó una divertida historia cotidiana, de un niño que no quiere irse a la cama, y que una vez en ella no para de llamar a su madre, porque tiene diferentes miedos. El segundo cuento de la tarde lo ofreció la narradora canaria Laura Escuela, quien narró una preciosa historia de animales, donde el protagonista era un pequeño búho caído de su nido cuando se iba a dormir.

Tras Laura Escuela fue el turno de un narrador cercano: Estibi Mínguez, de Azuqueca de Henares, un contador especializado como «story teller» y que casi siempre hace sus sesiones en inglés. Y así, en este idioma, Estibi contó la historia de una vieja dama que se comió una mosca.

La siguiente actuación fue la de «Légolas Colectivo Escénico», dúo alcalaíno conformado por Manuel Castaño y Carmen Fernández. Bien conocidos en Cabanillas (donde han actuado con frecuencia), en esta ocasión los «Légolas» contaron una moderna y particular versión propia del clásico cuento «El pastor mentiroso». La penúltima actuación corrió a cargo de la segoviana Elia García «Elia Tralará», con un cuento sobre unos niños un tanto atolondrados, y otro mucho más espabilado que se cruza en su camino, pero en el que se cambian las tornas y los «tontos» no lo son tanto.

Finalmente cerró la tarde Pep Bruno, quien ofreció un maravilloso relato clásico asturiano, recogido en los años 20 del siglo pasado, sobre una niña que se pierde en un bosque y acaba en la casa de un terrorífico ogro de un solo ojo.

La tradicional foto de familia, con los siete narradores sobre el escenario, puso el punto final a esta cita; un acto que en Cabanillas se enmarca además dentro de un amplio programa dedicado a este arte de contar historias, «Te cuento lo de marzo», con varios espectáculos de narración a lo largo del mes.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero
Cultura

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

miércoles, 25 de enero de 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

martes, 24 de enero de 2023
Representación solidaria de EL GRAN SHOWMAN, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara
Cultura

Representación solidaria de El gran showman, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

lunes, 23 de enero de 2023
Jorge Olcina
Cultura

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

lunes, 23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00