miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Fernández muestra la sintonía de la Junta con las políticas de UE, la Agenda de Desarrollo Sostenible y las políticas del Gobierno para impulsar la igualdad de género

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de noviembre de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Blanca Fernández muestra la sintonía de la Junta con las políticas de UE, la Agenda de Desarrollo Sostenible y las políticas del Gobierno de España para impulsar la igualdad de género

La apuesta más destacada de Castilla-La Mancha por la igualdad ha sido la creación de la Consejería de Igualdad, y su herramienta más potente el ‘II Plan Estratégico para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Castilla-La Mancha 2019-2024’, cuyo objetivo es consolidar la transversalidad de género para el desarrollo de políticas públicas inclusivas más eficaces.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha inaugurado esta mañana en Toledo la ‘XVI Reunión de la Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres en los Fondos Comunitarios’, el principal foro de análisis para la integración de la perspectiva de género en las intervenciones cofinanciadas por los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.

Blanca Fernández muestra la sintonía de la Junta con las políticas de UE, la Agenda de Desarrollo Sostenible y las políticas del Gobierno de España para impulsar la igualdad de género
La apuesta más destacada de Castilla-La Mancha por la igualdad ha sido la creación de la Consejería de Igualdad, y su herramienta más potente el ‘II Plan Estratégico para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Castilla-La Mancha 2019-2024’, cuyo objetivo es consolidar la transversalidad de género para el desarrollo de políticas públicas inclusivas más eficaces.

Blanca Fernández ha dado la bienvenida a las representantes de estas administraciones llegadas de diferentes territorios y ha destacado el compromiso de Castilla-La Mancha con esta red, ya que el Instituto de la Mujer es miembro permanente de los comités de seguimiento de los tres fondos estructurales (FSE, FEDER y FEADER) y también gestor del Fondo Social Europeo a través del Área Laboral de los Centros de la Mujer.

También ha explicado que “el trabajo en red, compartir conocimiento y cómo apostar por la igualdad desde la gestión de los fondos europeos en España y en Castilla-La Mancha, es el objetivo de estas jornadas”.

La consejera portavoz ha subrayado la total sintonía del Gobierno que preside Emiliano García-Page con las políticas de la Unión Europea, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS5), y el Gobierno de España para impulsar la igualdad de género y oportunidades, ya que tal como consta en los principios esta red, no sólo es una obligación legal, sino una cuestión de justicia social y un indicador de la calidad democrática de una sociedad.

Y ha añadido que es fundamental aplicar la perspectiva de género a los fondos comunitarios, que tanto están contribuyendo al desarrollo de las regiones europeas, en particular en Castilla-La Mancha “por el componente de ruralidad de nuestra tierra, porque el sector primario es muy potente y porque tenemos una dispersión geográfica muy intensa; todo ello hace que el componente de ruralidad nos haya convertido en región Objetivo 1 de la Unión Europea. De manera que la gestión de los fondos de la Unión Europea es intensa e interesante en la vida de las ciudadanas y los ciudadanos de nuestra tierra”.

Las políticas de igualdad en Castilla-La Mancha

Blanca Fernández ha destacado que Castilla-La Mancha está a la cabeza en políticas de igualdad. “Siempre que tengo ocasión lo digo, creo que en la pasada legislatura hubo un salto cualitativo y que Araceli Martínez dio un impulso no sólo desde el punto de vista presupuestario, sino que involucró a las consejerías”, ha subrayado.

Según ha explicado la consejera, la apuesta más destacada en la región por la igualdad ha sido la creación de la Consejería que dirige, y su herramienta más eficaz el ‘II Plan Estratégico para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Castilla-La Mancha 2019-2024’, que tiene como objetivo fundamental consolidar la transversalidad de género para el desarrollo de políticas públicas inclusivas más eficaces en la comunidad autónoma. Además, ha destacado la red que conforman los 84 Centros de la Mujer y los 14 recursos de acogida, así como las profesionales que trabajan en la misma.

“Se trata por tanto de una estrategia global coordinada desde la Consejería de Igualdad que incluye la puesta en marcha de las Unidades de Igualdad de Género en todas las consejerías, acciones de formación, investigación, medidas en materia de empleo y toda una estrategia de sensibilización, prevención y concienciación de igualdad y en contra de la violencia de género, que está dirigida al conjunto de la ciudadanía, pero que prestan especial atención a la población más joven, por citar algunas de las acciones que tenemos en marcha”, ha concluido la consejera.

La Red

La Red de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres en los Fondos Comunitarios es el principal foro de debate y análisis para mejorar la integración real y efectiva de la perspectiva de género en las intervenciones cofinanciadas por los fondos estructurales y de Inversión europeos y es un instrumento esencial para la difusión de experiencias y buenas prácticas, articulación de acciones piloto, formación, capacitación y, en general, una mejor colaboración y cooperación entre responsables de gestión.

Se constituyó en septiembre de 2009 y forman parte de la misma, responsables de las políticas de igualdad de género y de la gestión de fondos europeos de la Administración General del Estado, las comunidades y ciudades autónomas y la Comisión Europea.

Esta red se reúne semestralmente y Toledo acoge hoy y mañana este encuentro en el que participan más de 80 representantes de diferentes comunidades como Castilla y León, Andalucía, Baleares, Valencia, País Vasco, Murcia, Navarra, La Rioja, Extremadura, en representación de diferentes organismos y administraciones como direcciones generales e institutos de la mujer, los ministerios de Agricultura, Hacienda y Trabajo, consultoras y organizaciones como Cruz Roja, la Fundación Secretariado Gitano y la Fundación Mujeres.

Tags: Sociedad CuencaSociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La V. H. de María Stma. de la Esperanza pone en marcha el programa online de formación y cultura “Spes Nostra”
Sociedad

La V. H. de María Stma. de la Esperanza pone en marcha el programa online de formación y cultura “Spes Nostra”

miércoles, 3 de marzo de 2021
Eurocaja Rural, Oleotoledo, UTECO-Toledo y Pieralisi España entregan más de mil litros de aceite a la ONG Socorro de los Pobres
Sociedad

Eurocaja Rural, Oleotoledo, UTECO-Toledo y Pieralisi España entregan más de mil litros de aceite a la ONG “Socorro de los Pobres”

miércoles, 3 de marzo de 2021
La R.I.E. del Medinaceli celebra esta semana sus Cultos cuaresmales, con aforos reducidos y cambios por la pandemia
Sociedad

La R.I.E. del Medinaceli celebra esta semana sus Cultos cuaresmales, con aforos reducidos y cambios por la pandemia

martes, 2 de marzo de 2021
La M. A. V. H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra del 4 al 8 de marzo sus Cultos cuaresmales
Sociedad

La M. A. V. H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra del 4 al 8 de marzo sus Cultos cuaresmales

martes, 2 de marzo de 2021
El cuadro de Benjamín Prieto pintado por José María Albareda ya está colgado en las paredes del Palacio Provincial
Sociedad

El cuadro de Benjamín Prieto pintado por José María Albareda ya está colgado en las paredes del Palacio Provincial

martes, 2 de marzo de 2021
La Junta y la Asociación de la Prensa de Cuenca animan a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género
Sociedad

La Junta y la Asociación de la Prensa de Cuenca animan a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género

sábado, 27 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In