lunes, 19 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

C-LM se convierte en la primera C. A. en facilitar el sistema de monitorización continua de glucosa sin coste para las familias

Por Liberal de Castilla
miércoles, 15 de noviembre de 2017
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
C-LM se convierte en la primera C. A. en facilitar el sistema de monitorización continua de glucosa sin coste para las familias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

C-LM se convierte en la primera C. A. en facilitar el sistema de monitorización continua de glucosa sin coste para las familiasEl Gobierno regional ha implantado desde el 1 de octubre el sistema de monitorización continua de glucosa, dentro de los productos financiados por el sistema público regional, es decir, sin coste para las familias. De esta forma, Castilla-La Mancha se convierte en la primera Comunidad Autónoma que facilita esta prestación asistencial en nuestro país.

Así lo ha dado a conocer el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, en rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, en la que ha subrayado que se trata de una medida “pionera” en España, que “supone un antes y un después” en la calidad de vida de los cerca de 700 menores con diabetes tipo 1, con edades comprendidas entre los 4 y 17 años, así como para su entorno familiar más cercano.

“Castilla-La Mancha es la única comunidad que a día de hoy facilita esta prestación, y tras ella, el País Vasco anunció ayer su intención de empezar a suministrarlo próximamente”, ha enfatizado Hernando, que ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista registró ayer en el Congreso una Proposición No de Ley para que este sistema “sea una realidad” en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud.

Así, el portavoz del Ejecutivo autonómico ha subrayado que gracias a la monitorización continua de glucosa, “los padres tienen la tranquilidad de saber en cada momento los niveles de glucosa en sangre de sus hijos con sólo poner el medidor junto al sensor que tiene sobre el brazo, sin necesidad de pincharles para sacar sangre o despertarles mientras duermen, tal y como ocurre con los sistemas tradicionales”.

Además, los menores y sus familias pueden ver las mediciones registradas en el aparato, los avisos de tendencias de la glucosa, cómo les afecta el consumo de fruta o la práctica de actividades deportivas, o cuando comienza a actuar la insulina, aspectos que contribuyen a un mejor control de la diabetes tipo 1, una enfermedad crónica que se caracteriza por la existencia de un alto nivel de glucosa en la sangre que obliga a los pacientes a aplicarse insulina para tratar de reducirlo.

Entre sus múltiples ventajas destacan también la facilidad a la hora de poner el sensor y cambiarlo. “Es indoloro y la medición se realiza de forma fácil, rápida y cómoda, incluso sobre la ropa, lo que facilita llevar a cabo esta tarea en cualquier momento y sin que apenas se note”, ha incidido el portavoz.

Para la puesta en marcha de esta medida pionera en nuestro país el Gobierno regional ha previsto una inversión que ronda el millón de euros durante el primer año.

Su implantación comenzó el pasado 1 de octubre en la Gerencia de Atención Integrada de Toledo y ya se presta en toda la región, conforme a la prescripción que realice el facultativo correspondiente, “siendo valorada muy positivamente no sólo por los pacientes y sus familias, sino por los profesionales del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha, que ven en este nuevo sistema un gran avance”, ha aseverado Hernando.

Escuela de Salud y Cuidados

El portavoz ha recordado que se estima que en torno al 13 por ciento de la población de Castila-La Mancha padece diabetes y que cerca del 6 por ciento podría padecerla sin saberlo. Así, ha explicado, desde el Gobierno regional “apostamos porque las personas tengan la posibilidad de adquirir un mayor control e protagonismo sobre su salud”.

En este sentido, ha recordado que formar a los pacientes con diabetes y a sus familias en el manejo de esta enfermedad crónica es “esencial” y que ello se realiza a través de la Escuela de Salud y Cuidados, un instrumento enmarcado en la humanización de la asistencia sanitaria, que se constituye además como uno de los pilares que sostiene la política regional en la Comunidad Autónoma.

Así, desde el pasado mes de diciembre, gracias a esta Escuela de Salud y Cuidados, se han formado un total de 48 personas en diabetes tipo II y, en lo que queda del año 2017, está prevista la realización de varios talleres en distintas localidades de la región.

Además, desde hace unas semanas se ha desarrollado una nueva acción formativa dirigida a la formación de formadores de diabetes tipo I en Talavera de la Reina y en la que han participado 29 personas.

Entradas Relacionadas

En marcha un ciclo pionero de formación artística para entornos sociosanitarios
Región

En marcha un ciclo pionero de formación artística para entornos sociosanitarios

domingo, 18 de abril de 2021
El Gobierno regional ha distribuido casi 400.000 artículos de protección para profesionales sanitarios en la última semana
Región

El Gobierno regional ha distribuido casi 400.000 artículos de protección para profesionales sanitarios en la última semana

domingo, 18 de abril de 2021
Castilla-La Mancha pasa a integrar el espacio de cooperación del Mediterráneo a través del Programa Europeo INTERREG MED
Región

Castilla-La Mancha pasa a integrar el espacio de cooperación del Mediterráneo a través del Programa Europeo INTERREG MED

domingo, 18 de abril de 2021
Blanca Fernández
Región

La Junta destinará este año 626.000 euros a proyectos de asociaciones que fomenten la igualdad

domingo, 18 de abril de 2021
El Gobierno regional asesorará a informadores juveniles para que puedan detectar, de manera precoz, problemas de salud mental en jóvenes
Región

El Gobierno regional asesorará a informadores juveniles para que puedan detectar, de manera precoz, problemas de salud mental en jóvenes

sábado, 17 de abril de 2021
Rosa Ana Rodríguez
Región

Un total de 211 docentes de 27 centros educativos participan en las jornadas formativas ‘Observa y trasforma, ¿aceptas el desafío?’

sábado, 17 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In